Búsqueda

  • Discapacidad La Administración solo cubre el 60% de los servicios para personas con parálisis cerebral de las entidades Aspace La presidenta de Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral), Manuela Muro, aseguró este martes que las administraciones públicas solo cubren el 60% del coste de una plaza en los servicios que ofrecen sus entidades y alertó de los problemas de sostenibilidad que afrontan muchas de ellas Noticia pública
  • Vivienda Un informe de Colliers y APCE calcula que España podría tener un déficit de 2,7 millones de viviendas de aquí a 15 años Un estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Colliers y la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) señala que si en España la producción de viviendas y el ritmo de creación nuevas familias se mantiene tal y como está, dentro de 15 años el país podría sufrir un déficit de 2,7 millones de viviendas Noticia pública
  • Inmobiliario Hipoges lanza una promoción de Black Friday con descuentos de hasta un 60% Hipoges anunció este lunes el lanzamiento de su campaña promocional de Black Friday, con descuentos de hasta el 60% en más de 550 activos repartidos por toda España Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Viviendas turísticas Carabante afirma que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó este viernes que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios para trabajar en "reducir las viviendas de uso turístico" Noticia pública
  • Inmobiliario Altamira se adelanta al Black Friday y saca al mercado 1.500 inmuebles con un 20% de descuento Altamira anunció este jueves el lanzamiento de su nueva campaña comercial previa al Black Friday y saca al mercado más de 1.500 inmuebles con rebajas de hasta el 20% Noticia pública
  • Tecnológicas La CNMC expedienta a Telefónica por incumplimiento de los compromisos de derechos de fútbol en la compra de Digital+ La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto expediente sancionador contra Telefónica, por incumplimiento de los compromisos que adquirió en 2015 en la compra de Digital+ relativos a la duración de los contratos de derechos deportivos Noticia pública
  • Inmobiliario Los propietarios de espacios comerciales alertan del “grave impacto” de suprimir el régimen fiscal de las socimis y de posibles cierres La Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales (Apresco) alertó este miércoles de "los graves riesgos y del gran impacto negativo” que tendrá la supresión del régimen fiscal especial de las socimis para el sector y para el conjunto de la economía y el empleo y advirtió del posible cierre de centros comerciales que se encuentra en "una situación complicada" Noticia pública
  • Inmobiliario Colliers asegura que el IVA a los apartamentos turísticos busca “recaudar más” y tendrá un efecto “nulo” El presidente y consejero delegado de Colliers, Mikel Echavarren, apunta que el pacto entre el PSOE y Sumar para gravar los apartamentos turísticos con un IVA del 21% tendrá un efecto “nulo” y solo busca “recaudar más” Noticia pública
  • Inmobiliario Merlin estima un impacto “limitado” en el ‘cash flow’ por la supresión del régimen fiscal de las socimis pactado entre el PSOE y Sumar Merlin Properties está evaluando “distintos escenarios y planes de contingencia, en defensa de sus accionistas, clientes y empleados”, de cara a que se apruebe la supresión del régimen fiscal especial de las socimis pactado entre el PSOE y Sumar, que a corto plazo se centra en calcular un impacto “limitado” en el ‘cash flow’, pero a largo plazo, estudia medidas para "salvaguardar" el interés de los accionistas, clientes y empleados, “sin excluir ninguna posibilidad legal a nuestro alcance” Noticia pública
  • Madrid El PSOE de Madrid y de Málaga se alían para pedir que sus municipios sean zona de mercado residencial tensionado La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y su homónimo en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, rubricaron este martes una alianza para pedir que sus municipios tengan la declaración de zona de mercado residencial tensionado, para impulsar el derecho a la vivienda y para aumentar la oferta de vivienda pública ante la emergencia habitacional Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda creció un 3,78% en el tercer trimestre y ya acumula un crecimento interanual superior al 4%, según los Registradores El precio medio de la vivienda aumentó un 2,8% en el tercer trimestre hasta situarse en los 2.114 euros por metro cuadrado y ya acumula un crecimiento del 4,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos publicados este lunes por Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores Noticia pública
  • Vivienda El 45% de los jóvenes optan por alquilar una vivienda antes que comprarla, según Fotocasa El porcentaje de jóvenes de entre 18 y 34 años que optan por el alquiler de una vivienda en lugar de por la compra ha ascendido al 45% en 2024, cuatro puntos porcentuales por encima de la cifra registrada en 2023, cuando fue del 41%, según el informe ‘Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2024’ elaborado por Fotocasa Noticia pública
