Unicef pone a la venta su equipamiento en Wallapop de forma simbólicaUn camión, una tienda de campaña, una barca y un jeep son los objetos que Unicef Comité Español ha puesto a la venta simbólicamente en Wallapop, iniciativa que se enmarca dentro de la campaña #CierraUnicef para manifestar el sueño de ver cumplidos los derechos de todos los niños en el mundo
Desarticulada una red de trata de mujeres y liberada una víctima que fue abandonada embarazada en LibiaAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal de origen nigeriano que captaba a mujeres de su misma nacionalidad para su traslado y posterior explotación sexual en distintas ciudades españolas. En la operación ha sido liberada una de las víctimas, que había sido abandonada en Libia por estar embarazada y después explotada sexualmente en un club de Orense
Millones de niños pueden morir de hambre en el Cuerno de ÁfricaPlan Internacional alertó este viernes de que más de 20 millones de personas necesitan asistencia alimentaria inmediata en Sudán del Sur, Somalia, Kenia y Etiopía. Varios millones de ellas son niños y niñas que afrontan un serio peligro de muerte por desnutrición, recalcó la ONG
El Congreso reclama mejoras contra la sustracción internacional de menoresPP, PSOE y Ciudadanos pactaron hoy en el Congreso instar al Gobierno a que introduzca mejoras legislativas y formativas contra la sustracción internacional de menores, que alude a los casos de niños que son trasladados al extranjero por su madre o su padre tras la ruptura de la unidad familiar
Iglesias: “la Iglesia católica tiene ya bastantes canales en los que podría emitir misa o lo que quiera”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este martes que la Iglesia católica “tiene ya bastantes canales en los que podría emitir misa o lo que quiera”, una semana después de que se publicara en el Boletín Oficial de las Cortes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso para que TVE suprima la emisión de misas de su programación
Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de SiriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Unicef pide a la población que colabore para lograr su “sueño” y poder cerrarEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia presentó este jueves la campaña '#CierraUnicef', con la que pretende lograr una gran movilización de ciudadanos, empresas y administraciones para conseguir los fondos necesarios que permitan seguir poniendo en marcha sus programas y conseguir así el “sueño” de “poder cerrar nuestro trabajo y dedicarnos a otra cosa”
Condenado a seis años de cárcel el matrimonio que intentó viajar a Siria con su hijo de dos años para combatir con DaeshUn matrimonio formado por un marroquí y una española ha sido condenado a seis años de cárcel, cada uno de ellos, por intentar trasladarse a zona controlada por la organización terrorista Daesh en compañía de su hijo de dos años de edad. Su intención era integrarse en las filas del Estado Islámico y combatir con esta organización, como lo habían hecho ya dos hermanos del hombre, que fallecieron en acciones terroristas
La Iglesia crea una mesa de diálogo para defender que la Religión entre en el pacto educativoEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, anunció este jueves que el próximo 2 de marzo se reunirá por primera vez la mesa eclesial para el diálogo educativo. Esta herramienta está impulsada por los obispos para que el Pacto Educativo aborde "el hecho religioso"
La CNSE reclama en el Congreso la accesibilidad de los teléfonos contra la violencia de género y el acoso escolarLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados la accesibilidad de “los teléfonos de atención a la ciudadanía que son fundamentales” como, por ejemplo, “el teléfono contra la violencia de género, el teléfono contra el acoso escolar o el 091”, los cuales “no son accesibles para personas sordas usuarias de la lengua de signos”
El Cermi saluda que la Comisión de Discapacidad del Congreso comience sus trabajos legislativosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expresó este sábado su satisfacción por el comienzo en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados de sus trabajos legislativos con la tramitación de la proposición de ley de modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio de Jurisdicción Voluntaria, en lo relativo al consentimiento matrimonial en el supuesto de ciertas personas con discapacidad
Nóos. Urdangarin baraja ingresar en la prisión de Badajoz si es condenadoIñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI, baraja ingresar en la prisión de Badajoz, en caso de ser condenado, para cumplir la condena que le pueda imponer la Audiencia de Palma. Este penal es el más cercano a Portugal, donde su mujer se trasladará con sus cuatro hijos, al inicio del próximo curso escolar, según supo Servimedia
Abogados piden que los padres con custodia compartida no paguen más impuestos que las familias monoparentalesLos padres que mantienen la custodia compartida de sus hijos tras una separación pagan más impuestos que los progenitores con custodia monoparental, las parejas casadas o las que conviven sin contraer matrimonio. Por ello, la Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) pide que el convenio regulador sea “preciso y completo” para evitar “sorpresas” fiscales
Malaui prohíbe el matrimonio infantilMalaui ha aprobado una enmienda a su Constitución para prohibir completamente el matrimonio infantil en un cambio histórico conseguido tras una campaña liderada por los jóvenes de ese país del sureste de África, donde un 46% de las niñas se casa antes de los 18 años, lo que sitúa a ese Estado como el noveno del mundo con mayor prevalencia de matrimonio infantil
El PP pedirá que la ley para que las personas con discapacidad se casen sin necesidad de dictamen médico se tramite en la Comisión de DiscapacidadEl portavoz del PP en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso de los Diputados, Ignacio Tremiño, manifestó este jueves que su grupo parlamentario solicitará que la proposición de ley de modificación de la Ley 15/2015 de 2 de julio de Jurisdicción Voluntaria para que las personas con discapacidad no necesiten presentar un dictamen médico para contraer matrimonio se tramite en esta comisión, aprovechando que “ha pasado a ser legislativa”