Detenido en Tarrasa (Barcelona) un internauta por apología yihadistaLa Policía Nacional ha detenido en Tarrasa (Barcelona) a un individuo de nacionalidad marroquí por la presunta comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo y de odio, ya que se valía de Internet para hacer apología yihadista y lanzar mensajes de odio contra minorías
Por primera vez en la historia del Supremo dos magistradas optan a la presidencia de su Sala CuartaLas magistradas del Tribunal Supremo Lourdes Arastey Sahun y María Luisa Segoviano Astaburuaga han presentado su candidatura a la presidencia de la Sala Cuarta del alto tribunal, que quedó vacante el pasado 25 de junio por la jubilación de su titular, Jesús Gullón Rodríguez. Es la primera vez en la historia del Supremo en la que la lista de aspirantes a presidir una de sus cinco salas está integrada sólo por mujeres
TribunalesEl TSJM rechaza una querella de Arriaga Asociados contra siete jueces de la Audiencia Provincial y multa al bufete por mala feLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha inadmitido la querella formulada por el bufete Arriaga Asociados contra siete magistrados de la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, en la que les acusaba de un supuesto delito de prevaricación, al fallar en una sentencia en el denominado caso ‘IRPH Cajas’ desoyendo las prescripciones impuestas a todos los órganos jurisdiccionales de la UE por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea referidas a la protección a los consumidores en relación con las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario
TribunalesEl Supremo establece que poner la pegatina de la ITV en un coche que no la haya superado es un delitoEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que la utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es constitutiva del delito de uso de certificación falsa del artículo 399.2 del Código Penal, en relación con el artículo 400 bis del mismo texto legal
TribunalesEl Supremo confirma las condenas de dos directores de bancos de Hospitalet por fraude en la concesión de 116 préstamosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a tres años y medio de prisión impuestas a dos directores de sucursales bancarias de la localidad de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), J.R.S. y G.R.R., al haberse acreditado que concedieron más de 100 préstamos por un valor de cerca de 4 millones de euros a personas interpuestas, que sólo figuraban en la documentación, encubriendo al destinatario verdadero del dinero que era otro condenado por el fraude
TribunalesEl juez de vigilancia penitenciaria deja en manos del Supremo la flexibilización del régimen penitenciario de ForcadellUn juez de vigilancia penitenciaria ha avalado las salidas de prisión de la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell, en aplicación del artículo 100.2 del régimen penitenciario, y deja en manos del Tribunal Supremo la decisión última sobre la flexibilización del régimen penitenciario de la expresidenta y, previsiblemente, del resto de los presos del `procés´
'Caso Palau'AmpliaciónLa Fiscalía pide el ingreso en prisión de Millet y Montull tras ser condenados por el 'caso Palau'La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión de los que fueran máximos responsables del Palau de la Música Félix Millet, Jordi Montull y su hija Gemma, así como del extesorero de Convergència Democratica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar, para cumplir las penas que les impuso el Supremo por el desvío de fondos a través de la entidad cultural
'Caso Palau´AmpliaciónEl Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del PalauLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio
'Caso Palau'AvanceEl Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del PalauLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio
El CGPJ, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía acuerdan los servicios esenciales durante la pandemia del Covid-19El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado han acordado hoy el catálogo de servicios esenciales en la Administración de Justicia, a la espera de las medidas concretas contenidas en el decreto ley en el que mañana el Consejo de Ministros aprobará la declaración del estado de alarma anunciado por el presidente del Gobierno en relación con la pandemia de coronavirus Covid-19
Administración de JusticiaEl CGPJ y la Abogacía de Barcelona fomentarán el uso del mecanismo de segunda oportunidad para insolventes entre jueces y fiscalesEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, María Eugenia Gay, han firmado un acuerdo por el que se comprometen a fomentar un mejor conocimiento del mecanismo legal de segunda oportunidad, que la ley prevé para reestructurar la deuda acumulada por deudores insolventes de buena fe, ya sean particulares o empresas
La Justicia confirma que el partido Girona–Barcelona de Miami no debía disputarseLa magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha desestimado la demanda formulada por la LaLiga contra la decisión de la Real Federación Española de Fútbol de no autorizra de forma inicial la celebración del partido entre el Girona Fútbol Club y el Fútbol Club Barcelona, que iba a disputarse el 26 de enero de 2019 en el Hard Rock Stadium de Miami
BancaAdicae inicia una campaña informativa para los afectados por el IRPH hipotecarioLa Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) anunció este sábado el lanzamiento de una campaña informativa para que los afectados por el Índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH) “ejerzan sus derechos y puedan reclamar”, ya que el 3 de marzo el Tribunal de Justicia de la UE se pronunciará sobre la sentencia dictada en diciembre de 2017 por el Tribunal Supremo
Amnistía, sobre la sentencia de 'la manada' de Manresa: "Demuestra la urgencia de reformar el Código Penal"Amnistía Internacional (AI) reiteró este lunes la necesidad de "reformar con urgencia el Código Penal" español en lo referente a los delitos sobre la libertad e indemnidad sexual, tras la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona de condenar a entre 12 y 10 años de prisión a cinco jóvenes -la conocida como 'la manada' de Manresa- por abusos sexuales y no por agresión a una menor de 14 años que se encontraba en estado de inconsciencia
Themis reclama un único tipo penal para las agresiones sexuales tras la sentencia a 'la manada' de ManresaLa asociación de Mujeres Juristas Themis reclamó este jueves que todos los delitos sexuales se aúnen en un solo tipo penal de agresión sexual, después de que la Audiencia de Barcelona castigara por abusos sexuales y no por violación a la conocida como la 'manada' de Manresa, que atentó sexualmente contra una menor en 2016
El Supremo destaca la importancia de perseguir el blanqueo de capitales para evitar que el delito sea rentableLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que destaca la importancia de perseguir el delito de blanqueo de capitales para evitar que se convierta en una actividad rentable. Advierte de que este delito, ejecutado a gran escala, puede menoscabar el sistema económico y afectar al buen funcionamiento del mercado, así como de los mecanismos financieros y bursátiles
CataluñaJusticia estudiará las “demandas” planteadas desde Barcelona para mejorar la seguridadEl Ministerio de Justicia se comprometió este jueves en Barcelona a atender las “demandas” que se le han planteado para ayudar a mejorar la seguridad de la capital catalana, algo en lo que el departamento que dirige Dolores Delgado actuará en función de sus competencias