BANESTO PREJUBILA A 535 EMPLEADOS, CON UN COSTE DE 21.000 MILLONES DE PESETASLa Junta Extraordinaria de Accionistas de Banesto aprobó hoy, en sólo 20 minutos, el plan de prejubilacines, que afectará a 535 trabajadores de entre 53 y 55 años y que le costará al banco unos 21.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de esta entidad
LA UE ESTUDIA RETRASAR LA EDAD DE JUBILACION PARA HACER FRENTE AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONSi el retiro anticipado ha sido una solución para combatir el desempleo en el pasado, hoy, ante el evejecimiento de la población, se necesita todo lo contrario, según manifestó el comisario en funciones de Trabajo, Padraig Flynnn, en la reunión informal mantenida con los ministros de Trabajo de los Quince en la localidad finlandesa de Oulu
UGT DEFIENDE LA JUBILACION VOLUNTARIA A LOS 60 AÑOSLa Unión General de Trabajadores (UGT) propuso hoy adelantar la edad legal de jubilación de los 65 a los 60 años, siempre que el trabajador opte voluntariamente por esta posibilidad, según informaron fuentes del sindicato
LAS PREJUBILACIONES LE CUESTAN AL ESTADO 100.000 MILLONES ANUALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, abrió hoy el debate sobre la viabilidad de mantener el actual sistema de prejubilaciones español, que le cuesta al Estado unos 100.000 millones de pesetas anuales
LA DIRECTORA DE MINAS SUGIERE QUE HAY RAZONES ELECTORALISTAS EN LA HUELGA DE LA MINERIALa directora general de Minas, Paloma Sentín, sugirió hoy, en declaraciones a Onda Cero, qu hay razones ocultas en la huelga que están llevando hoy a cabo los mineros, que se repetirá mañana, y apuntó que estas razones podrían ser las elecciones del 13 de junio
TELEFONICA PRESENTA A LOS SINDICATOS UN PLAN DE REDUCCION DE PLANTILLATelefónica España ha presentado al Comité Intercentros el plan de adecuación de plantilla para el periodo 1999-2000, al que la dirección de la empresa espera que se acojan 10.000 trabajadores, según informó hoy Telefónca en un comunicado de prensa
TRABAJADORES DEL CAMPO SE ENCIERRAN EN EL INEMUnos dos centenares de trabajadores del campo iniciaron esta mañana un encierro en la sede central del INEM, en Madrid, para exigir que el Gobierno cumpla los compromisos contraídos con los sindicatos en los acuerdos del AEPSA de 1996 y proceda a incorporar al sistema general de protección por desempleo a los trabajadores eventuales agrarios de toda España
MADRID. EL PSOE PROPONE UNA LEY DE FINANCIACION DE LA ENSEÑANZA PUBLICA EN MADRIDLa candidata del PSOE-PDNI a la Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), Cristina Almeida, y el número dos de la candidatura, Jaime Lissavetzky, presentaron hoy las propuestas de su programa electoral en materia de educación y universidades
MADRID. EL PSOE PROPONE UNA LEY DE FINANCIACION DE LA ENSEÑANZA PUBLICA EN MADRIDLa candidata del PSOE-PDNI a la Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), Cristina Almeida, y el número dos de la candidatura, Jaime Lissavetzky, presentaron hoy las propuestas de su programa electoral en materia de educación y uiversidades