UPA ACUSA AL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE PRESENTAR UN PLAN NACIONAL DE REGADIOS SIN CONTAR CON EL SECTOR AGRARIO

- El Plan Nacional de Regadíos "debería tener los intereses sociales, económicos y medioambientales interconctados"

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de presentar un informe del Plan Nacional de Regadíos (PNR) sin contar con los afectados del sector.

La UPA critica, según una nota de prensa, la sucesión de "falsas promesas y el secretismo llevado a cabo en la presentación del PNR", ya que se ha realizado a espaldas de las explotaciones familiares, que ven con recelo y desconfianza los posibles resltados que esto tenga en sus rentas, puesto quie el PNR debería tener los intereses sociales, económicos y medioambientales interconectados.

Por otro lado, destacan que el PNR "nace condicionado por dos leyes básicas en materia hidráulica como el Plan Hidrológico Nacional (PHN) y la Ley de Aguas. Lo que la UPA considera grave es que "no se haya tramitado conjuntamente el PNR y el PHN, incumpliendo el mandato del Congreso de los Diputados y las promesas del Gobierno".

La modificación de la Ley de guas va a implicar que la presión del mercado y "la ley del más fuerte" sean las que imperen en la ejecución del PNR. El temor de la UPA es que las Sociedades Estatales de Infraestructuras Hidráulicas sean utilizadas por el gobierno para incrementar la presencia de la iniciativa privada.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2001
V