Búsqueda

  • La comedia ‘Cita a ciegas con la vida’, accesible para personas con discapacidad visual y auditiva La última película de Marc Rothemud, ‘Cita a ciegas con la vida’ (‘My blind date with life’), una emotiva comedia basada en hechos reales y distribuida por F&P Media, será accesible para personas con discapacidad visual y auditiva. ILUNION, el grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, ha llevado la audiodescripción y el subtitulado de este film para la aplicación WhatsCine Noticia pública
  • Las productoras Zebra y Veralia se unen en el grupo IZEN Las productoras Zebra Producciones y Veralia Contenidos se han integrado en una nueva sociedad, IZEN Producciones, según informó hoy a la CNMV el grupo Vocento, accionista de Veralia Noticia pública
  • Un grupo de ciclistas trasplantados marcharán hacia Málaga para promover la actividad física Un equipo ciclista integrado por personas trasplantadas saldrá mañana, sábado, desde Madrid para llegar el 22 de junio a Málaga, sede de los XXI Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados que se celebrarán del 25 de junio al 2 de julio, para promover la actividad física entre los que viven con un trasplante Noticia pública
  • Medio Ambiente coordina un proyecto sobre el medio marino español aprobado por la UE La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, coordina el único proyecto integrado de naturaleza en el medio marino español aprobado por la Comisión Europea, denominado ‘Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español (LIFE IP Intemares)’ Noticia pública
  • España ha perdido un 40% de las tórtolas europeas en 20 años La población de la tórtola europea en época reproductora en España se ha reducido cerca de un 40% en las dos últimas décadas, según un informe elaborado por el Instituto de Investigación en Recursos cinegéticos (IREC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyos resultados fueron hechos públicos este martes Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá 13,9 millones en ayudas desde la Fundación Biodiversidad La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este miércoles la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se ha aprobado que esta entidad repartirá este año 13,9 millones de euros en cuartro convocatorias de ayudas Noticia pública
  • LaLiga destinará 60.000 euros a proyectos en favor de la infancia La Fundación de LaLiga entregó este lunes los 60.000 euros recaudados en el III Champions for Life, que organizó con la colaboración con Unicef, a los seis proyectos beneficiarios que tienen como objetivo ayudar a la infancia, tanto en España como fuera del país Noticia pública
  • Down Madrid asegura que contratar personas con discapacidad es la mejor política activa de RSE Representantes de empresas como Informa D&B, IDental, PWC, GSD y Talent Tools participaron este miércoles en el Foro 'Ayudando a impulsar la RSE a través de medidas que fomenten la Inserción Laboral de personas con discapacidad intelectual', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid para impulsar el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) a través de la contratación de personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Renfe, Alstom y Enagás impulsan un proyecto de tracción ferroviaria con hidrógeno Renfe, Alstom y Enagás han presentado un proyecto de tracción ferroviaria basado en pila de combustible de hidrógeno, baterías y supercondensadores al ‘Programa LIFE’ de la Unión Europea, instrumento financiero sobre medio ambiente para el periodo 2014-2020 Noticia pública
  • El ‘GPS europeo’ empezará a funcionar en enero de 2017 Los servicios iniciales del nuevo sistema satelital de geolocalización de la Agencia Espacial Europea (ESA) entrarán en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2017, según informó este jueves a Servimedia Javier Ventura-Traveset, portavoz de la agencia, que esta tarde participa en una jornada sobre los retos del sector aeroespacial europeo organizada por la Fundación Ramón Areces en Madrid Noticia pública
  • El urogallo cantábrico frena su declive tras seis años de medidas de conservación El urogallo cantábrico, una subespecie de ave endémica de la Cordillera Cantábrica y en peligro de extinción, ha frenado su declive poblacional gracias a medidas de conservación puestas en marcha en los últimos seis años por el Gobierno español, las comunidades autónomas implicadas en su gestión (Asturias, Cantabria y Castilla y León), la sociedad civil y el sector empresarial Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá un millón de euros entre las autonomías para patrimonio natural y biodiversidad La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este jueves la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a la que asistieron los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se acordó distribuir 1.090.010 euros para la financiación de actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad Noticia pública
