LAS MUERTES POR CANCER DISMINUYEN EN TODA LA UNION EUROPEA, SEGUN LA OMSEl número de muertes provocadas por el cáncer está reduciéndose lentamente en toda la Unión Europea, a excepción de las muertes relacionadas con el cáncer de pulmón en mujeres jóvenes, que han aumentado en la última écada. Esta es la principal conclusión de una informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista "The Lancet"
APERITIVOS SALADOS, CARNE Y PESCADO AUMENTAN EL RIESGO DE CANCER DE ESTOMAGOComer a menudo aperitivos salados, carne y pescado aumenta de forma muy importante el riesgo de desarrollar un cáncer de estómago, mientras que tomar habitualmente verduras lo reduce, según los resultados de una investigación publicada en el "American Journal of Epidemiology"
LA ASPIRINA CUMPLE CIEN AÑOSHace cien años, el químico Felix Hoffman patentó el analgésico más famoso del mundo: la aspirina o ácido acetilsalicílico. En la actualidad, más de 50 fármacos utilizan la aspirina como componente principal y su uso no se limita sólo a su papel de analgésico, sino que también se ha demostrado que ayuda a prevenir desde el cáncer a la migraña, pasando por enfermedades cardiovasculares y la alta tensión durante el embaazo
CANCER. LA ASPIRINA PUEDE PREVENIR EL CANCER DE COLONLa aspirina puede prevenir la aparición de cáncer de colon, según informó el doctor Jesús Honorato, director del Servicio de Farmacología Clínica de la Clínica Universitaria de la Universidadde Navarra
LOS GATOS PUEDEN PROVOCAR ULCERASLos gatos pueden literalmente prvocar úlceras de estómago por sí mismos, o bien crear el tipo de bacterias que las causan. Así concluye un informe publicado en la última edición de "Journal of Clinical Microbiology", que ha sido elaborado por médicos suizos
LA DIETA VEGETARIANA NO REDUCE EL RIESGO DE CANCERDejar de comer carne reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón en casi un 25%. Sin embargo, no afecta para nada en el cáncer de intestino, según un estudio que analiza la causa de muerte de los vegetarianos occidentales, publicado hoy en la revista "Public Health Nutrition"
EL VINO PREVIENE EL CANCER Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESEl consumo moderado de vino en las comidas puede prevenir el cáncer y enfermedades cardiovasculares, así como la arteriosclerosis y la trombosis, según declararon hoy los espeialistas médicos y científicos asistentes al I Congreso Científico Internacional "Vino y Salud", que se celebra en Madrid
LAS TOP-MODEL MAR FLORES Y SOFIA MAZAGATOS VIVEN LOS MOMENTOS MAS AMARGOS DE SU VIDALa modelo internacional Mar Flores, unida sentimentalmente al empresario Fernando Fernández-Tapias, está preocupada por la salud de su madre, que padece un cáncer de estómago, mientras que su amiga y también modelo Sofía Mazagatos ha sido amenzada de muerte por su relación el presidente del Seilla F.C., José María González de Caldas
MILLON Y MEDIO DE ESPAÑOLES, DE ENTRE 50 Y 75 AÑOS, PUEDEN PADECER CANCER DE PROSTATAUn millón y medio de varones españoles, de edades comprendidas entre los 50 y los 75 años, pueden llegar a desarrollar un cáncer de próstata, según datos de la Asociación Española de Urología dados a conocer con motivo de la celeración de la Semana de la Salud Prostática, prevista del 4 al 8 de noviembre
LA VITAMINA E REDUCE LA INCIDENCIA DEL CANCER, SEGUN UN ESTUDIO CHINO-AMERICANOUn suplemento diario de vitamina E, betacaroteno y seleno reduce el número de muertes por cáncer en un 13 por ciento, según los resultados aportados en el primer estudio nutricional realizado por investigadores norteamericanos y chinos y publicado en el último número de "The Journal of National Cancer Institute"
EL 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CANCER EN ESPAÑA TIENEN SU ORIGEN EN FACTORES MEDIOAMBIENTALESEl 80 por ciento de los factores de riesgo de contracción de cáncer en España tienen connotaciones medioambientales, según un estudio sobre "Geografía del cáncer en España" elaborado por Juan Manuel Ruiz Liso, jefe del sel Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General del Insalud de Soria y presidnete del Comité Técnico de la Asociación Española contra el cáncer
ESPAÑA REGISTRARA EN LOS PROXIMOS 20 AÑOS UNA GRAN EPIDEMIA DE CANCER DE PULMON ENTRE LAS MUJERESEn los próximos 20 años España registrará una gran epidemia de cáncer de pulmón entre la población femenina, ya que las españolas de 15 a 39 años están a la cabeza de las fumadoras en Europa, según aseguró hoy en Madrid el doctor Jordi Estapé, miembro del comité de expertos del Programa Europeo de Lucha Contra el Cáncer