Búsqueda

  • Dependencia. Andalucía pide al Gobierno que reconozca el "déficit acumulado", de casi 3.000 millones en todo el Estado La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio, dijo este jueves que espera que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad "reconozca y resuelva el déficit acumulado" en la financiación del Sistema de Dependencia, que en su comunidad ronda los 650 millones de euros y que en el conjunto del Estado es de casi 3.000 millones Noticia pública
  • Los juristas sanitarios piden regular la telemedicina porque es insegura para médicos y pacientes Los juristas sanitarios, reunidos en el XXIV Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebra en Madrid, pidieron este jueves regular la telemedicina para evitar riesgos de seguridad y confidencialidad. Precisan que es necesario un marco legal para ofrecer garantías de seguridad a profesionales sanitarios y pacientes, ya que prevén que en los próximos tres años la mitad de las consultas podrían ser virtuales Noticia pública
  • Dependencia. Montserrat debate hoy con las CCAA el aumento del nivel mínimo de financiación La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, preside este jueves el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, donde debatirá con los consejeros autonómicos de Asuntos Sociales sobre el aumento del nivel mínimo de financiación, recortado en 2012 Noticia pública
  • Comienza la campaña de vacunación de la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe en las distintas comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda en especial la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad, y otros grupos de riesgo desde esta semana Noticia pública
  • El Círculo de la Sanidad reivindica un incremento del presupuesto destinado al Fondo de Cohesión El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 23 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, reivindicó este viernes un incremento de la partida presupuestaria destinada al Fondo de Cohesión, dotada en 2017 con 3,76 millones de euros Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno la eliminación de las sujeciones en los pacientes de alzhéimer La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad “la eliminación de las sujeciones mecánicas en el ámbito asistencial” en pacientes con alzhéimer, según la Proposición no de Ley presentada por el grupo Ciudadanos Noticia pública
  • El PSOE urge al Gobierno un Consejo Interterritorial de Salud monográfico por la financiación sanitaria El portavoz socialista de Sanidad, Jesús María Fernández, exigió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que convoque a las comunidades autónomas a un pleno monográfico urgente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para debatir sobre financiación sanitaria Noticia pública
  • España y Andorra firman un acuerdo para trasladar a personas con infecciones de alto riesgo La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y su homólogo en Andorra, Carles Álvarez, firmaron este martes un Memorando de entendimiento relativo al traslado de personas diagnosticadas con enfermedades infecciosas de alto riesgo para su tratamiento en centros médicos especializados Noticia pública
  • El PSOE reclama una Estrategia Nacional de Medicina Personalizada en el SNS El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno que elabore una Estrategia Nacional de Medicina Personalizada de Precisión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Gestha denuncia que España ha perdido más de medio billón de euros de recaudación desde que entró en vigor el sistema de financiación autonómica Las arcas públicas españolas han dejado de ingresar 551.348 millones de euros por la menor presión fiscal respecto a la Eurozona desde que entró en vigor el actual sistema de financiación autonómica, según calcula el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a raíz de los resultados extraídos del informe de la comisión de expertos para revisar el modelo de financiación autonómica, estudiado hoy por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Sanidad se compromete a ampliar la cobertura de los audífonos La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió este miércoles a ampliar la gratuidad de los audífonos hasta los 18 años, dos años más que en la actualidad Noticia pública
  • El 50% de la población española desconoce las vías de transmisión de la hepatitis C El 50% de la población española desconoce las vías de transmisión de la hepatitis C y el 20% aún cree que puede contraerse a través de la tos, un estornudo o un beso, según explica el informe ‘Percepción Social de la Hepatitis C en España’ elaborado por la Fundación Más que Ideas y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Médicos de Atención Primaria denuncian recortes en la inversión pública en España El Foro de Médicos de Atención Primaria denunció hoy las carencias estructurales del primer nivel asistencial de España, donde “las plantillas de los centros de salud siguen sufriendo el descenso de la inversión pública”, según afirmaron sus representantes en la reunión que mantuvieron este lunes en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Las autonomías