  • Vivienda Rueda anuncia que la Xunta subirá los umbrales de renta en 2025 para facilitar el acceso a la vivienda pública El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, señaló este miércoles en el Parlamento regional que la Administración autonómica subirá a los umbrales de renta el próximo año para que más gente pueda acceder a la vivienda de promoción pública, poniendo como ejemplo que se evitará así que una pareja que "entre los dos ganan 24.000 euros estén fuera de las posibilidades de acceder a la vivienda pública" Noticia pública
  • Vivienda Competencia defiende aplicar la normativa de ayudas de Estado a los propietarios de una vivienda con actividad económica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha establecido que es necesario aplicar la normativa de ayudas de Estado a los miembros de la comunidad de propietarios que tengan la consideración de operadores económicos, en la medida en que son éstos quienes se benefician, en última instancia, de la subvención concedida Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda se encareció un 4% en octubre El Índice General Tinsa del precio de la vivienda nueva y usada reflejó un aumento del 4% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, y un 1% en comparativa intermensual Noticia pública
  • Vivienda Madrid incrementa su presupuesto en Vivienda un 34% y entregará en 2025 más de 3.000 pisos de alquiler asequible en 9 municipios La Comunidad de Madrid va a incrementar su presupuesto destinado a Vivienda un 34% con respecto a 2024 y entregará el próximo año más de 3.000 inmuebles de alquiler a precio asequible del Plan Vive ubicados en nueve municipios. Concretamente, Torrelodones, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Móstoles, Alcorcón, y Valdebebas, en la capital Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid zanja un Pleno marcado por el caso Errejón El Ayuntamiento de Madrid celebró este martes el segundo Pleno del curso, que estuvo marcado por las acusaciones de agresiones sexuales sobre el exdiputado de Sumar Íñigo Errejón y en el que se debatió sobre vivienda y se aprobaron dos iniciativas en el ámbito cultural, la modificación de la ordenanza de Mercados Municipales y el acuerdo para que las sesiones plenarias se interpreten en lengua de signos Noticia pública
  • Empresas Aliseda lanza 78 suelos en Galicia con capacidad para construir más de 4.000 viviendas Aliseda Inmobiliaria presentó este martes en Vigo su plan ‘Somos Todoterreno’ para la venta de suelos a promotores con fórmulas de financiación flexibles, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias Noticia pública
  • Alcorcón La alcaldesa de Alcorcón asegura que Ayuso no ha respondido a ocho cartas sobre asuntos clave del municipio La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, denunció este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha contestado a ninguna de las ocho cartas enviadas desde junio de 2023 sobre asuntos "fundamentales" para el municipio como vivienda, sanidad y transporte Noticia pública
  • Vivienda Once Ayuntamientos de Madrid aprueban un texto para modificar la Ley del Suelo regional y poder declararse zona tensionada Una comisión de once alcaldes de ayuntamientos de la Comunidad de Madrid aprobaron este jueves un texto para modificar la Ley de Suelo de regional con el objetivo de que las ciudades tengan la iniciativa a la hora de declararse como zonas de mercado residencial tensionado y, de esta manera, exista la posibilidad de actuar sobre el mercado inmobiliario Noticia pública
  • Banca Ampliación Bankinter gana 731 millones hasta septiembre, un 6,8% más Bankinter registró un beneficio neto de 731 millones entre enero y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 6,8% en el mismo periodo Noticia pública
  • Congreso Podemos exige intervenir el mercado de la vivienda y bajar un 40% los precios de los alquileres para apoyar los Presupuestos El diputado de Podemos en el Congreso Javier Sánchez Serna afirmó este martes que su formación reclamará al Gobierno, para apoyar el proyecto de Presupuestos, tanto la ruptura diplomática con Israel como la intervención del mercado de la vivienda, con la limitación a las compras de inmuebles y una rebaja por ley del 40% en los precios de los alquileres Noticia pública
  • Energía Iberdrola lanza un plan para facilitar el acceso a la aerotermia Iberdrola ha lanzado un plan de acción que refuerza la competitividad de la aerotermia frente a la caldera de gas y gasoil para facilitar el acceso a esta tecnología Noticia pública
  • Vivienda Nueve alcaldes de Madrid quieren impulsar una iniciativa legislativa que declare a sus municipios Zona de Mercado Residencial Tensionado Los alcaldes de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Parla, Mejorada, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Coslada y San Fernando de Henares constituyeron este jueves el acta de constitución de la comisión de alcaldes y alcaldesas prevista en la en la Ley 6/1986, de 25 de junio para impulsar la modificación de la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid de 2001 y así permitir la declaración de Zona de Mercado Residencial Tensionado en aplicación de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda y que el Gobierno de Ayuso “se empeña en impedir” Noticia pública