EN 2010 HABRÁ UN 32% MENOS DE TITULADOS EN INFORMÁTICA Y TELECOEl estudio "La falta de ingenieros y su impacto en el sector TIC", remitido hoy, prevé que en el curso 2009-2010 habrá cerca de un 32% menos de titulados en las facultades de informática y telecomunicaciones que en el curso 2005-2006, según informa la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
TELEFÓNICA RECLAMA QUE SE REDUZCA "SUSTANCIALMENTE" LA REGULACIÓN DE MERCADOSEl presidente de Telefónica, César Alierta, ha reclamado hoy que se reduzca "sustancialmente" la regulación del mercado de las telecomunicaciones en los países miembros de la Unión Europea, de forma que la intervención se limite a "descansar en la reglas de la competencia y en la normativa general de protección de derechos de los consumidores"
TELEFÓNICA ULTIMA SU RESPUESTA A LA CMT CONTRA LA REBAJA DE TARIFAS MADRID, 31 (SERVIMEDIA)Un equipo de técnicos de Telefónica ultima estos días su respuesta contra el informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) que pretende reducir, en un periodo de dos años, hasta un 50% las tarifas de terminación, es decir, lo que cobran por el uso de su red cuando la llamada se dirige a uno de sus abonados
TELEFÓNICA ULTIMA SU RESPUESTA A LA CMT CONTRA LA REBAJA DE TARIFASUn equipo de técnicos de Telefónica ultima estos días su respuesta contra el informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que pretende reducir a la mitad, en dos años, las tarifas de terminación, es decir, lo que cobran por el uso de su red cuando la llamada se dirige a uno de sus abonados
LA PATRONAL DE 'TELECOS' EXIGE LA CREACIÓN DE UN MINISTERIO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLa Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel) ha exigido hoy al Gobierno la creación de un Ministerio de la Sociedad de la Información de las Telecomunicaciones, que tenga como objetivo el impulso y desarrollo de la innovación tecnológica en España
TELEFÓNICA Y VOFADONE PREPARAN SUS ALEGACIONES ANTE LA POSIBLE REBAJA DE LAS LLAMADAS A TELÉFONOS MÓVILESLos servicios jurídicos de Telefónica y Vodafone ya se han puesto marcha para preparar sus alegaciones y hacer frente a la rebaja de precios de las llamadas a teléfonos móviles que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) pretende llevar a cabo después del verano, según han explicado a Servimedia fuentes de ambas compañías
EL MERCADO DE LAS 'TELECOS' YA SUPERA LOS 30.000 MILLONESEl valor total del mercado de servicios de telecomunicaciones experimentó un crecimiento del 9,4% en 2005, hasta alcanzar la cifra de 30.170 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,9% respecto a 2005, según el estudio de sectores de la consultora DBK
INDUSTRIA ESTRECHA EL CERCO A LAS 'TELECOS' PARA IMPEDIR FRAUDES EN LOS CONTRATOSEl Ministerio de Industria va a estrechar el cerco a las compañías de telecomunicaciones a través de una orden ministerial que reforzará los derechos de los usuarios en los problemas relacionados con la contratación fraudulenta ("slamming"), las bajas no tramitadas y los cambios de operador
INDUSTRIA OBLIGA A LAS "TELECOS" A CORREGIR SUS CONTRATOS PARA PROTEGER A LOS USUARIOSEl Ministerio de Industria se ha reunido hoy con los operadores de telefonía fija, móvil e Internet para informales sobre las "irregularidades" y "carencias" que aún presentan sus modelos de contrato, con el objetivo de que ajusten sus cláusulas a la normativa vigente sobre protección del usuario de telecomunicaciones
EL 25% DE LAS DENUNCIAS DE FACUA ESTÁN RELACIONADAS CON LAS TELECOMUNICACIONESLas irregularidades de las compañías de telecomunicaciones fueron el principal motivo de las reclamaciones de los consumidores españoles durante 2005, al acumular el 24,3% de las 4.621 quejas tramitadas por la Federación de Consumidores en Acción-Facua
IBERDROLA CULPA A LOS PROBLEMAS REGULATORIOS DE LAS DEFICIENCIAS DEL MERCADO ELECTRICOIberdrola criticó hoy el contenido del Libro Blanco sobre la electricidad, que recomienda restringir el poder de las grandes compañías eléctricas (Iberdrola y Endesa), al considerar que las deficiencias del mercado que denuncia el estudio se deben "a problemas regulatorios" y no a la actuación de los operadores
EL MERCADO DE LAS "TELECOS" CRECIÓ UN 8,2% HASTA ALCANZAR LOS 37.189 MILLONES EN 2004, SEGÚN LA CMTEl mercado de las telecomunicaciones en España alcanzó una facturación de 37.189 millones de euros el año pasado, lo que supone un avance de la cifra de negocio por encima del 8% con respecto al año anterior, según consta en el informe anual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) presentado hoy
LA PATRONAL DE LAS "TELECOS" APUESTA POR EL HOGAR DIGITALLa Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) anunció hoy el calendario de entrega de los documentos técnicos que culminarán a final de este año con la creación de una primera normativa que defina los servicios e infraestructuras del denominado "hogar digital"
LA PATRONAL DE LAS "TELECOS" APUESTA POR EL HOGAR DIGITALLa Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) anunció hoy el calendario de entrega de los documentos técnicos que culminarán a final de este año con la creación de una primera normativa que defina los servicios e infraestructuras del denominado "hogar digital"
VIVIENDA, "TELECOS", BANCOS Y COCHES PROTAGONIZAN EL 65% DE LAS QUEJAS DE LOS CONSUMIDORES EN 2004Los problemas y los defectos en las viviendas y los contratos de alquiler, las comunicaciones telefónicas e Internet, los bancos y los seguros y los coches concentraron el 65% de las reclamaciones y consultas de usuarios recogidas por la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) en 2004