Búsqueda

  • Tribunales El instructor autoriza investigar las cuentas de Cerdán y su correo corporativo del PSOE El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar las cuentas, los inmuebles y la cuenta de correo electrónico corporativa de Santos Cerdán en el PSOE y la de Ábalos en el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala indemnizar con 25.000 euros a una familia por vulnerar el derecho a educación inclusiva de su hijo con síndrome de Down La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso presentado por una familia con un hijo con síndrome de Down a quien el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en un dictamen de 2020, dio la razón al establecer que los tribunales españoles habían vulnerado su derecho a una educación inclusiva Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid prepara un nuevo reglamento de vivienda protegida para facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares La Comunidad de Madrid está trabajando en un nuevo reglamento de vivienda protegida, con el objetivo de elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado, facilite su gestión y aumente su construcción. Para ello, previamente, el Consejo de Gobierno, autorizó este miércoles la publicación de una consulta pública que recoja la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas que quieran presentar sus aportaciones Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid incrementa un 12% su inversión en Escuelas Infantiles públicas de 148 municipios el próximo curso La Comunidad de Madrid incrementa un 12% la inversión para financiar las Escuelas Infantiles y Casas de Niños públicas de 148 municipios de la región para el próximo curso escolar 2025/26. Estos centros para niños de hasta tres años recibirán más de 54 millones de euros desde el Gobierno autonómico para su funcionamiento a través de convenios de colaboración con los ayuntamientos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid incrementa un 46% sus ayudas para contratar personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo La Comunidad de Madrid incrementa un 46% su inversión en ayudas para la contratación de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE). El Consejo de Gobierno autorizó este miércoles 97 millones de euros para sufragar hasta el 60% de los costes salariales de estos trabajadores con el objetivo de garantizar su integración en el mercado laboral Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invierte 942 millones para la atención residencial de más de 10.000 mayores dependientes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de 941,8 millones de euros en el nuevo Acuerdo Marco para la atención residencial a personas mayores en situación de dependencia. Estará en vigor durante los próximos dos años y permitirá el mantenimiento de 10.250 plazas de la red pública Noticia pública
  • Tecnológicas Indra compra el 37% de la fotónica gallega Sparc y se convierte en su primer accionista Indra Group se ha convertido en el socio mayoritario de la empresa Sparc Foundry, 'startup' especializada en la producción de semiconductores fotónicos, tras hacerse con una participación del 37% de la compañía Noticia pública
  • Deporte El Gobierno aprueba repartir 19 millones para deportistas olímpicos y paralímpicos El Consejo de Ministros autorizó este martes al Consejo Superior de Deportes (CSD) a convocar ayudas a las federaciones deportivas españoles para los programas Team España Élite y Team España Estratégico, que este año ascenderán a 19 millones de euros Noticia pública
  • Competencia La CNMC autoriza en primera fase la adquisición mayoritaria de Eliance por Swiss Life La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a la gestora helvética Swiss Life Asset Managers la adquisición de una participación mayoritaria de Eliance, empresa española especializada en servicios de emergencia aérea Noticia pública
  • Becas comedor La Comunidad de Madrid destina 68 millones a becas de comedor para el curso 2025/26 La Comunidad de Madrid invertirá 68 millones de euros en las becas de comedor del próximo curso escolar 2025/26, que incluirán por primera vez a miembros de las Fuerzas Armadas y familias numerosas con rentas per cápita de hasta 10.000 euros anuales Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid creará 500 nuevas plazas en dos institutos con una inversión de 5 millones La Comunidad de Madrid creará 500 nuevas plazas educativas públicas mediante obras de ampliación en dos institutos ubicados en Morata de Tajuña y en el distrito madrileño de Villa de Vallecas, tras aprobar este miércoles el Consejo de Gobierno una inversión superior a 5 millones de euros Noticia pública
  • Transportes El Gobierno invertirá 124 millones en la construcción de tres nuevos atraques en el puerto de Barcelona El Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación de las obras para la ampliación de los atraques destinados a graneles líquidos en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona, por un importe estimado cercano a los 124 millones de euros Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno reparte 19 millones a las comunidades para sanidad animal y vegetal El Consejo de Ministros autorizó este martes la distribución entre las comunidades autónomas de un crédito total de 19 millones de euros para financiar distintas actuaciones en materia de sanidad animal y vegetal Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El juez dicta auto de procedimiento contra el fiscal general del Estado y la fiscal provincial de Madrid por revelación de secretos El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Ángel Luis Hurtado ha dictado este lunes auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, al considerar confirmados los indicios de presunto delito de revelación de secretos contra ambos en la instrucción desarrollada en los últimos meses Noticia pública
  • Madrid Famma acusa al Ayuntamiento de Madrid de "legalizar la discriminación al permitir locales inaccesibles" La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) denunció este jueves "la pasividad crónica y el incumplimiento sistemático de la normativa sobre accesibilidad por parte de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid", que autoriza y permite "locales totalmente inaccesibles" Noticia pública
  • Madrid Madrid destina 800.000 euros al programa de alojamiento y atención a familias en exclusión residencial de Cáritas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la concesión de una subvención nominativa de 807.000 euros a Cáritas Diocesana de Madrid para el desarrollo de un programa de atención a familias en exclusión residencial en la ciudad Noticia pública
  • Madrid Madrid dará 1.500 euros para la compra de vehículos CERO y Eco por donar los de etiqueta A o B a los afectados por la dana El Ayuntamiento de Madrid informó este jueves sobre las ayudas del plan Cambia 360 para reemplazar vehículos contaminantes por vehículos más ecológicos que este año incluirán una ayuda de 1.500 euros para la compra de vehículos CERO y ECO a quienes donen uno de clasificación ambiental A o B a los afectados por la DANA de Valencia Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno destina 5 millones de euros a proyectos de IA para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció este miércoles que su departamento dedicará cinco millones de euros a proyectos de inteligencia artificial que aporten soluciones destinadas a fomentar la inclusión social, la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y el impulso del emprendimiento inclusivo Noticia pública
  • Armamento El PP exige la comparecencia de la 'número dos' de Defensa tras dar los primeros pasos en la “desconexión tecnológica” con Israel El PP registró este martes una solicitud de comparecencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, para que explique en el Congreso el plan del Gobierno para llevar a cabo la "desconexión tecnológica" de las Fuerzas Armadas con la industria israelí Noticia pública
  • Armamento El Gobierno cancela la compra de misiles Spike en su primer paso para la “desconexión” de la tecnología militar de Israel La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirmó este martes la cancelación del contrato de adquisición de misiles contra carro Spike LR2 israelíes, como un primer paso para el plan de “desconexión” de la tecnología de ese país emprendido por el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Tecnológicas El Gobierno entra con 59 millones en la tecnológica vasca Multiverse Computing El Consejo de Ministros autorizó este martes a la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) a invertir 59,2 millones de euros en la empresa española de software de computación cuántica Multiverse Computing Noticia pública
  • Leire Díez El PP solicita la comparecencia de Sánchez para que explique la “guerra sucia” de Leire Díez ante el Congreso El PP anunció este lunes que ha registrado una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dé explicaciones ante el Pleno del Congreso sobre la existencia de “una guerra sucia” ejecutada por Leire Díez, militante del PSOE y trabajadora de empresas públicas, que decía trabajar por orden de alguien de “arriba” del Gobierno para atacar a jueces, fiscales y a la UCO de la Guardia Civil que investigan los casos de corrupción que “involucran a la cúpula del PSOE, al corazón del Ejecutivo y al entorno familiar de Sánchez” Noticia pública
  • Defensa Indra se hace con la mayoría de Tess Defence Indra alcanzará una posición mayoritaria del 51,001% en Tess Defence una vez que el consejo de administración de Tess confirmó este viernes que se han complido las condiciones suspensivas para ejecutar la toma de control Noticia pública
  • Madrid Almeida llama a “influir positivamente en el precio de la vivienda” sin “topar como hace la izquierda” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, llamó a “influir positivamente en el precio de la vivienda” sin “topar” como “hace la izquierda con los arrendamientos” y a través fórmulas como la que aplica la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, cuyos alquileres no suponen más del 30% de la renta familiar Noticia pública