Búsqueda

  • Viaje Ábalos Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre el viaje de Ábalos a Canarias Ciudadanos ha presentado este lunes ante el Congreso de los Diputados una pregunta por escrito al Gobierno para que dé explicaciones sobre el viaje del ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, a Canarias en noviembre de 2020 y las supuestas irregularidades en los gastos Noticia pública
  • Tribunales Bárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que comienza hoy El juicio por la presunta 'caja B' del PP arranca hoy en la sede que tiene la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Con cinco acusados y testigos estrella, como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, será el escenario en el que el extesorero del partido Luis Bárcenas ajustará cuentas con la formación y tirará de la manta, dando detalles sobre las presuntas donaciones de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas, el supuesto cobro de sobresueldos por la cúpula del partido y el conocimiento que, asegura, tenía Rajoy de esa contabilidad paralela Noticia pública
  • Tribunales Bárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que comienza mañana El juicio por la presunta 'caja B' del PP arrancará este lunes, día 8, en la sede que tiene la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Con cinco acusados y testigos estrella, como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, será el escenario en el que el extesorero del partido Luis Bárcenas ajustará cuentas con la formación y tirará de la manta, dando detalles sobre las presuntas donaciones de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas, el supuesto cobro de sobresueldos por la cúpula del partido y el conocimiento que, asegura, tenía Rajoy de esa contabilidad paralela Noticia pública
  • Tribunales El juez Pedraz citará a Bárcenas para que ratifique y amplíe la información que dio a Anticorrupción El juez Santiago Pedraz citará al extesorero del PP Luis Bárcenas para que ratifique y amplíe la información sobre la presunta 'caja B' del partido que proporcionó a la Fiscalía Anticorrupción en una carta enviada el pasado día 3 de febrero Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Bárcenas envía un escrito a Anticorrupción en el que afirma que Rajoy estaba al tanto de la 'caja B' del PP El extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 29 años de cárcel por la primera etapa de la 'trama Gürtel', ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción a escasos días del comienzo del juicio que juzga la financiación ilegal del PP en el que se muestra dispuesto a colaborar con la justicia y afirma que el expresidente del partido Mariano Rajoy estaba al tanto de la existencia de una financiación paralela en el partido Noticia pública
  • Economía El comercio en España, en peligro por la limitación de los pagos en efectivo a 1.000 euros Las organizaciones del sector comercial Anged, CEC, Acotex y FECE ven con preocupación el impacto que sobre la actividad comercial podría tener la limitación a 1.000 euros del pago en efectivo, como se ha propuesto en diversas enmiendas al proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal Noticia pública
  • Pago efectivo El BCE confirma que el efectivo sigue siendo el principal método de pago en España y Europa El dinero en metálico continúa siendo el principal instrumento de pago en la eurozona, tanto por el número de transacciones como por el importe de las mismas, según un reciente estudio del Banco Central Europeo (BCE). En 2019, el efectivo fue el método de pago usado para el 73% de las transacciones en punto de venta y entre personas, hasta unos 160.000 millones de operaciones, cuyo importe ascendió a 4,08 billones de euros, el 48% del total Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Tribunales La reinversión en vivienda habitual mediante hipoteca también da derecho a exención del IRPF, según el Supremo La Sección Segunda de la Sala III del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia el criterio interpretativo sobre la reinversión del dinero obtenido por la venta de una vivienda en la compra mediante hipoteca y fija que este método también da derecho a la exención correspondiente en el Impuesto sobre la Renta Noticia pública
  • Tribunales El exgerente de CDC declarará el viernes en la Audiencia Nacional por el 'Caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado el próximo viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'Caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • 'Caso 3%' Ampliación El juez De la Mata cita como investigado al exgerente de CDC en la pieza de blanqueo del 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la citación como investigado del exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3 por ciento' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’ La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular Noticia pública
