Madrid. Las farmacias se sensibilizan con las enfermedades rarasPor tercer año consecutivo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra mañana 28 de febrero, 35 farmacias madrileñas participarán en el proyecto ‘En enfermedades raras sumamos todos’. La iniciativa nació con la finalidad de sensibilizar a la sociedad y para ayudar a las familias con miembros que padecen este tipo de enfermedades y que no pueden afrontar el gasto
El PP destaca que los niños que tienen cáncer "son un ejemplo de superación para toda la sociedad"El Partido Popular hizo público un manifiesto este viernes, Día Internacional del Niño con Cáncer para mostrar su apoyo a estos menores y a sus familias y "reconocer la lección diaria que nos dan" tanto ellos como "sus familias y los profesionales que les atienden. Su actitud positiva y de superación son un ejemplo para toda la sociedad"
Sanofi impulsa un proyecto de Farmacia Accesible que incluye un manual para los establecimientosLa farmacéutica Sanofi firmó este martes un convenio de colaboración con Fundación ONCE para ayudar a sensibilizar a la sociedad y resolver los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad. En este sentido, el acuerdo servirá para impulsar un proyecto de Farmacia Accesible
Los golpes frecuentes en la cabeza que se reciben en algunos deportes incrementan el riesgo de demenciaRecibir golpes en la cabeza de manera habitual, aunque sean leves, como ocurre en ciertos deportes, incrementa el riesgo de sufrir encefalopatía traumática crónica, una dolencia cerebral degenerativa que puede provocar pérdida de memoria, depresión y demencia, según una investigación que publica la revista científica ‘Brain’ y de la que se hace eco el diario 'The New York Times'
Los madrileños han usado la libre elección para cambiar de hospital en casi 300.000 citasDesde la entrada en vigor de la libre elección en Atención Especializada el 1 de diciembre de 2010, del que se cumple este sábado el segundo aniversario, los madrileños han solicitado un total de 293.649 citas de especialistas en un hospital diferente al que tenían asignado, a través del ejercicio del derecho a la libre elección. Esta cifra supone el 6,3% de las 4.661.781 citas ordinarias tramitadas en Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
El proyecto 'Cortesía' da leche maternizada a 64 mujeres con sida para prevenir la transmisión del Vih a sus bebésEl proyecto ‘Cortesía’ da soporte a las madres con infección por Vih mediante la entrega gratuita de leche maternizada durante los seis primeros meses de vida del recién nacido. “Es una gran ayuda tanto económica como psicológica, ya que aporta una solución al problema de no poder dar leche materna y te sientes arropada”, aseguró una de las madres beneficias quien reconoce que, “si no estuviera dentro de este programa no sabría cómo afrontar la lactancia de mi bebé”
Madrid. La Comunidad recibe 100.000 peticiones para la oferta de 3.571 plazas fijas de personal sanitarioLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha recibido más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de oferta de empleo público del Servicio Madrileño de Salud que van dirigidas a médicos de familia (306); 1.600 plazas para diplomados sanitarios/enfermeras; 119 para pediatría; 1.300 para auxiliares de enfermería; 100 plazas para matronas y 146 para fisioterapeutas
Madrid. Defensa personal contra la violencia de géneroEl Consejo Superior de Deportes de Madrid acogerá hoy y mañana la Convención Nacional de Autoprotección Femenina, que reunirá a las mujeres participantes en las jornadas de autoprotección con el cuerpo técnico de las federaciones de deportes de combate, para recibir asesoramiento sobre los distintos aspectos derivados de una agresión
Madrid. Defensa personal contra la violencia de géneroEl Consejo Superior de Deportes de Madrid acogerá mañana y el domingo la Convención Nacional de Autoprotección Femenina, que reunirá a las mujeres participantes en las jornadas de autoprotección con el cuerpo técnico de las federaciones de deportes de combate, para recibir asesoramiento sobre los distintos aspectos derivados de una agresión
Las personas sordas reclaman que Aragón reconsidere su decisión de no subvencionar el servicio de intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (Cnse) y la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (Asza) han mostrado su "más profundo desacuerdo" ante el anuncio realizado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (Iass) de no destinar ni un solo euro en el ejercicio del 2012 a cubrir el servicio de intérpretes de lengua de signos española, que afectaría a 7.000 personas sordas en Aragón
Madrid. Defensa personal contra la violencia de géneroEl Consejo Superior de Deportes de Madrid acogerá los próximos 17 y 18 de noviembre la Convención Nacional de Autoprotección Femenina, que reunirá a las mujeres participantes en las jornadas tituladas de igual forma con el cuerpo técnico de las Federaciones de deportes de combate, para recibir asesoramiento sobre los distintos aspectos derivados de una agresión
Veinte sociedades científicas piden al personal sanitario que se vacune contra la gripeUna veintena de sociedades científicas, entre las que figuran asociaciones de médicos de familia, enfermeros, pediatras, oncólogos y geriatras, se han unido para elaborar un documento de consenso a favor de la vacunación de la gripe en los centros sanitarios, donde se inmunizan menos del 25% de sus trabajadores y donde el objetivo es alcanzar el 80%
El principio del adiós a AfganistánDespués de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar
(Entrevista)“EEUU premia el mérito y el esfuerzo, y eso llena de oportunidades a los investigadores”Cinco años después de empezar a trabajar en su proyecto ya ha recibido un galardón de manos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Un reconocimiento al trabajo en busca de tratamientos personalizados para la diabetes tipo 2, cuya causa se ignora. En esta entrevista, el endocrinólogo español, José Carlos Flórez, explica las claves de sus investigaciones sobre una enfermedad que afecta a entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial