Búsqueda

  • Más de la mitad de la población vive en países con armas nucleares Más del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este sábado, 26 de septiembre Noticia pública
  • El Gobierno, a las personas sordas: "Sois imprescindibles para nosotros" Hoy y mañana se celebra en Madrid el Congreso Cnlse de la Lengua de Signos Española, un espacio único en que los cerca de 400 participantes inscritos este año tendrán la oportunidad de reflexionar y debatir aspectos referidos a esta lengua Noticia pública
  • Las organizaciones de distribución piden diálogo “fluido” frente a los actos violentos por la crisis láctea Las asociaciones de la distribución señalaron este miércoles que comparten el análisis que realiza el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente sobre la situación actual del sector lácteo, y defendieron la necesidad de un diálogo “fluido y cordial”, frente a los actos violentos aislados que se han producido esta semana Noticia pública
  • Cataluña. Margallo a Artur Mas: “La verdad os hará libres” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que la situación en Cataluña ha llegado a un punto en el que los partidarios de la independencia encabezados por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, deben aplicar el principio evangélico evocado por San Juan relativo a que “la verdad os hará libres”, por lo que ha llegado el momento de explicar a los ciudadanos las consecuencias de una hipotética secesión Noticia pública
  • Los ministros europeos de Agricultura se reúnen mañana para abordar la crisis del sector lácteo Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se reunirán mañana, lunes, en un consejo extraordinario para abordar la crisis del sector lácteo y acordar medidas ante el desplome de los precios de la leche Noticia pública
  • Inmigración. Podemos propone una batería de medidas urgentes ante la crisis humanitaria en Europa Podemos presentará esta semana en los parlamentos autonómicos donde tiene representación y en la Eurocámara una batería de medidas urgentes para abordar la crisis humanitaria en Europa Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy participará al menos en cinco actos en la campaña electoral del 27-S El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, participará en al menos cinco actos de la campaña de las elecciones autonómicas catalanas del próximo 27 de septiembre y este mismo sábado clausurará la escuela de verano que el PP celebrará los día 3, 4 y 5 de septiembre en Lloret de Mar (Girona) Noticia pública
  • Ganaderos lácteos españoles, franceses y portugueses reclaman medidas urgentes a sus gobiernos La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), junto con las organizaciones agrarias de Francia (Confédération Payssane) y Portugal (CNA-Confederaçao Nacional da Agricultura), ha enviado una carta conjunta a los ministros de Agricultura de sus respectivos países para reclamar medidas urgentes que eviten el cierre de “miles de explotaciones lácteas” Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía exige a la UE que rediseñe de inmediato su “absurda” política de asilo Amnistía Internacional (AI) urgió este miércoles a la Unión Europea a volver a pensar y redefinir de inmediato sus “absurdas” políticas y prácticas de asilo, con motivo de la cumbre UE-Balcanes sobre la crisis de refugiados que desde hoy y hasta mañana jueves se celebra en Viena Noticia pública
  • RTVE se vuelca con el Mundial de Atletismo de Pekín El Campeonato del Mundo de Atletismo al Aire Libre, que se disputará en Pekín (China) del 22 al 30 de agosto, será retransmitido de forma íntegra y en directo por Teledeporte, y podrá seguirse en la web de RTVE y en los programas deportivos, boletines y espacios informativos de RNE Noticia pública
  • RTVE se vuelca con el Mundial de Atletismo de Pekín El Campeonato del Mundo de Atletismo al Aire Libre, que se disputará en Pekín (China) del 22 al 30 de agosto, será retransmitido de forma íntegra y en directo por Teledeporte, y podrá seguirse en la web de RTVE y en los programas deportivos, boletines y espacios informativos de RNE Noticia pública
  • La OMS prevé que el ébola puede ser derrotado al final de este año La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, auguró este jueves que el brote del virus del ébola en África occidental puede desaparecer a finales de este año si continúa el actual ritmo de detección de personas contagiadas y localización de quiénes han estado con ellas Noticia pública
  • Cruz Roja: “Yemen se está desmoronando” El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este martes que “Yemen se está desmoronando” debido a los enfrentamientos armados entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, que agravan la situación humanitaria cada día que pasa Noticia pública
  • Más de 73.00 jóvenes menores de 30 años son voluntarios en Cruz Roja Española Más de 73.000 jóvenes menores de 30 años son voluntarios de Cruz Roja en España, según datos facilitados por la organización humanitaria con motivo de la celebración, el próximo 12 de agosto, del Día Internacional de la Juventud de Cruz Roja Noticia pública
  • La ONU, 70 años después de las bombas atómicas: “No más Hiroshimas, no más Nagasakis” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo este jueves suyo el llamamiento de los supervivientes de las bombas atómicas al reclamar “no más Hiroshimas, no más Nagasakis”, y destacó que el mundo debe avanzar “libre de la sombra nuclear” Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Anade convoca el IV Premio Internacional de Artes Plásticas La Fundación Anade ha convocado su IV Premio Internacional de Artes Plásticas, una iniciativa con la que pretende fomentar y visibilizar la creación artística entre las personas con discapacidad, que son las destinatarias del certamen Noticia pública
  • Discapacidad. Convocado el X Premio Internacional de Fotografía sobre la Discapacidad de Fundación Anade Fundación Anade ha convocado su X Premio Internacional de Fotografía sobre la Discapacidad, un certamen que pretende visualizar la realidad de este colectivo mediante instantáneas que reflejen su día a día Noticia pública
  • La ONCE celebra la adhesión de España al Tratado de Marrakech, que facilita la lectura a las personas ciegas La ONCE celebra la aprobación por parte de las Cortes Generales de la adhesión de España al Tratado de Marrakech, adoptado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) -perteneciente a Naciones Unidas-, que permitirá que más de 300 millones de personas ciegas de todo el mundo puedan intercambiar libros accesibles Noticia pública
  • Ampliación Felipe González volverá Venezuela antes de diciembre El expresidente del Gobierno Felipe González confirmó este miércoles que tiene previsto volver a Venezuela próximamente y, más concretamente, antes de que se celebren el 6 de diciembre las elecciones parlamentarias de Venezuela Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • CEOE apuesta por el despido libre, aunque no gratuito El vicepresidente de CEOE y presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, afirmó este martes que su organización apuesta por un despido libre en España, si bien quiso dejar claro que no debe ser gratuito y los trabajadores han de recibir una indemnización Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (VIDEO) Madrid. Botella no ve en Carmena una amenaza para la libertad, pero sí para las inversiones y la deuda La alcaldesa en funciones de Madrid, Ana Botella, admitió hoy que no ve en su posible sucesora Manuela Carmena una amenaza para la democracia y la libertad, pero que sí le preocupa que se mantengan las inversiones privadas y la deuda municipal que ella ha reducido Noticia pública