Competencia multa al Colegio de Comisionistas de Aduanas de Santa Cruz de Tenerife por imponerLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 9.150 euros al Colegio Oficial de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Santa Cruz de Tenerife por imponer a los agentes de aduanas colegiados la obligación de adquirir los impresos de gestión aduanera en el Colegio, así como la prohibición de vender tales impresos de forma personal o participada
Unión Profesional se adhiere a la Fundación para la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPELa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, y el presidente de Unión Profesional (UP), Carlos Carnicer, firmaron hoy un convenio de colaboración por el cual la Fundación para la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE y UP trabajarán de manera conjunta en el fomento de la deontología en el ámbito de la información y la comunicación dentro de sus organizaciones y en la difusión de los valores profesionales ante la sociedad
Gallardón sobre el 'caso Blesa': Cualquier investigación debe realizarse con todas las garantías procesalesEl ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, declaró hoy, en relación a la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de anular la causa que se había abierto contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, que "tenemos que tener la garantía de que cualquier investigación sobre cualquier conducta presuntamente delictiva, se realiza con todas las garantías procesales”
El 84 % de los españoles considera necesarios los colegios de abogadosEl 84% de los españoles cree que los colegios de abogados son necesarios para supervisar y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos por la Abogacía, según una de las conclusiones de sendas encuestas realizadas por Metroscopia entre profesionales del sector y población general sobre las medidas planteadas por el Gobierno para regular los colegios y servicios profesionales
Los árbitros designados para resolver discrepancias en la inaplicación de convenios cobrarán hasta 1.500 eurosLos expertos designados como árbitros por la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos para solucionar discrepancias en supuestos de inaplicación de las condiciones de trabajo cobrarán una compensación económica de 1.000 euros, que podría reducirse a 500 euros o subir a 1.500 en función de los trabajadores afectados, las materias que afecte y la complejidad del laudo
El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% en 2012El número de médicos colegiados en España aumentó el año pasado en 2.493 personas (un 1,1% más), hasta alcanzar un total de 228.917 en el año 2012, según los datos de la Estadística de Profesionales Sanitarios presentada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, el número de enfermeros colegiados disminuyó en 2.740 (–1,0%), hasta 265.569 personas, reduciéndose por primera vez desde 1977
Madrid. La FMM y el Colegio de Arquitectos colaborarán en el asesoramiento a los ayuntamientosEl presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), David Pérez García, firmó hoy un convenio de colaboración con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), José Antonio Granero Ramírez, con el objetivo de “establecer las acciones dirigidas a atender las exigencias de la situación actual desarrollando propuestas conjuntas y concretas que contribuyan a hacer efectivos los principios de eficacia, eficiencia, simplificación, agilización, reducción de trabas administrativas y modernización que redunden en un mejor servicio a los ciudadanos y a los usuarios de los servicios profesionales”
La Guardia Civil llama a sus agentes a las urnasLa Guardia Civil celebrará el próximo día 23 de mayo elecciones al Consejo de la Benemérita, órgano asesor en el que están representadas las asociaciones de agentes y la Administración
Universidad. Un informe niega que sobren universidades y universitariosEl sistema universitario español no está sobredimensionado, ni sobran universidades ni tampoco alumnos en ellas, según se desprende del informe 'Temas candentes de la universidad española', elaborado por la consultora PwC con el apoyo de la Fundación Europea Sociedad y Educación y Banco Santander, a través de su división Global Santander Universidades