Sánchez, al PDECat: "Apruébennos los Presupuestos"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó este miércoles la sesión de control en el Congreso de los Diputados y un reproche del portavoz del PDECat, Carles Campuzano, para decirle directamente: "Apruébennos los Presupuestos"
El RACE denuncia un “desproporcionado ataque” del Gobierno a los automovilistasEl Real Automóvil Club de España (RAE) consideró este viernes “inaceptable” que recientemente se hayan tomado o se estudien tomar medidas que suponen un “deproporcionado ataque a los automovilistas”, como la subida del precio del diésel, las políticas restrictivas de algunos ayuntamientos contra la entrada de vehículos a sus ciudades, el planteamiento del Gobierno del paso por uso en autovías y autopistas, y el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que plantea la prohibición de los coches de combustión en 2040
TelecomunicacionesLa Plataforma por la Privacidad Digital denuncia a Vodafone por mandar sms con 'spam'La Plataforma por la Seguridad y la Privacidad Digital (PSPD), integrada por la Asociación de Internautas, Adeces y Ucgal, ha denunciado a Vodafone-ONO ante la Agencia de Protección de Datos (AGPD), por mandar a través de mensajes de móvil correos electrónicos no solicitados con fines publicitarios o comerciales (spams)
Móviles en los colegiosEl sindicato de profesores ANPE apuesta por regular frente a prohibir el móvil en la escuelaLa Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), sindicato de profesores de enseñanza Primaria y Secundaria, alerta de que prohibir el teléfono móvil en centros educativos es “un abuso excesivo” y defiende la regulación frente a la prohibición a los alumnos de usar dispositivos móviles en las escuelas
Móviles en los colegiosUGT sostiene que los centros deben regular el uso educativo del móvil “con sentido común”La secretaria general de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, considera que deben ser los propios centros educativos los que establezcan “con sentido común” el protocolo de uso del teléfono móvil, en lugar de una prohibición taxativa a nivel estatal, pues "las nuevas tecnologías pueden usarse como herramienta educativa"
Móviles en los colegiosEscuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo”El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo”
Móviles en los colegiosEstudiantes, padres y profesores apuestan por la regulación del uso del móvil en las aulas frente a su prohibiciónAsociaciones de padres de alumnos, organizaciones estudiantiles y sindicatos de profesores han rechazado la medida aprobada por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe taxativamente el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir de septiembre, y defienden una regulación consensuada por la comunidad educativa
Móviles en los colegiosCSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos
Móviles en los colegiosCaballero (Concapa): “Tendría que haber una regulación estatal seria del uso del móvil en los colegios”El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, considera que las directrices actuales sobre el uso del móvil en los colegios son “muy individuales” y considera que los dispositivos electrónicos deben regirse bajo una “regulación a nivel nacional más seria”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en centros educativos a partir de septiembre
Móviles en los colegiosAna García (Sindicato de Estudiantes): “No tenemos razón alguna para apoyar una prohibición del móvil en los colegios”La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, señaló este miércoles que no apoyarían una prohibición del móvil en los centros educativos, porque “no hay un problema con el uso del móvil” y defiende que sean los propios Reglamentos de Régimen Interno que regulen su uso, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos a partir de septiembre
Móviles en los colegiosAsociaciones y sindicatos españoles de profesores rechazan la prohibición del móvil en los colegios de FranciaLa Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), UGT y Escuelas Católicas de Madrid –unión funcional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) en Madrid–, junto con el secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, a título personal, han rechazado la medida aprobada este lunes por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir del próximo curso
Móviles en los colegiosLa Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza advierte que prohibir el móvil en colegios es un “abuso excesivo”La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), sindicato de profesores de enseñanza primaria y secundaria, ha alertado, a través de su presidente, Nicolás Fernández, de que prohibir el teléfono móvil en centros educativos es “un abuso excesivo” y defiende la regulación frente a la prohibición, en referencia a la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos
Móviles en los colegiosUGT sostiene que el uso del móvil debe ser regulado “con sentido común” por los centros educativosLa secretaria general de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, señaló este lunes que deben ser los propios centros educativos los que establezcan “con sentido común” el protocolo de uso del teléfono móvil, en lugar de una prohibición taxativa a nivel estatal, en referencia a la aprobación en Francia de una medida que prohíbe su uso en colegios e institutos
Móviles en los colegiosPedro Badía (CCOO): “La prohibición es el peor camino en los centros educativos”El secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, ha advertido de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso y la adicción es “el peor camino a emprender”, tras la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos
Móviles en los colegiosEscuelas Católicas de Madrid avisa de que prohibir los móviles en colegios para combatir el acoso es un “enfoque erróneo”Escuelas Católicas de Madrid, unión funcional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) en Madrid, ha avisado por medio de su secretario regional, José Antonio Poveda, de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”, tras la aprobación en Francia de una medida que prohíbe su uso en colegios e institutos
CataluñaAmpliaciónLa supuesta ideóloga de los CDR queda en libertad y el juez le atribuye sólo desórdenes públicosEl juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea acordó hoy dejar en libertad provisional con medidas cautelares a Tamara Carrasco, detenida el pasado martes en Viladecans (Barcelona) como cabecilla de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR). Desoyendo la petición de la Fiscalía, que le imputaba delitos de terrorismo y rebelión, el magistrado le atribuye únicamente un delito de desórdenes públicos
CataluñaLa supuesta ideóloga de los CDR queda en libertad y el juez le atribuye sólo desórdenes públicosEl juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea acordó hoy dejar en libertad provisional con medidas cautelares a Tamara Carrasco, detenida el pasado martes en Viladecans (Barcelona) como cabecilla de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) en Cataluña. Desoyendo la petición de la Fiscalía, que le imputaba delitos de terrorismo y rebelión, el magistrado le atribuye únicamente un delito de desórdenes públicos
El Supremo establece que se puede prohibir acceder al metro a condenados por hurtoEl Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo establece que se puede imponer como pena a un condenado por un delito de hurto la prohibición de acceder a las instalaciones del metro de una ciudad, aunque los hechos se hayan cometido en una estación o en una línea concreta y no en todo el suburbano
El Supremo confirma 70 años y medio de cárcel para el pederasta de Ciudad LinealLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 70 años y seis meses de prisión impuesta a Antonio Ángel Ortiz Martínez, conocido como el pederasta del distrito madrileño de Ciudad Lineal, como autor de cuatro delitos de agresión sexual y cuatro delitos de detención ilegal, dos de ellos en concurso ideal con la agresión sexual, así como dos faltas y un delito de lesiones cometidos contra cuatro menores, de entre 5 y 9 años, entre el 24 de septiembre de 2013 y el 22 de agosto de 2014 en Madrid. El condenado también tiene que pagar una indemnización de 425.000 euros a las víctimas en concepto de responsabilidad civil
Médicos denuncian que las tabaqueras esconden propaganda dirigida a jóvenes en las cajetillasVarias asociaciones de médicos y sanitarios han denunciado que las principales empresas tabaqueras que operan en España introducen propaganda, “oculta”, dirigida a jóvenes en el interior de las cajetillas y que, en forma de códigos ‘QR’ y enlaces a webs, fomentan el consumo de cigarros con promociones para conciertos y otras ofertas de ocio juvenil
Madrid. Se mantienen la limitación de velocidad y la prohibición de aparcar en el centro por alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el nivel 2 del protocolo para episodios de alta contaminación, por lo que este viernes, por tercer día consecutivo, los no residentes tienen prohibido aparcar en el estacionamiento regulado (SER) de la almendra central, al tiempo que se mantiene la limitación de 70 km/h en la M-30 y accesos