Cáncer de mamaPacientes y médicos piden que cualquier persona con cáncer de mama puedan participar en ensayos clínicosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y miembros del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama reclamaron este viernes que todas las pacientes que sufren esta enfermedad, incluso los casos más graves, puedan ser incluidas en ensayos clínicos sin que se produzca ningún tipo de discriminación
Salud de VanguardiaFarmaindustria apoya el proyecto del Gobierno 'Salud de Vanguardia' y pide su desarrollo urgenteEl subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, mostró el compromiso del sector con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) 'Salud de Vanguardia', aunque urge su materialización en la cooperación entre Administración e industria farmacéutica
Medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos esperan más de 700 días para ser financiadosLos medicamentos huérfanos dirigidos al tratamiento de las enfermedades raras tienen que esperar hasta 700 días para ser financiados y el 41% de estos fármacos llegan al mercado español con restricciones en su indicación terapéutica, por lo que "habría que encontrar nuevos sistemas de financiación", según Farmaindustria
SanidadUn estudio confirma que Evusheld, de AstraZeneca, reduce el riesgo de muerte y enfermedad grave por covid-19 en pacientes vulnerablesDatos publicados en el ‘New England Journal of Medicine’ del ensayo de profilaxis previa a la exposición (prevención), Provent, concluyen que la terapia en combinación de dos anticuerpos de acción prolongada Evusheld (tixagevimab y cilgavimab), de AstraZeneca, redujo significativamente el riesgo de covid-19 sintomático, sin enfermedad grave ni muertes relacionadas, durante al menos seis meses
SaludAmpliaciónEl 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadasEl 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2022’ presentado este jueves en Madrid por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) que también indica que los centros sanitarios privados realizan entre el 27% y el 39% de la actividad hospitalaria del Sistema Nacional de Salud (SNS)
MalariaMás de un millón de niños africanos reciben la vacuna contra la malariaMás de un millón de niños en Ghana, Kenia y Malawi han recibido una o más dosis de la vacuna contra la malaria recomendada a la población infantil y que reduce de forma considerable la gravedad de esta enfermedad e incluso su mortalidad
Reconfiguración de la izquierdaDíaz contesta a Iglesias que los liderazgos los decide la gente y que el cambio empezó en GaliciaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, puntualizó este miércoles sobre si debe a su predecesor, Pablo Iglesias, su actual popularidad, que los liderazgos “los decide la gente, la ciudadanía”, y que en cualquier caso “el cambio político en España empezó en Galicia”, en referencia a las elecciones autonómicas de 2012
CulturaCristina Peri Rossi no recogerá el Premio CervantesLa escritora uruguaya Cristina Peri Rossi no asistirá presencialmente al acto de entrega del Premio Cervantes 2021 que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), según confirmaron fuentes de Cultura
Degeneración macularAnalizan el impacto de la microbiota en la progresión de la degeneración macularUn estudio piloto del Instituto de la Mácula de Barcelona analiza el impacto de la microbiota o flora intestinal en la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad, con la respuesta a suplementos postbióticos en pacientes con esta patología