Búsqueda

  • 67 niños participan en el ‘V Encuentro Científico CSIC y Fundación BBVA en la Escuela’ Un total de 67 niños de entre cuatro y doce años participarán hoy en el ‘V Encuentro Científico CSIC y Fundación BBVA en la Escuela' para presentar sus experimentos, elaborados en los colegios que han participado este año en el programa conjunto que desarrollan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA, con el objetivo de impulsar el conocimiento científico entre los más pequeños Noticia pública
  • 67 niños participan mañana en el ‘V Encuentro Científico CSIC y Fundación BBVA’ Un total de 67 niños de entre cuatro y doce años participarán mañana, martes, en el ‘V Encuentro Científico CSIC y Fundación BBVA' para presentar sus experimentos científicos elaborados en los colegios que han participado este año en el programa conjunto que desarrolla el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA, con el objetivo de impulsar el conocimiento científico entre los más pequeños Noticia pública
  • Desmantelada en Italia una red que pretendía comercializar 30 toneladas de pescado peligroso para la salud La Guardia Civil, en colaboración con los Carabinieri de Italia, en el marco de la operación Pulpo V, han paralizado en Italia la comercialización de miles de kilos de pescado presuntamente adulterado y potencialmente peligroso para la salud pública Noticia pública
  • La feria internacional Genera inicia hoy una nueva edición La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) celebrará su edición de 2014 desde hoy hasta el próximo jueves, con el fin de promover sinergias entre el sector de la eficiencia energética y las renovables con el mundo de la arquitectura y la construcción Noticia pública
  • La feria internacional Genera inicia mañana una nueva edición La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) celebrará su edición de 2014 desde mañana hasta el próximo jueves, con el fin de promover sinergias entre el sector de la eficiencia energética y las renovables con el mundo de la arquitectura y la construcción Noticia pública
  • La feria internacional Genera inicia este martes su nueva edición La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) celebrará su edición de 2014 entre el próximo martes, 6 de abril, y el jueves 8 de abril, con el fin de generar sinergias entre el sector de la eficiencia energética y las renovables con el mundo de la arquitectura y la construcción Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea fotografía estrellas masivas a 9.000 años luz de la Tierra El observatorio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha fotografiado una de las pocas ‘guarderias’ de estrellas masivas que se encuentran a 9.000 años luz de la Tierra Noticia pública
  • Las peticiones de asilo de ciudadanos sirios se han multiplicado por seis desde el inicio del conflicto El Gobierno reconoce que el incremento de las solicitudes de protección internacional en España por parte de ciudadanos sirios ha sido “constante” desde que se iniciara el conflicto Noticia pública
  • Técnicas Reunidas obtiene un contrato en Canadá de 386 millones de euros Técnicas Reunidas se ha adjudicado un contrato de North West Redwater Partnership de 580 millones de dólares canadienses (unos 386,6 millones de euros) para la ejecución de las obras de las unidades de recuperación de ligeros y de azufre de una Refinería en Alberta Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a tres físicos por inventar el microscopio de precisión subatómica El Premio Fundación BBVA ‘Fronteras del Conocimiento’, en la categoría de Ciencias Básicas, ha sido concedido en su sexta edición a los físicos alemanes Maximilian Haider, Harald Rose y Knut Urban, por “aumentar de forma exponencial el poder de resolución del microscopio electrónico al desarrollar una óptica electrónica que ha supuesto un avance que ofrece precisión subatómica” Noticia pública
  • RSC. Los consumidores tendrán en cuenta, cada vez más, aspectos éticos en sus compras según The Economist Una de las principales consecuencias de la crisis económica ha sido la pérdida de confianza de la sociedad en las empresas. En este sentido, el consumo responsable será una de las principales tendencias para el próximo año, según de The Economist Noticia pública
  • España, sexto país europeo con más puntos de recarga de coches eléctricos España es el sexto país de la UE con más puntos de recarga de coches eléctricos, con un total de 737 repartidos en todo el territorio nacional, según los últimos datos actualizados por el Parlamento Europeo recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento aprueba el proyecto para mejorar la depuradora de La Gavia La Junta de Gobierno deñl Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el proyecto y ejecución de obras de mejora en la depuradora de La Gavia, con un presupuesto de 15,6 millones de euros el 80% de los cuales los financiará la UE Noticia pública
  • (Reportaje) Buscadores de planetas En un goteo incesante, prácticamente cada semana, se producen descubrimientos de planetas desconocidos. Son mundos lejanos que orbitan alrededor de estrellas distintas y distantes del sol. Por eso se les llama planetas extrasolares o exoplanetas. La búsqueda de exoplanetas se ha convertido en uno de los campos más dinámicos de la astronomía. A ello se dedican algunas de las más importantes misiones de agencias como la NASA o la ESA, pero también miles de aficionados en todo el mundo armados con pequeños telescopios que rastrean el cielo sin cesar Noticia pública
  • Manos Unidas denuncia que casi 900 millones de personas pueden morir de hambre Alrededor de 870 millones de personas padecen desnutrición crónica en el mundo, según datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO)de Naciones Unidas Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren el mecanismo de entrada de la peste porcina Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Cbmso) ha descubierto cómo penetra el virus de la peste porcina en la célula huésped Noticia pública
  • Detectada una galaxia formada 200 millones de años después del Big Bang Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado una galaxia que data de la reionización, una época del universo aún inexplorada (se encuentra fuera de la sensibilidad de los telescopios), pero cuyo conocimiento resulta esencial para trazar la historia cosmológica. El trabajo saldrá publicado en el próximo número de la revista 'Nature' Noticia pública
  • Cerca de 40 prototipos de España, Francia, Portugal, Italia, Hungría y Alemania compiten por ser el coche más eficiente de la Solar Race La Consejería murciana de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (Argem), ha convocado la tercera edición de la Solar Race Región de Murcia, carrera de eficiencia y resistencia para vehículos propulsados por fuentes de energía alternativa, en la que participan un total de 38 prototipos procedentes de España, Francia, Portugal, Italia, Hungría y Alemania Noticia pública
  • E.ON construye en Alemania un almacén que acumulará el sobrante de la energía eólica E.ON ha puesto en marcha la construcción de la nueva planta piloto que permitirá almacenar la energía eólica en la red de gas. La planta se construirá en Falkenhagen, al noreste de Alemania Noticia pública
  • Detenido un especialista en apertura de cajas fuertes contratado por butroneros Agentes de Policía han detenido a un reconocido especialista en aperturas de cajas fuertes contratado por butroneros. Según informó hoy la Dirección General de la Policía, en la operación han sido detenidas cuatro personas como autoras de varios robos cometidos en joyerías Noticia pública
  • Murcia, escenario de un ensayo pionero de inyección de hidrógeno y gas metano en motores que reducen costes y emisiones La Consejería murciana de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (Argem), ha apostado por un proyecto innovador de inyección de hidrógeno y de gas metano en motores diésel de vehículos pesados, cuyos resultados demuestran que se consiguen los mismos rendimientos que con el combustible convencional pero con la ventaja de que el gas metano es más barato y menos contaminante Noticia pública
  • Madrid acoge hoy y mañana una competición urbana de vehículos propulsados por energías alternativas Este fin de semana se celebra "Madrid Ecocity" en la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río, con el objetivo de dar a conocer cómo las energías renovables son ya una realidad Noticia pública
  • Madrid acoge este fin de semana una competición urbana de vehículos propulsados por energías alternativas Este fin de semana se celebra "Madrid Ecocity" en la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río, con el objetivo de dar a conocer cómo las energías renovables son ya una realidad Noticia pública