AMALIA GOMEZ:"EL TERCER SECTOR ES EL GRAN INSTRUMENTO PARA CAMBIAR LA SOCIEDAD"La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, destacó hoy la importancia del Tercer Sector, que agrupa a ONGs, voluntariado, entidades privadas sin ánimo de lucro, empresas de inserción, cooperatias y sociedades anónimas laborales y que, en su opinión, "es el gran instrumento para cambiar la sociedad"
CONFERENCIA EUROPEA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE DISCAPACITADOS Y MAYORESCerca de 200 representantes de los Estados miembros, países candidatos a entrar en la Unión Europea y organizaciones no gubernamentales se darán cita en la Conferencia europea sobre vida independiente de las personas mayores y con discapacidades, que tendrá lugar en Helsinki durante los días 6 y 7 de octubre. El encuentro será inaugurado por la ministra finlandesa de Sanidad y Asuntos Sociales, Eva Biaudet
EL GOBIERNO INCLUYE EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO UNA MODIFICACION DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL DE LOS FIJOS DISCONTINUOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del próximo año, en la que se incluye una modificación en la regulación de los cntratos a tiempo parcial de los trabajadores fijos discontinuos, de forma que en los convenios colectivos sectoriales se puedan fijar límites de jornada superiores al general, que es del 75 por ciento de la completa
EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS REVISA LA EXCLUSION DE HOMOSEXUALES DEL EJERCITOEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos deberá decidir si la ley británica que proibe el ingreso de los homosexuales en el Ejército es legal. La denuncia ha sido presentada por una enfermera y tres ex militares británicos que fueron expulsados de las fuerzas armadas del país por este motivo, según informa la BBC
PAIS VASCO. MADRAZO ASEGURA QUE IU NO ABANDONARA LIZARRAEl coordinador general de Izquierda Unida (IU) en el País Vasco, Javier Madrazo, manifestó hoy que su partido no se ha planteado en ningún momento abandonar el Pacto de Lizarra y que piensa continuar dentro de este acuerdo, que comparte con las fuerzas nacionalistas de Euskadi
TREGUA. MAYOR OREJA: "LA ESPERANZA DE PAZ SE HA INSTALADO PROFUNDAMENTE EN EL PAIS VASCO"El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy, al cumlirse el primer año de tregua de ETA, que "lo importante es que alcancemos la paz definitiva", y pidió que no se mezcle el cese de la violencia "con un proyecto de exclusión desde el frente nacionalista"
ETA. ITURGAIZ INSISTE EN QUE "EL BALON ESTA EN EL TEJADO DE ETA"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgáiz, manifestó hoy que "ETA tiene un gran miedo a la paz" y añadió que "la voluntad de paz ha quedado clarísima por parte del Gobierno, el balón está en el tejado de ETA"
ETA. MAYOR DICE QUE ETA HA DE COMPRENDER QUE LA SOCIEDAD QUIERE VIVIR EN PAZEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, se refirió hoy al primer aniversario de la tregua de ETA, el próximo día 16, para decir que la ausencia de atentados y asesinatos "debe hacer comprender a ETA que la mayoría de los españoles y de los vascos queremos simplemente vivir en paz"
MADRID. EL PSOE RECLAMA QUE EL 6% DEL PIB SEA DESTINADO AL AREA DE EDUCACIONJaime Lissavetzky, portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, criticó hoy algunas de la "deficiencias" de la educación no universitaria madrileña que ha detectado al comienzo del curso escolar, y propuso que se destine a estas materias el 6% del PIB
ETA. ADRAZO PIDE A AZNAR UN DIALOGO POLITICO A LA VEZ QUE NEGOCIA CON ETAEl responsable de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que inicie un diálogo con los partidos políticos vascos, incluido EH, a la vez que mantiene contactos con la banda terrorista ETA
CCOO URGE AL GOBIERNO A REGULAR LAS EMPRESAS DE INSERCION SOCIALEl secretario de Juventud y Política Social de CCOO, José Luis Sánchez, instó hoy al Gobierno a agilizar la aprobación de una normativa para las empresas de inserción social, en las que, para la central sindical, al menos el 60 por ciento de la plantilla debe estar formada por personas en situaciones de exclusión social