Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina CInvestigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descubierto, por primera vez, un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. Este déficit podría explicar por qué los aquejados por esta enfermedad presentan más lesiones de retina. El estudio busca concienciar a este colectivo de la importancia de controlar los niveles de azúcar y aboga por un consumo adecuado de vitamina C y una dieta mediterránea
El sector de las renovables presenta al Gobierno una propuesta para evitar la retroactividad en las primasLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) duda de que la retroactividad que el Gobierno pretende aplicar a las primas que reciben sea jurídicamente sostenible. Esta tarde presentará al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, una propuesta alternativa. Su objetivo es evitar que se cambien las reglas de juego a mitad de partido
Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina CInvestigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descubierto, por primera vez, un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. Este déficit podría explicar por qué los aquejados por esta enfermedad presentan más lesiones de retina. El estudio busca concienciar a este colectivo de la importancia de controlar los niveles de azúcar y aboga por un consumo adecuado de vitamina C y una dieta mediterránea
Huelga general. IU será un "pacífico piquete informativo" a favor de la huelga generalEl coordinador general de IU, Cayo Lara, afirmó hoy ante su Presidencia Federal que la coalición actuará como un "pacífico piquete informativo" para explicar las razones de la huelga general y para movilizar a los ciudadanos en una protesta que lucha contra la hegemonía de los mercados sobre el poder político
El director del FMI se declara "convencido" de que el déficit de España "decrecerá rápido"El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, afirmó este viernes que está "convencido de que el déficit" de España "decrecerá rápido", alabó como "muy efectivas" las medidas aprobadas por el Gobierno y se declaró "realmente confiado en las perspectivas de la economía española", tras los "esfuerzos" por reducir el gasto y una reforma laboral que "está contruyendo los fundamentos del crecimiento para dos décadas"
AmpliaciónZapatero no contempla "a día de hoy" más medidas para reducir el déficitEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes que el Ejecutivo "no contempla" adoptar en los próximos meses "nuevas medidas" para reducir el déficit, puesto que confía en que las ya planificadas y vigentes, incluida la reforma laboral, "van a provocar" que se llegue al objetivo de dejarlo en 2011 en el 6% del PIB. "A día de hoy no contemplamos nuevas medidas", precisó
AvanceZapatero no contempla "a día de hoy" más medidas para reducir el déficitEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes que el Ejecutivo "no contempla" adoptar en los próximos meses "nuevas medidas" para reducir el déficit, puesto que confía en que las ya planificadas y vigentes, incluida la reforma laboral, van a provocar que se llegue al objetivo de dejarlo en 2011 en el 6% del PIB. "A día de hoy no contemplamos nuevas medidas", precisó
El PP quiere que Salgado explique en el Congreso cómo va a reducir el déficit al 3%El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una petición para que comparezca la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, con el fin de explicar cómo va a cumplir con las exigencias de reducción del défit planteadas por la UE
"La reforma laboral de Zapatero es una oportunidad perdida", según Rosa DíezLa diputada y portavoz del partido Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que su formación no tiene decidido aún cuál será su voto sobre la reforma laboral, ya que todavía están estudiando el decreto, aunque opinó que "la reforma laboral de Zapatero es una oportunidad perdida"
Canarias. El Gobierno aprueba un recorte para los altos cargos de entre el 7% y el 15%El Gobierno de Canarias aprobó hoy el proyecto de ley por el que adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, que tendrán efecto retroactivo desde el 1 de junio de 2010, y que, contempla, entre otras medidas, una reducción de entre un 7% y un 15% en los salarios de los altos cargos
Recorte gasto. Feijóo dice que el recorte a las comunidades para 2011 desacelerará el crecimiento económicoEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy que el nuevo recorte que posiblemente se aplicará a las comunidades en 2011 a consecuencia de lo decidido en el reciente Consejo de Política Fiscal y Financiera perjudicará a Galicia ya que "reducirá la capacidad de inversión" y "desacelerará la necesidad de iniciar una senda de crecimiento económico"
APPA condena "rotundamente" las medidas con carácter retroactivo para la energía fotovoltaicaLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) condenó hoy "rotundamente la decisión del Ministerio de Industria de adoptar medidas retroactivas para la energía fotovoltaica". Tras la reunión celebrada ayer, miércoles, con el ministerio, esta organización exigió al Gobierno estabilidad regulatoria y seguridad jurídica