Día Medio Ambiente. WWF lanza una nueva campaña mundial para pedir más inversiones en energías renovablesLa organización WWF lanzó este miércoles una nueva campaña internacional que, bajo el lema 'Usa tu poder', hace un llamamiento a la acción mundial para pedir a los gobiernos e instituciones financieras que aumenten las inversiones en energías renovables en al menos 40.000 millones de dólares en los próximos 12 meses
Los escolares andaluces con menos recursos reciben desde este lunes tres comidas al díaUnos once mil escolares de 118 centros educativos andaluces empiezan a beneficiarse desde este lunes de las tres comidas comprometidas por la Junta de Andalucía para favorecer a los menores en riesgo de exclusión social. Se espera que unos cincuenta y cinco mil escolares en esta situación se beneficien al inicio del nuevo curso escolar
Cataluña. Munté: “El Estado de bienestar se ve amenazado porque el Estado nos da la espalda en políticas sociales”La consejera catalana de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, acusó hoy al Gobierno central, en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', de dar la espalda a la Generalitat en políticas sociales, y advirtió de que por este motivo “el Estado de bienestar se ve amenazado”. Y es que, según apuntó, las aportaciones del Ejecutivo de Madrid para financiar políticas sociales han disminuido un 92% en tres años
La Fundación Esplai elabora un decálogo para que el Tercer Sector afronte la crisisLa Fundación Esplai ha elaborado un documento ‘Ciudadanía y ONG. El nuevo papel del Tercer Sector ante el cambio de época’, en el que exponen 10 propuestas que sirven como “hoja de ruta” para que las organizaciones sociales afronten la crisis económica
Caso Bárcenas. Aznar niega los sobresueldos ilegales en el PPEl expresidente del Gobierno y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, negó este martes la existencia de sobresueldos ilegales en su formación y desveló que los ocho años que estuvo viviendo en La Moncloa se descontaba del sueldo un 10% para pagar los gastos derivados de su estancia en dependencias oficiales
Discapacidad. Feaps alerta de la merma de derechos de las familias con miembros con discapacidad intelectualMañana, miércoles, se celebra el Día Internacional de la Familia, una fecha que la Confederación Española de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) aprovecha para manifestar su "extrema preocupación" por el impacto que las últimas medidas adoptadas por el Gobierno están teniendo sobre las familias con miembros con discapacidad intelectual o del desarrollo
Andalucía aprueba las tres comidas al día para escolares con menos recursosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social en Andalucía, que destinará unos recursos adicionales de más de 120 millones de euros a paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables, especialmente desempleados que no reciben ninguna prestación y familias con todos sus miembros en paro, y que incluye las tres comidas a los escolares con menos recursos
El Congreso debate hoy una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debate hoy una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
Doña Sofía llega a Mozambique para apoyar la cooperación españolaLa Reina aterrizó anoche en Maputo, capital de Mozambique, donde fue recibida por la ministra de la Mujer, Yolanda Cintura. Doña Sofía se reunirá este miércoles con el presidente de la república, Armando Guebuza, con quien, junto al secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, pretende identificar nuevas formas de cooperación con el país
El Congreso debate mañana una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
El Congreso debate el martes una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
Amaiur propone medidas contra el "insultante fraude fiscal" de las grandes empresas y patrimoniosAmaiur ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
El presidente del Cermi apunta a la responsabilidad del Tercer Sector para el “necesario” cambio socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), Luis Cayo Pérez Bueno, en su artículo ‘Crisis, sector solidario y derechos sociales’, habla de un modelo de organizaciones sociales de derechos, de incidencia política, que genere y expanda el cambio social necesario, que active a las personas y grupos ciudadanos, cuya inclusión y bienestar sociales "están negadas" o, cuando menos, "en entredicho"
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
Debate Nación. El Congreso descarta aprobar con urgencia un plan de discapacidadEl Congreso de los Diputados tumbó hoy por 182 votos frente a 146, con siete abstenciones, una propuesta de resolución del PSOE en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación en la que pedía "la aprobación, de manera urgente, del nuevo Plan de Acción para las Personas con Discapacidad"