recibirán 192,7 millones de la 'X solidaria' y el Estado 48,2 El Gobierno dió este viernes luz verde al reparto de 268,5 millones de euros a las comunidades autónomas para impulsar políticas sociales. El programa más importante es el de ayudas con cargo al 0,7% del IRPF de los contribuyentes que marcan la 'X solidaria'. Las comunidades recibirán 192,7 y el Estado 48,2 millones. En total, 240,9 millones de euros, seis más que en 2016 Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial amplía el catálogo ortoprotésico El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobó este miércoles actualizar el catálogo ortoprotésico con 41 nuevos productos "atendiendo a las peticiones del Cermi", según destacó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat Noticia pública
  • Ampliación Los tratamientos para la hepatitis C serán universales y los pagarán las comunidades El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles que todos los pacientes con hepatitis C reciban tratamiento desde la primera fase de la enfermedad. Las comunidades están de acuerdo, pero las gobernadas por el PSOE lamentaron que el coste del plan recaiga sobre la Administración autonómica. El plan se amplía ahora hasta 2020 porque quedan por tratar unos 60.000 pacientes y el coste es de 600 millones de euros Noticia pública
  • Avance Los tratamientos para la hepatitis C serán universales, pero los pagarán las comunidades El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles que todos los pacientes con hepatitis C reciban tratamiento, desde la primera fase de la enfermedad. Las comunidades están de acuerdo, pero las gobernadas por el PSOE lamentaron que el coste del plan recaiga sobre la Administración autonómica Noticia pública
  • Sanidad repartirá entre las comunidades 1,8 millones de euros para las enfermedades raras El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobó este miércoles distribuir un 1.800.000 de euros entre las comunidades autónomas "para avanzar en la atención a las personas con enfermedades raras" y facilitar el diagnóstico más rápido Noticia pública
  • (VIDEO) La Comisión de Discapacidad del Congreso confía en que las CCAA hagan un reparto equitativo del 0,7% del IRPF Portavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados expresaron este miércoles su confianza en que las comunidades autónomas apliquen el nuevo modelo de gestión de las ayudas al Tercer Sector con cargo al 0,7% del IRPF realizando un reparto equitativo de la parte que tendrán que gestionar, que asciende al 80% del total según aprobó el pasado lunes el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia Noticia pública
  • Las CCAA rechazan un cambio de reglamento del Consejo Interterritorial porque "invade competencias" Los consejeros socialistas de Cantabria, María Luisa Real; de Extremadura, José María Vergeles, y de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, informaron que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud había decedidio posponer la aprobación del tercer punto, que versaba sobre el funcionamiento interno de dicho órgano porque, en su opinión, "invade competencias" Noticia pública
  • Montserrat envía un "mensaje de esperanza" a los enfermos de ELA La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles que su departamento presentará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles en Madrid, la primera estrategia nacional de la esclerosis lateral amiotrófica, ELA, y aprovechó para enviar un "mensaje de esperanza" a los afectados y a sus familias, ya que hoy se celebra el Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • La Fundación Luzón pide un Plan Nacional de la ELA La Fundación Francisco Luzón ha pedido al Gobierno que consensúe y ponga en marcha un Plan Nacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para responder a las necesidades asistenciales de los afectados por esta patología en España, unas 4.000 personas, así como un Plan Nacional de Investigación sobre esta enfermedad Noticia pública
  • Sanidad espera sacar adelante su Plan de la Hepatitis C, pero las CCAA quieren más financiación La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles que espera sacar adelante su plan de abordaje de la hepatitis C, que pretende tratar a todos los portadores del virus, mientras que la mayoría de las comunidades autónomas quieren que el Gobierno cree un fondo especial para afrontar la financiación del plan Noticia pública
  • Montserrat preside su primer Consejo Interterritorial de Salud La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, presidirá hoy su primer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se celebrará por la mañana, tras 14 meses sin que el Ministerio se haya reunido con las comunidades y tras dos aplazamientos de la convocatoria Noticia pública
  • La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento reclama erradicar la hepatitis C “a un precio justo” La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento reclamó este martes que se lleve a cabo un plan que erradique la hepatitis C, pero añadió que “no es aceptable es que se paguen precios muy por encima del coste de fabricación y de investigación, como se está haciendo hasta hoy” Noticia pública