  • La Unión Europea a favor de aceptar el pago en efectivo como un ejercicio de los derechos fundamentales El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Giovanni Pitruzzela, recordó a los Estados miembros la obligación de aceptar los pagos en efectivo para abonar deudas pecuniarias Noticia pública
  • Sector financiero Guindos revela la existencia de países donde “hay una demanda al alza” en los pagos en efectivo El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, afirma que, paradójicamente y frente a lo que se piensa, el dinero en metálico no solo se continúa utilizando sino que, “incluso, hay países en los cuales hay una demanda al alza del tema en efectivo” Noticia pública
  • Tribunales El juez De la Mata propone juzgar a la familia Pujol Ferrusola por formar una organización criminal para enriquecerse con actividades corruptas El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar a los miembros de la familia Pujol Ferrusola para determinar si formó una organización criminal que, aprovechando su posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas, acumuló un patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas Noticia pública
  • Sector financiero Goirigolzarri cree que limitar el uso del dinero en efectivo “sería la mejor manera de luchar contra la economía sumergida” El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, defendió este jueves la limitación del uso del dinero en efectivo en favor de los pagos con medios electrónicos que permiten la trazabilidad de los abonos como “la mejor manera de luchar contra la economía sumergida” Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno aprueba una moratoria de seis meses en el pago a la Seguridad Social para 12 sectores económicos Empresas y autónomos del comercio, actividades agrícolas, carpintería, publicidad o peluquería podrán retrasar las cotizaciones sociales correspondientes hasta julio Noticia pública
  • Industria Industria selecciona 192 proyectos para la adjudicación de 266 millones en préstamos del ‘Plan Reindus’ 2019 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicó este jueves la propuesta de resolución de la convocatoria del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva 2019 con la selección provisional de 192 proyectos que totalizan un préstamo propuesto de 266.308.106 euros Noticia pública
  • Empresas Minsait (Indra) agrupa en una nueva filial el negocio de medios de pagos para espolear su crecimiento Minsait, filial de Indra, ha agrupado en una filial de nueva creación su negocio, sistema y operativa en medios de pago para espolear su crecimiento y aprovechar el potencial que augura a dicha actividad a escala global Noticia pública
  • Sistema de pagos El FMI ve factible que los pagos electrónicos desplacen al efectivo si los bancos centrales no acuñan su “versión digital” El Fondo Monetario Internacional (FMI) ve “posible” que, con el tiempo, el uso del efectivo “sea reemplazado casi en su totalidad por instrumentos sustitutivos” privados como tarjetas u otras alternativas electrónicas, a menos que los bancos centrales acuñen una “versión digital” Noticia pública
  • Medios de pago Los pagos en efectivo en Alemania serán mayoritarios hasta el 2025 Los pagos en efectivo serán mayoritarios en Alemania hasta el 2025 pese a la progresiva penetración de otras alternativas como las tarjetas bancarias, los abonos a través del 'smartphone', transferencias, cheques o los pagos instantáneos y entre personas Noticia pública
  • Sistema de pagos España lidera el uso del efectivo para pagar en la UE, junto a Grecia, Chipre y Malta España destaca en la Unión Europea con uno de los hábitos más arraigados entre los ciudadanos para los pagos de efectivo frente a la tarjeta y otras alternativas electrónicas, junto a Grecia, Chipre, y Malta, ya que se utilizan los billetes y monedas para abonar el 87% de las operaciones Noticia pública
  • Los españoles prefieren pagar en efectivo antes que con tarjeta o con el móvil El 49% de los españoles prefieren pagar en afectivo antes que con la tarjeta o el móvil, lo que sitúa a España ligeramente por encima de la media europea (47%), según un estudio elaborado por PwC y publicado este miércoles Noticia pública
  • Nueve de cada 10 españoles realizan compras en efectivo Nueve de cada 10 españoles realizaron compras pagando en efectivo en los últimos dos meses, según un informe de Aproser Noticia pública