AlcoaFeijóo exige “un precio de la energía estable” porque “España no puede permitirse el lujo” de cerrar AlcoaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este lunes en ‘NEF online’ al Gobierno central que “vuelva otra vez al sentido común” para fijar “un precio de la energía estable” y “competitivo”. “España no puede permitirse el lujo de cerrar una empresa estratégica para nuestro país” como Alcoa, advirtió
Sector financieroEl Santander Consumer lanza el servicio de coche por suscripción WabiEl Santander Consumer ha lanzado Wabi, un servicio de coche por suscripción que permitirá disponer en exclusiva de un vehículo mediante su reserva por medio de una app o vía web y por un periodo mínimo de 30 días, renovable cada mes, según informó hoy la entidad
EnergíaEl precio de la luz cerrará junio con una subida en torno al 7%El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 47,13 euros a pocos días de terminar el mes de junio, lo que supone un coste un 7,4% superior al del mes de mayo, cuando el recibo alcanzó los 43,87 euros en estos mismos días
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
TransporteAdif mantiene la no exigibilidad de pago a los inquilinos de sus localesAdif y Adif-Alta Velocidad mantendrán la no exigibilidad del pago de los alquileres de sus inmuebles para los arrendatarios cuya actividad se ha visto significativamente afectada por las medidas adoptadas en el estado de alarma, con el objetivo de asegurar su liquidez y así contribuir a la reactivación económica y aliviar la crisis generada por el coronavirus
ConsumoAerolíneas y agencias copan la mitad de denuncias durante el estado de alarma en Facua, que suben un 46% respecto a 2019Aerolíneas y agencias de viajes fueron los dos sectores con más reclamaciones tramitadas en Facua-Consumidores en Acción durante el estado de alarma, con un 30,2% y un 22,7%, respectivamente, de las 3.678 denuncias tramitadas entre el 14 de marzo y el 21 de junio. La cifra representa un 46,1% más que las que se tramitaron durante el mismo periodo de 2019, cuando se alcanzaron las 2.517
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EnergíaEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EconomíaEl pago a proveedores de las comunidades autónomas bajó un 2,26% en abril con la liquidez por el CovidEl pago a proveedores de las comunidades autónomas se situó en abril en 34,18 días, con un descenso del 2,29% o en 0,80 días frente a marzo, favorecido por las medidas de liquidez aprobadas por el Gobierno para encarar los mayores gastos por el Covid-19 y compensar pérdidas de ingresos tributarios y que han aliviado sus arcas
EnergíaEl precio de la luz sube un 7% en lo que va de junioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 33,32 euros en lo que va del mes de junio, lo que supone un coste un 6,8% superior al del mes de mayo, cuando el recibo alcanzó los 31,21 euros en las primeras semanas
Sector FinancieroSareb ha aportado 29.550 millones al PIB español, según EYLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha aportado al PIB español en sus siete primeros años de actividad un total acumulado de 29.548 millones de euros, lo que equivale al 0,45% del PIB acumulado para ese periodo
EnergíaIberdrola Australia lanza una OPA sobre Infigen por 510,2 millonesIberdrola Australia ha acordado formular una OPA en efectivo sobre el 100% de los valores emitidos de la energética Infigen por un precio de 840,6 millones de dólares australianos, equivalentes a 510,2 millones de euros
AgriculturaEl plazo para pedir las ayudas de la PAC finaliza este lunesEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) cerrará este lunes el plazo abierto para la presentación de la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2020 en todo el territorio nacional
AgriculturaEl plazo para pedir las ayudas de la PAC finaliza este lunesEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) cerrará mañana, lunes, el plazo abierto para la presentación de la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2020 en todo el territorio nacional