InundacionesVox ve “negligente” la actitud de Mazón a la hora de hacer frente a la DANA y cree que se vio “sobrepasado”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, declaró este martes que el presidente de la Comunidad Valencina, Carlos Mazón, tuvo una “actitud negligente” a la hora de gestionar la DANA y se vio “sobrepasado por la magnitud de la catástrofe” y deploró la “no gestión del Gobierno de Sánchez”
RiadasEl jefe de la UME afirma que “nadie podía prever la magnitud de lo que ocurrió”El general jefe de la UME (Unidad Militar de Emergencias), Javier Marcos, afirmó este viernes que “nadie podía prever la magnitud de lo que ocurrió” por el paso de la DANA en la Comunidad Valenciana, y defendió que “la relación entre los organismos de la Comunidad Autónoma de Valencia y el Ministerio del Interior fue perfecta y se actuó de forma coordinada”
TemporalMédicos del Mundo refuerza su trabajo para prevenir brotes epidémicos en las zonas afectadas por la DANAMédicos del Mundo intensifica su respuesta para reducir la incidencia de enfermedades derivadas de la insalubridad general y la escasez de servicios de saneamiento y de agua potable como consecuencia de la DANA, que impactan gravemente en la salud de la población local y de las personas que colaboran en la emergencia
Cumbre del ClimaAmnistía pide que la COP29 acuerde un billón de dólares anuales en financiación climáticaLos líderes de la 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29-, que comenzará el próximo lunes en Bakú (Azerbaiyán) deben comprometerse a “aumentar sustancialmente la financiación climática” hasta un billón de dólares anuales y a “eliminar gradualmente de forma completa, rápida, justa y financiada los combustibles fósiles en todos los sectores”
InundacionesLos ecologistas piden que la reconstrucción de las zonas dañadas se base en la adaptación climáticaVarias organizaciones ecologistas recomiendan que la reconstrucción de las zonas dañadas por la DANA que azotó la semana pasada zonas de Valencia y otras provincias debe basarse en la adaptación al cambio climático y en reforzar la “cultura del riesgo” de fenómenos extremos entre la población
Medio ambienteUn 40% de las guerras son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada diez conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. Su riesgo de recaída se duplica con respecto a otros casos
TemporalLa Agencia de Seguridad Alimentaria urge a no consumir alimentos que hayan estado en contacto con el agua o el barroLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha pedido en las últimas horas no consumir alimentos que hayan estado en contacto con el agua o el barro tras el paso de la DANA, excepto latas y tarros de conservas herméticos y sin daños, que sí se pueden consumir
Salud PúblicaMédicos y enfermeras valencianos ofrecen su ayuda para prevenir las consecuencias de la DANALa Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (Svmpsp), formada por médicos especialistas en estas áreas y por enfermeras experimentadas en control de infecciones, ofreció su colaboración a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana para tomar parte en el programa de vigilancia, prevención y control de riesgos para la Salud Pública por la DANA
TemporalPodemos pide “medidas urgentes” contra “los grupos fascistas que intentan sacar tajada y sembrar el caos” en ValenciaEl portavoz de Podemos, Pablo Fernández, pidió este lunes al Gobierno “medidas urgentes” contra “los grupos fascistas que intentan sacar tajada y sembrar el caos” en la Comunidad Valenciana y le volvió a exigir la declaración del estado de alarma para transferir el mando de la gestión de la catástrofe al Gobierno central porque considera que el presidente autonómico, Carlos Mazón, “no está capacitado para gestionar esta crisis”
TemporalMazón culpa al Gobierno del retraso de las alertas y el despliegue del EjércitoEl presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, trasladó este lunes al Gobierno la responsabilidad de movilizar más efectivos del Ejército para hacer frente a los estragos de la DANA (depresión aislada en niveles altos), y le culpó del retraso con el que se envió el mensaje de alerta a los móviles de los ciudadanos afectados, al denunciar que la Confederación del Júcar no dio “información” suficiente y desactivó en tres ocasiones la “alerta hidrológica”
InundacionesRobles afirma que “no es momento de palabras y reproches, sino de trabajar”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que ante la situación creada por el paso de la DANA (depresión aislada en niveles altos) en la Comunidad Valenciana “no es este el momento de palabras y de reproches, es el momento de trabajar” y añadió que “los militares no van a parar ni un solo minuto”
TemporalAmpliaciónMazón pide implicar a siete ministros y al Jemad en la “respuesta inmediata” a la DANAEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, reclamó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la incorporación de siete ministros a los cinco grupos de “respuesta inmediata” a la crisis de la DANA (depresión aislada en niveles altos) que se conformarán en las próximas horas para trabajar en el restablecimiento de la normalidad
TemporalAmpliaciónSánchez envía 5.000 militares y 5.000 policías más a Valencia y anima a Mazón a pedir lo que “necesite”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que atenderá la petición del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y procederá “inmediatamente” al envío de 5.000 militares y 5.000 policías más a Valencia, al tiempo que instó al jefe del Ejecutivo autonómico a reclamar todo lo que “necesite” del Estado central para hacer frente a la crisis provocada por la DANA (depresión aislada en niveles altos)
InundacionesRobles señala que más de un millar de efectivos de la UME se han movilizado ante las inundacionesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que hay mas de 1.000 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en las zonas más afectadas por las inundaciones, y subrayó que su Departamento activará los medios materiales y humanos que el tiempo que sea necesario
GazaMSF denuncia que "parece que ha caído una bomba nuclear” en la Franja de GazaLa coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, Pascale Coissard, no encuentra las palabras adecuadas para describir lo que vio en Gaza este verano, en el segundo viaje que efectuó a la zona después del 7 de octubre del año pasado, cuando Hamás atacó Israel y este país invadió la Franja. “Parece que ha caído una bomba nuclear”, acierta por fin, porque “es un nivel de destrucción sin precedentes”, que “en mi experiencia profesional, yo nunca había visto”