LIGERA RECUPERACION DE LAS EXPORTACIONES HORTOFRUTICOLAS EN 2000Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas aumentaron durante el año 2000 un 6,5% respecto al ejercicio anterior, superando el billón de pesetas, según datos de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas y Verduras (FEPEX), que muestran que en volumen estas exportaciones crecieron un 3,5%, con más de 9.000 millones de toneladas vendidas al exterio
EL 84% DE LAS AMAS DE CASA NO ENTIENDE EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS QUE ENCUENTRA EN EL MERCADOEl 84% de las amas de casa españolas considera que el etiquetado de los aimentos que encuentran en el mercado son poco comprensibles, según se desprende del informe "Las españolas y la seguridad alimentaria", realizado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)
IPC. LA INFLACION CRECIO UN ,4% EN MARZO, SITUANDO LA ACUMULADA EN EL 0,8% Y LA INTERANUAL EN EL 3,9%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4% durante el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se situó en el 0,8% y la interanual (de marzo de 2000 a marzo de este año) en el 3,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadítica (INE)
FIEBRE AFTOSA. BRUSELAS PROLONGA EL EMBARGO A LAS EXPORTACIONES Y PRODUCTOS DEL REINO UNIDO E IRLANDAEl Comité Veterinario Permanente (CVP) de la Unión Europea ha decidido prolongar las medidas restrictivas aplicadas al Reino Unido e Irlanda en relación al virus de la fiebre aftosa, decisión que deberá adoptar formalmente la Comisión el próximo 3 de abril, un día antes de que expire el plazo del embargo
FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA CIERRA LA FRONTERA DE HOLANDA, TERCER PAIS AFECTADO POR LA FIEBRE AFTOSAEl Comité Veterinario Permanente (CVP) de la UE, a petición de la Comisión Europea, se ha mostrado favorable al cierre de las exportaciones de ganado procedente de Holanda, tras confirmarse un foco de fiebre aftosa en dos granjas del país. Esta decisión no afecta, sin embargo, al fin del embargo al ganado francés anunciado el pasado martes por el CVP, que se producirá a partir del próximo 28 de marzo
FIEBRE AFTOSA. UPA EXIGE EL CIERRE TOTAL DE FRONTERASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido al Gobierno que cierre las fronteras a todos los animales y carnes de la Unión Europea, tras detecarse un foco de fiebre aftosa en Francia
FIEBRE AFTOSA. ESPAÑA AMPLIA A FRANCIA LAS MEDIDAS APLICABLES AL REINO UNIDOEl Boletín Oficial del Estado publica hoy sendas órdenes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por las que se adoptan nuevas medidas de precaución contra la fiebe aftosa, ante la aparición de nuevos focos en Francia
VACAS LOCAS. LOS ESPAÑOLES DEMANDAN MAS FRUTAS Y VERDURASLa crisis alimentaria generada por la crisis de las "vacas locas" está provocando que los españoles modifiquen en parte sus predilecciones en la mesa y, por ejemplo, estén demandando cada vez más frutas y verduras, según los datos de la empresa pública Mercasa, que distribuye lamayoría de los productos alimentarios perecederos en España
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 4% EN 2000, EL DOBLE QUE LA PREVISION INICIAL DEL GOBIERNOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) crecióun 0,3% durante el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación acumulada en el conjunto del año 2000 se situó en el 4%, el doble de la previsión inicial de inflación del Gobierno (2%), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS ANGULAS SE VENDEN A 80.000 PESETAS/KILO EN ORIGENLas angulas han alcanzado un precio de 80.000 pesetas el kilo en los lugares de origen, según informaron a Servimedia fuentes de los distribuidores, que alertaron a los consumidores para que examinen bie el producto que es vendido como fresco por debajo de este precio
LAS ANGULAS SE VENDEN A 80.000 PESETAS EL KILO EN ORIGENLas angulas han alcanzado un precio de 80.000 pesetas el kilo en los lugares de origen, según informaron a Servimedia fuentes de los distribuidores, que alertaron a los consumidores para que examinen bien el producto que es vendido como fresco or debajo de este precio
EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN CASA AUMENTO UN 20,6% EL PRIMER SEMESTRELos españoles consumen cada vez más bebidas alcohólicas en su propio domicilio, como lo demuestra que el consumo de este tipo de productos en los hogares -sin incluir el vino y la cerveza-, aumentó en el primer semestre de 2000 un 20,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado
AUMENTA UN 20% EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS HOGARES ESPAÑOLES RESPECTO AL AÑO PASADOEl consumo de bebidas alcohólicas en los hogares españoles, sin incluir el vino y las cervezas, aumentó entre enero y junio pasado un 20,6% en comparación con el mismo periodo de 1999, según el informe sobre la cesta de la compra en los hogares españoles relativo al primer semestre de 2000 hecho público hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin
EL BCE RECOMIENDA A AZNAR UNA MAYOR REBAJA EN EL DEFICIT PUBLICO Y UN AUMENTO DE LA COMPETENCIA EN ESPAÑAEugenio Domingo Solans, miembro del Comité Ejecutivo del BancoCentral Europeo (BCE), pidió hoy al Gobierno que preside José María Aznar que sea "más estricto" en la reducción del déficit público y que fomente la competencia en los mercados, si quiere mejorar su mal dato de inflación, situada ahora en el 3,7%, muy lejos del 2% que recomienda la máxima institución monetaria de la UE para este año y para el próximo