UPTA pide al Gobierno que impulse la actividad en el sector serviciosUnión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera "débil" la evolución en la cifra de negocios del sector servicios, por lo que reclamó al Gobierno "mayores esfuerzos" para impulsar estos sectores de actividad
El Comité Antitabaco aplaude la gestión de Trinidad Jiménez y el Club de Fumadores la deploraEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) valora la labor realizada por Trinidad Jiménez al frente del Ministerio de Sanidad y Política Social, en lo que se refiere a la lucha contra el tabaquismo, mientras el Club de Fumadores por la Tolerancia critica la gestión de la ministra y se alegraría si dejara el cargo
Primarias PSM. El Comité Antitabaco echaría de menos a Jiménez, que "ha hecho una labor extraordinaria"El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) valora la labor realizada por Trinidad Jiménez al frente del Ministerio de Sanidad y Política Social, en lo que se refiere a la lucha contra el tabaquismo, y celebró que el posible cambio de cartera pueda llegar tras la presentación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley Antitabaco el pasado 22 de junio
Tabaco. UGT, molesta por no conocer el texto de la reforma de la ley del tabacoUGT denunció este domingo que, a pesar de ser miembro del Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, aún no conoce, oficialmente, la propuesta que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha enviado a los grupos parlamentarios para ampliar la norma antitabaco
Madrid. El PP denuncia que la subida del IVA dará la puntilla al sector hostelero en el peor momento de la crisisEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, afirmó hoy que la subida del IVA es un “perjuicio muy grave para el sector hostelero, que ya ha asumido grandes esfuerzos para luchar contra la crisis, y ahora se les va a poner la puntilla con una medida que nadie comprende y va a significar una pérdida diaria de 500 puestos de trabajo y una dificultad aún mayor para salir de la crisis”
Tabaco. Desciende la prevalencia del tabaquismo entre la población trabajadoraBajo el título "Evolución de la prevalencia del consumo de tabaco en población trabajadora española desde la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Años 2005-2009", la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur ha realizado un estudio según el cual entre los años 2005 y 2009 la prevalencia del tabaquismo bajó un 5,34% entre la población trabajadora atendida por la entidad, pasando del 47,97% al 42,63%
Los hosteleros del ocio nocturno lanzan una campaña contra la reforma de la ley antitabacoEl presidente de ECO (Asociación madrileña de Empresarios por la Calidad del Ocio), Dionisio Lara, y el presidente de AFYDIS (Asociación de Empresarios de Espectáculos, Salas de Fiestas y Ocio de la Comunidad de Madrid), Pedro Serrano, presentaron este martes la campaña “Defiende la noche”. Una iniciativa con la que pretenden dar a conocer la “amenaza sin precedentes” que supondría para su sector la reforma de la ley antitabaco prevista por el Gobierno
Recorte gasto. Los médicos dicen que los recortes de Zapatero son "disparates"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, explicó hoy que el colectivo al que representa está de acuerdo con que se tomen medidas frente a la crisis económica, aunque calificó los recortes propuestos por el Gobierno de Zapatero de “disparates” y señaló que las rebajas deberían “ser lineales” y acordes a la renta fija. Asimismo, destacó que existe una “especie de fijación” con el sector sanitario
Altadis critica a CCOO y UGT por apoyar la ley antitabaco, que hará perder empleosAltadis ha remitido una carta a los secretarios generales de las federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT en la que manifiesta su "más absoluta perplejidad y sorpresa" por el apyo de los sindicatos a la prohibición de fumar en lugares públicos
Tabaco. El comité antitabaco considera "necesario" las fotos en los paquetes de cigarrillosEl portavoz del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el doctor Rodrigo Córdoba, aseguró hoy que considera "necesario" que las cajetillas de tabaco lleven fotos impactantes de los efectos del tabaco en los fumadores, medida que se pondrá en marcha en España en el mes de mayo
Tabaco. El Comité Antitabaco asegura que los hosteleros ganarán clientes con una ley más duraEl portavoz del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, considera que los empresarios del sector de la hostelería, al contrario de lo que pronostican, ganarán más clientes con el endurecimiento de la ley antitabaco, anunciado por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Tabaco. El Comité Antitabaco afirma que los hosteleros ganarán clientes con una ley más duraEl portavoz del Comité Nacional de Prevención contra el Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, aseguró hoy que los empresarios del sector de la hostelería, al contrario de lo que pronostican, ganarán más clientes con un endurecimiento de la ley antitabaco, anunciado por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
TABACO. LOS CONSUMIDORES APOYAN LA "EXCELENTE NOTICIA" DE QUE SE ENDUREZCA LA LEY ANTITABACOLas organizaciones de consumidores OCU, UCE, Ceaccu y Facua valoraron hoy como una "excelente noticia" la intención del Ministerio de Sanidad de dar una nueva vuelta de tuerca a la ley antitabaco y prohibir que se fume en todos los bares, restaurantes y establecimientos públicos cerrados
LA UE PIDE "UNA EUROPA SIN HUMO" ANTES DEL 2012La Comisión Europea adoptó hoy una propuesta en la que se pide a todos los Estados miembros que, como fecha máxima en el año 2012, introduzcan leyes que protejan a los ciudadanos de la exposición al humo de tabaco
ASPAYM SOLICITA AMPLIAR LA COBERTURA DE LAS PERSONAS CON GRAN DISCAPACIDAD EN LA LEY DE DEPENDENCIAEl presidente de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Castilla y León (Aspaym CyL), Francisco Sardón, señaló hoy que "en la comunidad se está aplicando satisfactoriamente la Ley de Dependencia, aunque es necesario actualizar los baremos nacionales para que se reflejen en ella las casuísticas especiales de las personas con gran discapacidad"
MÉDICOS Y PACIENTES EXIGEN A SANIDAD QUE ENDUREZCA LA LEY DEL TABACOMañana, domingo 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco y varias organizaciones de médicos y pacientes han aprovechado esta fecha para pedir al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que endurezca la ley de medidas sanitarias contra el tabaquismo para que prohíba fumar en todos los lugares públicos cerrados, como hacen ya varios países de Europa como Irlanda, Francia o Italia, entre otros