El Supremo da el último paso para finalizar su investigación sobre José BlancoEl Tribunal Supremo ha ordenado la que parece que será una de las últimas diligencias de investigación en el marco de la causa abierta para determinar si el exministro de Fomento José Blanco cometió delitos de cohecho y de tráfico de influencias, por su supuesta implicación en la trama de captación y desvió de ayudas y subvenciones públicas conocida como el “caso Campeón”
El fiscal del Estado asegura que no habrá acuerdo con UrdangarinEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró hoy que no se va a alcanzar ningún acuerdo de conformidad con el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, de cara al juicio por su presunta participación en la trama de captación y desvió de fondos públicos a través del Instituto Nóos
AmpliaciónConferencia Presidentes. El Gobierno revisará el déficit de las comunidades para 2014La Conferencia de Presidentes aprobó este martes "por unanimidad" una declaración en la que el Gobierno se compromete a revisar el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para el año 2014, de manera que tengan un margen de desvío superior al 0,1% previsto
Mujeres Directivas respalda una cuota femenina del 40% en las empresas cotizadas de la UELa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) respaldó este lunes el plan de la comisaria Viviane Reding de imponer un 40% de presencia femenina en los Consejos de Administración de las empresas cotizadas en la UE para 2020, contra el que nueve países liderados por reino Unido han manifestado su oposición
Veintinueve líneas de autobuses afectadas por la celebración del AtletiEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha este sábado un dispositivo de movilidad y seguridad por la celebración que ha organizado el Atlético de Madrid tras conseguir la Supercopa y que conllevará modificaciones, retenciones y desvíos alternativos en la franja horaria de 19:45 a 22:00 horas en 29 líneas de autobuses
Madrid. Cortes en avenida de América por la segunda fase de obras en el intercambiadorLos dos carriles del túnel de avenida de América sentido salida de Madrid han sido cortados este lunes con motivo de la segunda fase de las obras en el intercambiador de avenida de América. Los desvíos al tráfico se mantendrán hasta el 11 de septiembre a las 06.00 horas, según las previsiones del Ayuntamiento de Madrid
Andalucía. El Gobierno regional pide a Rajoy que no suba el IVA de los campos de golfEl consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha enviado dos cartas, una al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y otra al de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en las que les insta a reconsiderar la subida del IVA, de 13 puntos, a los campos de golf
La FEMP urge a Montoro a que aclare su modelo de financiación localEl alcalde de Santander, Íñigo de Serna, que desde este martes es nuevo presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en sustitución del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, urgió un encuentro con Cristóbal Montoro para aclarar sus planes sobre la reforma y financiación locales
La subida de la luz en los hogares desde 2008 triplica la de La MoncloaLa Moncloa ha adjudicado el contrato para el suministro de electricidad del complejo a Unión Fenosa para los próximos dos años a un precio de 12,79 céntimos el kWh, lo que representa un incremento del 17,5% en comparación con el anterior contrato, firmado en 2008
Cultura retira su apercibimiento a la SGAE tras el escándalo de corrupciónEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha retirado el apercibimiento que pesaba sobre la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tras el expediente que le abrió el pasado octubre tras destaparse una trama de desvío de fondos en la entidad durante la presidencia de Teddy Bautista
El número dos de las finanzas alemanas dice que los eurobonos sólo interesan a los mercadosEl secretario de Estado de Finanzas de Alemania, Steffen Kampeter, desconfía de quienes aconsejan a la UE la emisión de eurobonos, algo que, dijo, nunca aprobarían en sus respectivos países y sólo beneficiaría a los intereses de los mercados, que son distintos a los de los gobiernos democráticos