  • El cuervo canario necesita un plan para salvarse de la extinción La ONG conservacionista SEO/BirdLife urgió este miércoles al Gobierno de Canarias que apruebe un plan de recuperación del cuervo canario, una subespecie endémica del archipiélago que figura como ave ‘en peligro de extinción’ en el catálogo autonómico de especies protegidas debido a su precario estado de conservación en la mayor parte de las islas, especialmente en Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria Noticia pública
  • Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medular El doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja” Noticia pública
  • La reina Sofía visita el centro de cría en cautividad de lince ibérico de Zarza de Granadilla La reina Sofía visitó este martes el centro de cría en cautividad de lince ibérico de Zarza de Granadilla (Cáceres), que pertenece y gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un centro que en sus cinco años de vida ha logrado el nacimiento de 64 cachorros de lince en el marco del Programa de Cría de Lince Ibérico en cautividad y del proyecto LIFE Iberlince Noticia pública
  • La Comisión Europea premia a Andalucía por la conservación del lince ibérico La Junta de Andalucía ha ganado el galardón Natura 2000 en la categoría de Premio de los Ciudadanos Europeos, concedido por la Comisión Europea, por su iniciativa de conservación para salvar de la extinción al lince ibérico, que es la especie felina más amenazada en el mundo Noticia pública
  • El Gobierno autoriza 1,4 millones para mejorar la gestión de los ríos temporales El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por valor de 1,4 millones de euros para mejorar la gestión de los ríos temporales Noticia pública
  • 'La vida secreta de los niños', nueva serie documental de #0 El canal #0, de Movistar+, emitirá próximamente la serie documental ‘La vida secreta de los niños’, una adaptación del formato británico 'The secret life of four year olds', emitido por Channel 4 y que ya emitió en España Canal+ Noticia pública
  • La Fundación Biodiversidad reserva 2,3 millones para ayudas a proyectos ambientales La Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinará 2,3 millones de euros a las cuatro primeras convocatorias de ayudas de las siete que pondrá en marcha este año para actividades relacionadas con la protección ambiental Noticia pública
  • El lince ibérico llega a 404 ejemplares, la cifra más alta en 15 años El lince ibérico ha aumentado su población en la península hasta los 404 ejemplares (con 120 hembras reproductoras), repartidos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, lo que supone la cifra más alta de los últimos 15 años Noticia pública
  • Dos proyectos de España aspiran hoy al premio a la mejor iniciativa de gestión fluvial de Europa Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a ser reconocidos hoy en Viena (Austria) como la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa en el marco de los premios European Riverprize Noticia pública
  • Dos proyectos de España aspiran mañana al premio a la mejor iniciativa de gestión fluvial de Europa Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a ser reconocidos este jueves en Viena (Austria) como la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa en el marco de los premios European Riverprize Noticia pública
  • España liberará este año un récord de 45 linces nacidos en cautividad El programa de reintroducción del lince ibérico, que se desarrolla en áreas de la Península Ibérica donde la especie desapareció a lo largo del siglo XX, marcará un nuevo hito en 2016, puesto que, gracias al esfuerzo de las administraciones y entidades implicadas y al trabajo de cría en cautividad, se podrán liberar este año 45 nuevos ejemplares en las zonas de reintroducción seleccionadas en el ámbito del proyecto LIFE+ Iberlince Noticia pública
  • RSC. La feria del sector cerámico expondrá cómo fabricar ladrillos de gres con vidrio reciclado La feria Cevisama, la más importante para el sector cerámico español, expondrá el proyecto europeo LIFE ClayGlass que ha conseguido con éxito fabricar ladrillos de gres con vidrio reciclado y reducir así las emisiones de CO2 Noticia pública
  • Cumbre París. España quiere reducir las emisiones ganaderas y aumentar el carbono en los suelos Gobiernos y organizaciones alimentarias y agrícolas presentaron este martes en la Cumbre del Clima de París seis iniciativas relacionadas con la agricultura y el cambio climático. España contribuye con dos de ellas: una para rebajar las emisiones de la ganadería y otra para incrementar el contenido de carbono orgánico de los suelos Noticia pública