UGT TILDA DE "DESFASADAS", "RANCIAS" Y "RETROGRADAS" LOS CONSEJOS DE LA COMISION EUROPEA EN MATERIA SOCIOLABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

UGT aseguró hoy que las recomenaciones de la Comisión Europea en materia sociolaboral "reflejan un desconocimiento de la realidad del mercado laboral español, están desfasadas y responden a la corriente más rancia y retrógrada de la política económica, que centra toda su actuación en la reducción de los salarios".

La central que lidera Cándido Méndez rechazó hoy, en un comunicado, las recomendaciones realizadas por la Comisión Europea a España, entre las que destacan la desincentivación de las jubilaciones anticipadas, el abarataminto del despido y aumentos salariales más bajos en las regiones con más paro.

Para UGT, no tiene sentido plantear a los ciudadanos de las comunidades autónomas con más desempleo una reducción suplementaria de sus retribuciones para mejorar su situación, ya que se produciría el efecto contrario. A su juicio, se ha demostrado que el aumento del poder adquisitivo es una fuente de creación de empleo, porque propicia el incremento del consumo interno.

UGT, que cree que además esta propuesta es contrara al proceso de convergencia real que demanda la sociedad, muestra también su sorpresa por el desconocimiento de la Comisión Europea al pedir que no se recurra a jubilaciones anticipadas.

A este respecto, la central ugetista recuerda a la Comisión que en España existen los contratos de relevo, que son muy flexibles y que suponen un mecanismo que sustituye con ventaja al de las jubilaciones anticipadas, tanto desde la perspectiva de la Seguridad Social como de los propios trabajadores, por lo que apelaa la responsabilidad de los empresarios para extender su utilización.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1999
NLV