44 DE CADA 100 TRABAJADORES INMIGRANTES CARECEN DE CONTRATO ESCRITO EN ESPAÑA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISUn 44,6 por ciento de los inmigrantes que trabajan actualmente en España carecen de contrato escrito y sólo disponen de un acuerdo verbal que regula las condiciones en que desempeñan sus tareas, frente a un 53,6 por ciento que sí lo tienen, según una encuesta del Centro de Investigacones Sociológicas (CIS), a la que tuvo acceso Servimedia
GUTIERREZ (CCOO) INAUGURARA LA CONFERENCIA SOBRE MIGRACIONESEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, inaugurará mañana en Madrid la Conferencia Nacional sobre Migraciones, en la que se dará aconocer un estudio sore los beneficios sociales y económicos que la inmigración aporta a la sociedad española
INMIGRANTES. EL PSOE CONSIDERA INSUFICIENTE EL CONTINGENTE DE INMIGRANTES APROBADO POR EL GOBIERNOLa diputada socialista Matilde Fernández declaró hoy a Servimedia que los 28.000 permisos de residencia y trabajo temporal que el Gobierno ofrecerá este año a los inmigrantes "no es una cifra generosa, si se tiene en cuenta la importante demanda de trabajo que hay en sectores como el agrícola"
INMIGRANTES. CCOO CONSIDERA INSUFICIENTES LOS PERMISOS DE TABAJO Y RESIDENCIAComisiones Obreras (CCOO) exigió medidas correctoras en la tramitación del cupo de inmigrantes aprobado hoy por el Consejo de Ministros, ya que considera insuficiente el número de permisos de trabajo y residencia fijado por el Gobierno para 1998
ESPAÑA DARA ASILO A 20 CUBANOS REFUGIADOS EN GUANTANAMOEspaña acogerá a 20 cubanos que esán refugiados actualmente en la base naval de Guantánamo, un enclave militar de Estados Unidos en Cuba, según un acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Ministros
LOS HOMOSEXUALES PIDEN LA REGULACION DEL DERECHO DE RESIDENCIA DE EXTRANJEROS EXTRACOMUNITARIOS QUE VIVEN EN ESPAÑA CON SU PAREJALos hoosexuales españoles están muy preocupados porque las personas de este colectivo que tienen por pareja a un extranjero ajeno a la Unión Europa no pueden reclamar legalmente que se les conceda la nacionalidad española, lo que en muchos casos supone la separación forzosa y la ruptura sentimental de estas parejas, según un estudio de la asesoría jurídica de la Coordinadora Gai-Lesbiana
MADRID. LA CAM CONVOCA AYUDAS PARA MINUSVALIDOSLa Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (CAM) ha convocado ayudas individuales dirigidas a personas con minusvalía para l presente ejercicio, con las que se pretende satisfacer determinadas necesidades, mejorar la calidad de vida y favorecer la integración social de este colectivo
LA POLICIA DESARTICULO 96 REDES DE INMIGRACION ILEGAL EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑO PASADOLa policía desarticuló en el sur de España, durante los diez primeros meses de 1997, un total de 96 redes relacionadas con la inmigración ilegal, la falsificación y fraude en el contingnte anual y la falsificación de documentos de viaje y empleadores de trabajo clandestino, según los datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Policía
MADRID. 91 ANCIANOS INTERNOS EN UNA RESIDENCIA PERMANECEN SIN ENFERMEROS HASTA 17 HORASLos 91 internos de la residencia de ancianos de Torrelaguna (Madrid) permanecen hasta 17 horas seguidas sin enfermeras, según denunció hoy el sindicato de enfermería Satse. Esta situación obliga al axiliar del centro a solicitar ayuda al centro de salud o a los servicios deurgencia
MADRID. DETIENEN A UN MAGREBI QUE ALMACENABA 4.500 PRENDAS FALSASAgentes de la comisaría de Arganzuela decomisaron ayer en una vivienda-almacén de la calle Amparo, 17, un total de 4.500 prendas falsificadas de acreditadas marcas y detuvieron al propietario del local, Rachid B., de 26 años
UN GRUPO DE DIPUTADOS IAJARA A CEUTA Y MELILLA PARA CONOCER LA SITUACION DE LOS INMIGRANTESLos parlamentarios que forman parte de la subcomisión del Congreso de los Diputados encargada de estudiar la situación de los emigrantes se desplazarán en las próximas semanas a Ceuta y Melilla para conocer sobre el terreno la situación de los inmigrantes en estas ciudades, según manifestó a Servimedia el diputado socialista y presidente de la Comisión de Política Social y Empleo, Jerónimo Saavedra. Saavedra explicó que las distintas personalidades y expertos que están compareciendo ante la subcomisión, que deberá elaborar un informe, han expresado sus quejas en relación a la legislación que regula la situación de los extranjeros y sobre el exceso de burocracia que sufren aquellos que tramitan permisos de residencia