AmpliaciónTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
AvanceTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
El cormorán pigmeo vuelve a España tras anidar en la península en la Edad MediaEl Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha rubricado el primer avistamiento en España de un ejemplar de cormorán pigmeo, que durante la Edad Media anidaba en la Península Ibérica pero poco a poco fue desplazando su hábitat hacia el sureste de Europa y actualmente se concentra fundamentalmente en Rumanía
El CGPJ inaugura un Portal de Estadística con información sobre la Administración de JusticiaLa Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha reunido la información estadística disponible sobre los distintos aspectos de la Administración de Justicia en un nuevo Portal de Estadística, con diseño accesible para tabletas y smartphones y nuevas herramientas para acceder a los datos de manera rápida y sencilla
Rajoy asiste a la concesión de la 'Llave de Oro del Municipalismo' a Rita BarberáEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá este martes, a las 12.30 horas, al acto institucional en el que se concederá, a título póstumo, la 'Llave de Oro del Municipalismo' a Rita Barberá, que fue presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) durante dos mandatos, entre los años 1995 y 2003
Rajoy acude mañana a la concesión de la 'Llave de Oro del Municipalismo' a BarberáEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá este martes, a las 12.30 horas, al acto institucional en el que se concederá, a título póstumo, la 'Llave de Oro del Municipalismo' a Rita Barberá, que fue presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) durante dos mandatos, entre los años 1995 y 2003
Los geólogos piden planificar mejor las zonas urbanas del litoral levantino por los temporalesEl presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Manuel Regueiro, reclamó este viernes una mejor planificación en la urbanización del litoral levantino después de que el temporal de la semana pasada causara cuantiosos daños económicos en zonas de Cataluña y la Comunidad Valenciana
Zoido asiste a un homenaje a Gregorio OrdóñezEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, asistirá esta tarde en Madrid a la ofrenda floral en homenaje a Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995 cuando era teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, en el 22 aniversario del atentado
Once millones de ‘millennials’ españoles no concilian por falta de políticas adecuadasLas políticas públicas sobre conciliación no siempre favorecen el equilibrio real entre trabajo y familia, pues se orientan más a proporcionar servicios que permiten a los padres y madres dedicar más horas al trabajo remunerado, mientras sus hijos son cuidados y educados por terceras personas
Los pensionistas pierden de media un 26% de ingresos al jubilarseLa pensión supone de media un 26% menos de ingresos para los pensionistas con respecto a su sueldo antes de jubilarse, ya que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el pensionista español cobra de media 1.320 euros, frente a los 1.800 de media que cobraba de salario
AvanceMueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, la cifra más alta desde 2012Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes
La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas
La ONU empieza el año con Antonio Guterres como secretario generalAntónio Guterres, ex primer ministro de Portugal y ex Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, es desde este domingo el secretario general de Naciones Unidas, cargo para el que fue elegido el pasado 13 de octubre por la Asamblea General de este organismo y que ha comenzado a ejercer oficialmente este 1 de enero de 2017
2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros
2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carreteraEl año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas
AmpliaciónLa deuda pública se sitúa en el 100,3% del PIB en el tercer trimestreLa deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,107 billones de euros en el tercer trimestre de 2016, lo que supone un 0,12% más en comparación con los tres meses precedentes (1,106 billones)
AvanceLa deuda pública se sitúa en el 100,3% del PIB en el tercer trimestreLa deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,107 billones de euros en el tercer trimestre de 2016, lo que supone un 0,12% más en comparación con los tres meses precedentes (1,106 billones)