Baleares. Libertad Lingüística pide suprimir el requisito laboral del catalán como "primera medida anticrisis"El presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, alertó hoy de la “asfixia” que, a su juicio, "supone para la economía de las islas Baleares cerrar el mercado laboral y aislarlo a costa de imponer el catalán", y por ello exigió al Gobierno autonómico, formado por una coalición de izquierdas que preside el socialista Francesc Antich, que "tome la libertad lingüística como primera medida anticrisis"
Haití. La solidaridad española por el terremoto supera a la del huracán “Mitch”La oleada de solidaridad de los ciudadanos, empresas y administraciones públicas en España para ayudar a los afectados por el terremoto de Haití ha superado a la de otras grandes emergencias humanitarias como la del huracán "Mitch" (1998), principalmente, y también la del tsunami del sudeste asiático (2004), cuando ha transcurrido un mes desde que un fuerte seísmo sacudiera el país caribeño
La OMC premia a cinco organizaciones sanitarias por su labor en desastres y emergenciasEl Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate (Samur), el Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (Summa), la Asociación Detente y Ayuda (DYA), Médicos sin Fronteras y Médicos Mundi recibirán hoy en Madrid la Medalla de Oro de la Organización Médica Colegial (OMC), por su apoyo en las situaciones de emergencia
La OMC premia a cinco organizaciones sanitarias por su labor en desastres y emergenciasEl Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate (Samur), el Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (Summa), la Asociación Detente y Ayuda (DYA), Médicos sin Fronteras y Médicos Mundi recibirán mañana, viernes, en Madrid la Medalla de Oro de la Organización Médica Colegial (OMC), por su apoyo en las situaciones de emergencia
Haití. Angelina Jolie, en contra de las adopciones de niñosLa actriz Angelina Jolie, embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), está totalmente en contra de que los niños no acompañados de Haití sean adoptados en una nueva familia
Haití. Médicos sin Fronteras advierte de que "muchos heridos" necesitarán cuidados durante mesesMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que "muchos heridos" por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero necesitarán cuidados durante meses, un periodo en el que no estarán ya presentes los equipos de emergencia, que suelen quedarse unas cuantas semanas en catástrofes como ésta
Haití. Los equipos médicos de MSF siguen desbordadosEl personal de cirugía de Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra saturado de trabajo después de haber realizado una media de 130 operaciones al día en Haití, número que aumentará una vez que empiecen a funcionar los equipos que no pudieron aterrizar en Puerto Príncipe en los últimos días
Haití. La Liga de Fútbol se une a la ayuda para los damnificadosLa Liga de Fútbol Profesional se ha unido a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a Unicef y a Médicos sin Fronteras para canalizar una vía de colaboración que ayude a mitigar las grandes necesidades de la población de Haití tras el terremoto que ha asolado el país caribeño
Haití. BBVA recauda 1,5 millones de euros en cindo días para los damnificadosBBVA ha recaudado en cinco días 1,5 millones de euros para los damnificados por el terremoto de Haití a través de los canales físicos y virtuales puestos a disposición de la sociedad por el banco. A esa cifra se suma la aportación de un millón de euros realizada por la entidad financiera que se gestionará a través de Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras
Haití. La mitad de Puerto Príncipe, destruida o dañadaEl devastador terremoto que azotó el pasado martes a Haití ha destruido o dañado seriamente al 50% de la capital, Puerto Príncipe, según estimó hoy la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCAH)
AmpliaciónHaití. España aumenta su ayuda con ocho aviones y otros 2,8 millonesEl Gobierno español acordó ampliar su ayuda de emergencia a Haití con la activación de una cuenta bancaria por valor de 2,795 millones de euros para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con el envío de dos aviones más a los seis que ya han partido desde Torrejón de Ardoz (Madrid) o Panamá
Haití. Madrid ofrece un contingente sanitario para atender a las víctimas del terremotoLa Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) una dotación sanitaria del SUMMA 112 para atender a las miles de víctimas de los terremotos de Haití, según anunciaron hoy los consejeros de Sanidad, Juan José Güemes, e Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty
Haití. La ayuda española llega a Puerto PríncipeLa ayuda humanitaria aportada por España, coordinada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), ha comenzado a llegar ya al aeropuerto de Puerto Príncipe (Haití), con el fin de colaborar en las tareas de rescate y apoyo a los damnificados por el seísmo de este país caribeño
Aborto. Las clinicas abortistas aseguran que la nueva ley acabará con los abortos clandestinosEl presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), Santiago Barambio, aseguró este jueves que la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, que aprobó hoy el Congreso de los Diputados, acabará con los abortos clandestinos