UniversidadesLos rectores piden al Gobierno convocatorias específicas para financiar las alianzas de universidades europeasRectores y representantes de las 24 universidades españolas que forman parte de las alianzas con otras instituciones europeas dentro de la iniciativa 'Universidades Europeas' participaron este jueves en el Palacio de Congresos de Versalles en el Campus of European Universities, donde solicitaron al Gobierno español que acepte la propuesta de la Comisión Europea e implante convocatorias específicas de financiación para las actuaciones de las alianzas europeas a nivel nacional
UniversidadesLa enseñanza híbrida en las universidades pasa con la pandemia del 7% al 32%La pandemia de la covid-19 y la necesidad de continuar con la formación de los estudiantes en los meses más duros de la crisis sociosanitaria ha provocado que cada vez más universidades opten por el modelo de enseñanza híbrida, que ha pasado del 7% al 32%. Es decir, casi una tercera parte de la formación superior en España es en formato mixto presencial y 'online'
CineUn certamen internacional de cortometrajes promueve el conocimiento de los ODSLa Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha impulsado 'ODS en corto', un certamen internacional de cortometrajes para promover el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas entre estudiantes de Educación Superior, tanto universitarios como no universitarios
Bienal de Música ONCEVarios artistas madrileños participan en la 17 Bienal de Música ONCEEl Coro Fermín Gurbindo, JaceMan, Alma de Jazz, Ayuma y Robin Dee, todos artistas promocionados por la ONCE en Madrid, participarán en la 17 Bienal de Música ONCE (#BienalMúsicaONCE) que, entre el 2 y el 5 de junio, recorrerá siete ciudades y localidades de Aragón
InvestigaciónCrean hologramas acústicos impresos en 3D para tratar enfermedades del sistema nerviosoUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de València (UPV) y la Universidad de Columbia (EEUU) ha creado en un modelo animal hologramas acústicos impresos en 3D para mejorar el tratamiento de enfermedades como el alzhéimer o el párkinson, entre otras
Medio ambienteEl Mediterráneo tiene más incendios que hace medio siglo por el abandono de los bosquesEl aumento de la cubierta forestal en el Mediterráneo durante el último medio siglo debido al abandono rural está detrás del incremento de los incendios forestales en esa zona de España, a lo que se suma el cambio climático como potenciador de riesgo
CienciaDescubren más de 130.000 virus desconocidos mediante una nueva herramienta informáticaInvestigadores del CSIC participaron en un equipo internacional que utilizó un programa de computación en la nube para analizar millones de experimentos y muestras biológicas de todo el planeta, lo que les llevó a descubrir 130.000 nuevos virus de ARN a través de esta nueva herramienta informática con la que se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas durante los últimos 15 años
EducaciónEl Gobierno aporta tres millones al proyecto 'Universidades europeas'El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Universidades, la concesión de subvenciones a 13 universidades públicas y privadas vinculadas con el proyecto 'Universidades europeas', de la Comisión Europea
Inteligencia ArtificialEspaña entra en la élite de la IA gracias a la Fundación Ellis AlicanteLa Fundación Ellis Alicante, conocida como el Instituto de Inteligencia Artificial (IA) centrado en la Humanidad, se ha creado pensando tanto en las personas individuales como en el conjunto de la sociedad para impulsar una IA en línea “con los valores de una sociedad europea abierta y basada en la defensa de los principios y valores de respeto al individuo y a la sociedad, que ayude a crear riqueza y empleo y haciéndolo con equidad y justicia social"
DiscapacidadFundación ONCE apuesta por “ir más allá” de la presencia de estudiantes con discapacidad en la universidadFundación ONCE inauguró este miércoles el V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad, un encuentro en el que señaló la necesidad de seguir avanzando en la incorporación de personas con discapacidad en el ámbito universitario y no conformarse únicamente con su presencia en los campus como estudiantes
Congreso Fundación ONCELa ONU alerta de que la inclusión educativa sin calidad es seudoinclusiónLa enviada especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Accesibilidad, María Soledad Cisternas, alertó este miércoles en la inauguración del V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE de que la educación inclusiva ha de ser de calidad, porque si no lo es se convierte en seudoinclusión