CASO ZAMORA. EL SUPREMO PIDE AL FISCAL QUE FIJE CRITERIO SOBRE QUIEN DEBE INSTRUIR ESTE CASOEl instructor del "caso Zamora", José Antonio Martín Pallín, solicitó hoy al minsterio fiscal que informe si el Alto Tribunal debe seguir instruyendo la causa, tras la renuncia del diputado del PP José Manuel Peñalosa y del senador del PP Dionisio Garcia Carnero, ambos imputados en el caso
EL MAGISTRADO DEL SUPREMO CONDE-PUMPIDO, A FAVOR DEL ACERCAMIENTO DE PRESOS VASCOS A EUSKADIEl magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Cándido Conde-Pumpido afirmó hoy que "la ley penitenciaria aconseja que los presos etén en el lugar más próximo a donde se encuentran sus familias. Por lo tanto, no existe una vulneración legal y no hay ningún obstáculo para que se produzca la aproximación de presos vascos a Euskadi"
EGIN. TRES MAGISTADOS DEL SUPREMO DECIDIRAN QUE ORGANO JUDICIAL CONTINUARA LA INVESTIGACION SOBRE LAS FINANZAS DE ETA-KASTres magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo deberán decidir qué organo judicial se encargará de continuar con la investigación del entramado financiero de ETA-KAS, sumario en por el que el juez Baltasar Garzón ha procesado a 26 personas e imputado, entre otros, a dos parlamentarios vascos recientemente elegidos en las listas de Euskal Herritarrok (EH). Al tratarse de dos aforados, el juez Garzón elevó al Supremo una consulta para saber qué órgano judicial debe seguir la investigación
CONDE PUMPIDO: LA POTESTAD DE HACER CUMPLIR LA CONDENA RESIDE EN LOS JUECESEl magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Cándido Conde Pumpido afirmó hoy, respecto a la polémica suscitada en torno a la concesión de permisos penitenciarios, que "la función de ejecutar lo juzgado es una fución estrictamente judicial"
HB. EL SUPREMO CONFIRMA LA ABSOLUCION DE GOROSTIZA PORQUE LA GRABACION FUE REALIZADA SIN AUTORIZACION JUDICIALLa Sala Segunda del Tribunal Supremo dictó hoy una sentencia por la que confirma la absolución del abogado de HB Txemi Gorostiza de un presunto delito de colaborción con banda armada, al estimar que la grabación de la conversación que éste mantuvo con el etarra Ignacio de Juana Chaos, en la que el letrado proponía atentar contra funcionarios de prisiones, fue inconstitucional al haber sido realizada sin autorización judicial
GAL. EL SUPREMO DECIDIRA EL JUEVES SOBRE LAS ABSTENCIONES DE MANZANARES Y GRANADOSLa Sala de Gobierno del Tribunal Supremo decidirá el próximo jueves 26 si acepta la abstención voluntaria del magistrado de la Sala Segunda José Luis Manzanares para decidir en cualquier asunto relacionado con los GAL, de acuerdo con la petición formulada al presidente de la Sala Segunda, José Augusto de Vega, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales
CONDE-PUMPIDO PIDE QUE EL JUEZ QUE CONTROLE AL CESID SEA "ORDINARIO" Y "DESIGNADO POR EL CGPJ"Cándido Conde-Pumpido, magistrado del Tribunal Supremo, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que si se crea la figura e un juez que controle a los servicios de espionaje, éste "no debe ser un juez especial, tendría que ser un juez ordinario designado por el Consejo General del Poder Judicial con todas las garantías"
ELECCIONES. LA RECTA FINAL DE LOS COMICIOS COINCIDE CON UN PARENTESIS EN LA ACTIVIDAD JUDICIALLa semana previa a la celebración de las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo está coincidiendo con un paréntesis en la actividad judicial, en unos asos por voluntad expresa de los magistrados que instruyen las causas más polémicas, y en otros por encontrarse éstas a la espera del vencimiento de los plazos previstos para su tramitación
BARBERO DENUNCIA A IBARRA ANTE EL SUPREMO POR COMPARARLE CON ETAEl juez del 'caso Filesa' Marino Barbero ha presentado una denuncia ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el presidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra por compararle recientemente con ETA, según informaron hoy fuentes del Alto Tribunal