Madrid. Condenado un cirujano plástico reincidente por secuelas a una paciente tras una operación de párpadosUn juzgado de Madrid ha condenado a un cirujano plástico que acumula varias denuncias y sentencias desfavorables por mala praxis a indemnizar con 40.000 euros a una mujer por los perjuicios que le fueron ocasionados tras la práctica de una blefaroplastia (operación para rejuvenecer la apariencia del rostro interviniendo los párpados), según informó en una nota la Asociación El Defensor del Paciente
Las matriculacines de vehículos industriales crecieron un 41,4% en eneroDurante el pasado enero se matricularon en España un total de 1.474 vehículos industriales (caminones y tractocamiones) en España, lo que supone un incremento del 41,4% respecto al mismo mes de 2009, según informó la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Ley Sinde. El Pleno del Senado da luz verde a la"ley Sinde"La "Ley Sinde" quedó este miércoles lista para su refrendo definitivo por el Congreso, después de que el Pleno del Senado diera el visto bueno a una enmienda introducida al proyecto de Ley de Economía Sostenible, pactada por PSOE, PP y CiU
La Red contra la Discriminación Racial atiende 235 casos en siete mesesLa Red de Centros de Asistencia a Víctimas de Discriminación por origen Racial o Étnico atendió en los últimos siete meses de 2010 un total de 235 quejas de grupos o particulares magrevíes, gitanos o subsaharianos que dijeron haber recibido un trato desfavorable en ámbitos como el empleo, la educación y el ocio
Chaves replica a Aznar y recuerda que Alemania tiene 16 Estados y es el país más competitivo de EuropaEl vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, replicó este jueves a José María Aznar que Alemania es un país que presenta 16 Estados y "es el más competitivo de Europa". El expresidente español vinculó la falta de competitividad española con el vigente modelo autonómico, formado por los que llamó "miniestados"
Ampliación2010 cerró con 4.696.600 desempleadosEl número de parados en España aumentó en 121.900 en el cuarto trimestre de 2010, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.696.600. En los últimos 12 meses la cifra de parados aumentó en 370.100. De esta manera, la tasa de paro crece más de medio punto y se sitúa en el 20,33% a cierre de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La ONU: "La amenaza del genocidio aún continúa"La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirma que "la amenaza del genocidio aún continúa" y que se trata de "la expresión última y más terrible de la intolerancia, la xenofobia y el racismo"
Madrid. El PSM denuncia “graves deficiencias” en un Instituto de MoratalazLa portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy la situación del Instituto Carlos María Rodríguez Valcárcel, en Moratalaz, que se encuentra con “graves deficiencias” que afectan a elementos vitales del edificio, tales como la estructura, cimentación, fachadas, cubiertas, azoteas y red de saneamiento
Paro. UGT afirma que la evolución del desempleo exige la reversión de la reforma laboralUGT estima que los datos publicados por los Servicios Públicos de Empleo, que sitúan la cifra de desempleados en más de 4,1 millones al cierre de 2010, demuestran que la reforma laboral, tras seis meses en vigor, no crea empleo. Para el sindicato, la evolución del empleo exige la reversión inmediata de esta reforma
AmpliaciónLas matriculaciones de turismos crecen un 3,1% en 2010Las matriculaciones de turismos crecieron en 2010 un 3,1%, con un total de 982.015 unidades matriculadas frente a las 952.772 del año anterior, según datos de la patronal de fabricantes de vehículos, Anfac
La FAO alerta sobre un encarecimiento mundial de los alimentos en 2011 similar al de 2008El último informe sobre Perspectivas Alimentarias de la FAO estima que el coste mundial de las exportaciones de alimentos en 2011 superará el billón de dólares, cifra que no se alcanzaba desde 2008, cuando se produjo una fuerte escalada del precio de las materias primas, especialmente los cereales
La FAO alerta sobre un encarecimiento mundial de los alimentos en 2011 similar al de 2008El último informe sobre Perspectivas Alimentarias de la FAO estima que el coste mundial de las exportaciones de alimentos en 2011 superará el billón de dólares, cifra que no se alcanzaba desde 2008, cuando se produjo una fuerte escalada del precio de las materias primas, especialmente los cereales
Presupuestos. El Congreso corrobora la dotación de Justicia para el año que vieneEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la partida presupuestaria asignada al Ministerio de Justicia para el año que viene, con 188 votos a favor, 163 en contra y dos abstenciones, por lo que, un vez rechazadas las enmiendas presentadas, la envía al Senado para su convalidación