MacrogranjasCasado: “Para abrir una macrogranja en España tienes que cumplir una estricta normativa” y “no se maltrata a los animales”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este viernes que “para abrir una macrogranja en España tienes que cumplir una estricta normativa y en esa macrogranja no se maltrata a los animales y la carne que sale no es tóxica y no es de baja calidad”, por lo que consideró “gravísimo” lo dicho por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y urgió de nuevo a su cese
ConsumoAlianza Verde pide a Ribera que se pronuncie sobre las macrogranjasJuantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde y portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos en el Congreso, instó este lunes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a pronunciarse sobre la polémica suscitada en los últimos días sobre las macrogranjas a raíz de las declaraciones sobre este tema de Alberto Garzón, ministro de Consumo
MacrogranjasPlanas rechaza pronunciarse sobre Garzón y asegura que el Gobierno apoya a la ganadería “en su conjunto”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó este sábado que el Gobierno “apoya tanto a la ganadería intensiva como a la extensiva” y descartó valorar las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien criticó la contaminación producida por las macrogranjas en una entrevista concedida a ‘The Guardian’
MegagranjasLos ingenieros agrónomos ven “interesadas” y “sin fundamento” las declaraciones de Garzón sobre las megagranjasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos mostraron este viernes su “más profundo malestar y rechazo” a las declaraciones “interesadas y sin fundamento” del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la falta de calidad y sostenibilidad medioambiental de la carne de las megagranjas
AgriculturaLa renta agraria se mantiene estable y sube un 0,1% en 2021La renta agraria en España alcanzará este año los 28.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,1% con respecto a 2020, según la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario publicada este miércoles por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
AgriculturaPlanas y la directora de la Guardia Civil se reúnen para repasar sus ámbitos de colaboraciónEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo este lunes una reunión con la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, en la que repasaron “los distintos ámbitos de estrecha colaboración” entre el Ministerio y el instituto armado y plantearon "la posibilidad de nuevas líneas de trabajo común”
Greenpeace denuncia malas condiciones de los animales en la macrogranja más contaminante de EspañaLa organización ambiental Greenpeace difundió este jueves vídeos y fotografías de las "graves escenas de animales desatendidos y falta de higiene" en la macrogranja más contaminante de España, concretamente una explotación porcina que Cefusa (del Grupo Fuertes, matriz de El Pozo) tiene en el municipio granadino de Castilléjar
Salud y medio ambienteLas macrogranjas duplican la contaminación del agua por nitratos en cuatro años en EspañaLa contaminación del agua por nitratos -procedentes de fertilizantes en la agricultura intensiva y la producción de purines en la ganadería industrial- ha aumentado un 51,5% entre 2016 y 2019 en España, pese al incremento de las zonas vulnerables a nitratos (ZVN), instrumento de las Administraciones públicas para frenar este problema, lo que revela su ineficacia
Ganadería62 razas ganaderas españolas ya cuentan con el logotipo que les avala como ‘100% autóctonas’Un total de 62 razas de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, aviar y equino cuentan ya con el sello ‘100 % Raza Autóctona’, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, gracias al cual los consumidores “disponen de mayor información” a la hora de adquirir estos productos, que se caracterizan “por su rusticidad y adaptación al medio en el que viven”
PandemiaLa inmunóloga África González dice que habrá nuevas pandemiasLa catedrática de Inmunología África González advirtió este viernes que la deforestación y la superpoblación están provocando que el ser humano esté cada vez más en contacto con los animales, algo que según ha asegurado “va a provocar nuevas pandemias” en los próximos años
IPCLa carne de vacuno y la de ave acumulan al menos 50 meses de subida de precio interanualLa carne de vacuno y la de ave cumulan al menos 50 meses de encarecimiento interanual, ya que, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el caso del vacuno, abril de 2017 fue la última ocasión en la que el precio de este producto no fue más caro que en el mismo mes del año anterior, mientras que la carne de ave lleva encareciéndose desde febrero de ese mismo año
AgriculturaEl 10% de la superficie agraria en España ya es ecológicaLa superficie destinada a la producción ecológica en España aumentó el 3,5% en 2020 frente al año anterior, hasta alcanzar las 2.437.891 hectáreas, el 10% del total