La violencia de género constituye el delito de mayor reincidenciaLa violencia de género constituye en España el delito de mayor reincidencia, con un índice de hasta el 22%, seguido a distancia del de homicidio y abuso sexual a menores, que están en el entorno del 12%
La somalí Hawa Aden Mohamed gana el Premio Nansen para los Refugiados 2012El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunció este martes en Ginebra que la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados 2012 es Hawa Aden Mohamed, fundadora y directora del Centro Educativo para la Paz y el Desarrollo de Galkayo (Gecpd) situado en Puntlandia, en el noreste de Somalia
Madrid. La Comunidad apoya un programa para personas con discapacidad víctimas de abusos sexualesEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, firmó este lunes un acuerdo con la presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Carmen Cafranga, para impulsar un programa “pionero” de atención a víctimas de maltrato, violencia de género y abusos sexuales con discapacidad intelectual. Esta iniciativa, que recoge diversas actuaciones, “viene a arrojar luz sobre una cuestión que hasta hoy era tabú” y que, señaló el consejero, “hay que destapar”
Mujeres europeas con discapacidad piden a la UE políticas específicas contra la violencia de géneroRepresentantes de varias entidades europeas de mujeres denunciaron este jueves en Madrid la invisibilidad de las ciudadanas con discapacidad en las políticas de género y pidieron programas específicos a la Unión Europea (UE) para luchar contra los malos tratos hacia las mujeres y niñas, especialmente si tienen discapacidad
Discapacidad. El 18,8% de las mujeres con discapacidad sufrió violencia de género en 2011La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández Oliver, aseguró este jueves que la lucha contra el maltrato hacia las mujeres con discapacidad es una de las prioridades del Ejecutivo, y reclamó unidad para erradicar la violencia de género de la sociedad. Hernández realizó estas declaraciones en una mesa redonda dentro de la Conferencia Internacional 'Los Desafíos del Nuevo Milenio para las Mujeres con Discapacidad", que se está celebrando esta semana en Madrid organizada por el Cermi
Se agrava la situación en el SahelLa grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso
Se agrava la situación en el SahelLa grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso
Discapacidad. El Cermi pide una reforma del Código Penal para eliminar la esterilización de personas con discapacidadAna Peláez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que se revise el artículo 156 del Código Penal, que permite la esterilización de personas con discapacidad, una situación que, según dijo, se da sobre todo en mujeres y que va más allá de la ligadura de trompas
Save de Children presenta su agenda a los diputados y evaluará sus políticasLa organización Save de Children se ha plantado en la puerta del Congreso de los Diputados con una decena de niños para entregar a cada uno de los 350 diputados su "Agenda de la Infancia 2012-2015", con la advertencia de que los respresentantes de los ciudadanos serán "evaluados por los niños" de aquí a un año
El "honor” mata cada vez a más jóvenes en EuropaAlrededor de 5.000 mujeres son asesinadas por sus familias “en nombre del honor” cada año, según Naciones Unidas, aunque ONG de países árabes aseguran que la cifra "es dos o tres veces mayor en realidad"
Día Mujer. El "honor” mata cada vez a más jóvenes en EuropaAlrededor de 5.000 mujeres son asesinadas por sus familias “en nombre del honor” cada año, según Naciones Unidas, aunque ONG de países árabes aseguran que la cifra "es dos o tres veces mayor en realidad"
IU lleva el feminicidio mexicano a debate en el Congreso de los DiputadosLa diputada de Izquierda Unida (IU) Ascensión de las Heras ha registrado una proposición no de ley para que la Cámara Baja exprese su preocupación ante las desapariciones y asesinatos de mujeres y niñas en México, especialmente en Ciudad Juárez”
Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaNumerosas organizaciones, como Amnistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración hoy del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de esta práctica y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a ella cada año
Las ONG denuncian que la UE no aborda de forma "coherente" la mutilación genital femeninaNumerosas organizaciones como Anmistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración, este lunes, del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de la MGF y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a esta práctica cada año
Los refugiados crecen en más de 750.000 durante 2011Los conflictos armados y las crisis políticas en África y Oriente Medio han provocado que el número total de refugiados creciera en más de 750.000 en 2011, cifra que posiblemente será mayor cuando termine el año
Violencia género. Ban Ki-moon pide acabar con "los estereotipos masculinos desfasados"El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó este viernes a los gobiernos de todo el mundo “a aprovechar las energías, las ideas y el dinamismo de la juventud” en la lucha contra la violencia de género, con motivo del Día Internacional para su eliminación hoy 25 de noviembre