OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida entre 2020 y 2021, según la OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida en solo dos años, según un análisis de los años de vida perdidos a consecuencia de la pandemia, presentado este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en concreto, la edición 2023 de su informe anual de 'Estadísticas Sanitarias Mundiales', que incluye nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia de covid-19
PandemiaCS pregunta al Gobierno cuándo declarará el fin de la situación de crisis sanitaria provocada por la covidCiudadanos registró este lunes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno explique cuándo declarará el fin de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, ya que la semana pasada la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria internacional provocada por este virus
CongresoLa oposición cuestionará al Gobierno por no resolver “los problemas de los españoles” ante el arranque de la campañaLa oposición aprovechará la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso, horas antes del inicio oficial de la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, para cuestionar al Gobierno por la falta de medidas para resolver “los problemas de los españoles” y asegurar “un futuro próspero para las familias”
PandemiaSánchez pide “nunca olvidar” que se necesitan Gobiernos que “fortalezcan el Sistema de Nacional de Salud”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este sábado “nunca olvidar” que se necesitan Ejecutivos que “fortalezcan” el Sistema Nacional de Salud (SNS) y el sistema nacional de ciencia de España y que “nunca más se vean debilitados”, después de que la OMS decretara el fin de la situación de emergencia sanitaria internacional por la covid-19
SudánLa OMS y Emiratos Árabes Unidos transportan por vía aérea suministros médicos esenciales a SudánLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han entregado 30 toneladas de suministros médicos urgentes a Sudán, trasladados en un avión que transportaba suministros para el tratamiento de lesiones, cirugías de emergencia y medicamentos esenciales y que llegó al aeropuerto de Puerto Sudan
EducaciónAmpliaciónSánchez anuncia 560 millones de euros para reformar la educación públicaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este viernes desde Alicante que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará una partida de 560 millones de euros “para reformar la educación pública de nuestros chavales”
Elecciones 28-MPuig confronta su gestión con la de Díaz Ayuso y la de Moreno BonillaEl presidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, confrontó este viernes su gestión con la desarrollada por los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid, presido por Isabel Díaz Ayuso, y en la Junta de Andalucía, de Juanma Moreno Bonilla
PandemiaLa OMS declara con “gran esperanza” el final de la emergencia de salud pública global por la covid-19El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este viernes “con gran esperanza” el final de la emergencia de salud pública global por la covid-19 ante la reducción de los contagios y las muertes por esta enfermedad después de más de tres años de pandemia
OMSLa OMS lanza una nueva iniciativa para mejorar la preparación frente a las nuevas pandemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este miércoles una nueva iniciativa para ayudar a los países a prepararse mejor para futuras pandemias, proporcionando orientación sobre la estrategia para responder a cualquier patógeno respiratorio como la gripe o los coronavirus
Crisis humanitariaYemen tiene 21,6 millones de personas con “necesidad urgente” de servicios humanitarios y de protecciónLa crisis sanitaria en Yemen provoca que haya 21,6 millones de personas (de las 31,5 que pueblan el país) con necesidad urgente de servicios humanitarios y de protección, tras nueve años de guerra. Además, unos 12,9 millones de personas son objeto de atención médica humanitaria urgente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Covid-19La OMS revisará en mayo el estado de la Emergencia de Salud Pública de la covid-19El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá la primera semana de mayo para revisar el estado de la Emergencia de Salud Pública de la pandemia de covid-19 en el mundo, según informó este martes la institución sanitaria
OMSLa OMS dice que “todas las hipótesis” sobre el origen de la covid-19 están abiertas y confía en que el tratado de pandemias esté en 2024El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este jueves de que, “sin un acceso pleno a la información que tiene China” sobre la pandemia, su origen “son todo hipótesis” y “todas están sobre la mesa”. Tras reiterar su deseo de poder dar por “terminada” la emergencia este año, subrayó que, aunque alguna hipótesis “quizá sea más plausible, sigue sin ser una respuesta definitiva”, por lo que pidió al país asiático que “coopere”
Día de la SaludFarmamundi reclama su papel “en la mejora de la salud” de millones de personasLa ONG Farmamundi reivindicó este miércoles, con motivo del Día Mundial de la Salud que se conmemora el próximo día 7 de abril, su papel “en la mejora de la calidad de vida de las personas en riesgo de vulnerabilidad y la importancia de las organizaciones sanitarias en la defensa de la salud”
Personas mayoresMayores se declaran en “emergencia climática” a seis semanas de la primera ola de calor para pedir ayudaLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) se declaró “en emergencia climática” este jueves, ante la proximidad de las primeras olas de calor, previstas para dentro de seis semanas, y solicitó planes especiales, dado que el 75% de los que fallecen en ellas son mayores de 65 años