EL PSOE CRITICA EL "CINISMO" DEL PP AL ARREBATARLE ZALAMEAEl secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, consideró hoy de un "cinismo político verdaderamente inadmisible" que el PP haya justificado la presentación de una moción de censura en Zalamea de la Serena (Badajoz) con el argumento de que existía una "parálisis municipal"
IU. ANGUITA NIEGA QUE HAYA IMPUESTO CAMBIOS EN LA DIRECCION FEDERALEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, negó hoy que haya impuesto los cambios que cree necesarios para la nueva dirección federal y precisó que sólo se ha comprometido a estudiar las sugerencias de los miembros de la comisión de "notables"
PACTOS. PSOE E IU INCUMPLIERON SU PACTO EN UNA VEINTENA DE MUNICIPIOS DE TODA ESPAÑALos concejales del PSOE e IU de al menos 20 municipios de toda España incumplieron el pacto suscrito por las direcciones de sus partidos para apoyarse mutuamente allí donde fueran la lista más votda, y respaldaron en la sesión de investidura a otras formaciones, entre ellos al PP
PACTOS. PERALES (PSOE) ACUSA AARENAS DE INTENTAR DESESTABILIZAR LOS AYUNTAMIENTOS DONDE SE ESTAN ALCANZANDO PACTOS PROGRESISTASEl secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, acusó hoy al secretario general del PP, Javier Arenas, de encabezar una posición "absolutamente irresponsable de desestabilización democrática en muchos ayuntamientos" por su política de pactos, y censuró el "cinismo desvergonzado" de los dirigentes populares por criticar los acuerdos suscritos por el PSOE cuando elos han pactado con fuerzas minoritarias en decenas de municipios
PSOE. BONO OFRECE A ALMUNIA SU APOYO "INCONDICIONAL Y ENTUSIASTA" PARA QUE SEA CANDIDATO, Y SE AUTOEXCLUYE COMO ALTERNATIVAEl presidente de Castilla-La Mancha, José Bon, expresó hoy personalmente a Joaquín Almunia su apoyo "incondicional y entusiasta" para que sea candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, y pidió que nadie maneje su nombre como posible alternativa. "Ni me he postulado ni me postulo para la candidatura a la Presidencia del Gobierno. Quienes lo han hecho, que tengan mi gratitud, pero mi candidato es Joaquín Almunia. Es el secretario general y creo que es el mejor candidato", reiteró Bono
DROGA. ROBLES PIDE QUE SE SERENE EL DEBATE POLITICO SOBRE EL EXPERIMENTO ANDALUZ DE DISPENSAR HEROINA A ADICTOSEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles, pidió hoy en la comisión mixta sobre el problema de las drogas que "se serene el debate político" sobre el proyecto de la Junta de Andalucía de administrar heroína a adictos a esta droga y que se admita el criterio que recomienden los científicos para poner en marcha o no el experimento
PSOE. DESTACADOS DIRIGENTES SOCIALISTAS APUESTAN POR EL CONSENSO PARA ELEGIR AL CANDIDATOLos dirigentes socialistas iniciaron a primera hora de la mañana la reunión del Comité Federal en la que se decidirá sobre la política de pactos tras las elecciones y los mecanismos para designar al nuevo candidato. Todos los asistentes que hablaron antes del inicio coincidieron en que el sustituto de Borrell deberá contar con el consenso amplio del partido
DEBATE NACION. PIO CABANILLAS EXPLICARA EL 30 EN EL CONGRESO LA POLEMICA RETRANSMISION DE LA 2El director general de RTVE, Pío Cabanillas, compareceráel próximo 30 de junio ante la Comisión de Control en el Congreso para explicar, entre otras cuestiones, la polémica retransmisión que hizo La 2 del Debate sobre el estado de la Nación, según anunció hoy a Servimedia el vicepresidente de la comisión, Sergio Gómez Alba
13-J. BONO SE CONFIESA SERENO Y CON LA TRANQUILIDAD "DE HABER TRABAJADO DURO"José Bono, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, aseguró hoy que se encuentra "tranquilo" y "sereno" ante los resultados que pueda deparar la jornada electoral, minutos después de acudir a las urnas en su localidad natal de Salobre (Albcete)
GONZALEZ ANUNCIA QUE SERA "MUCHO MAS TEMIBLE" QUE ANTES PARA EL PP PORQUE AHORA NO ESTA EN CAMPAÑAEl ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió hoy a los dirgentes del PP que no está en campaña electoral para los próximos comicios del 13 de junio. "Es decir, que soy mucho más temible". Con esta frase González finalizaba su intervención ante más de 20.000 personas que abarrotaban esta noche la plaza de toros de Valencia, y sintetizaba el mensaje que lanzó veladamente durante toda su alocución
PACTO EH. ANASAGASTI PIDE UN MARGEN DE CONFIANZA AL ACUERDO CON EHEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, pidió hoy un voto de confianza al acuerdo de gobierno suscrito ayer entre su partido, Eusko Alkartasuna y Euskal Herritarrok y aseguró que no pretende constituir un pacto frentista ni promover el nacionalismo, sino la democracia
EL PSOE ACUSA AL PP DE UTILIZAR TODOS LOS MEDIOS PUBLICOS PARA HACER PROPAGANDA Y NO CELEBRAR UN DEBATE EN EL PARLAMENTOMaría Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Socialista del Congreso, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de haberse lanzado a hacer campaña electoral para "vender sus éxitos" utilizando todos ls medios públicos, al tiempo que rechaza un debate sobre política nacional en el Parlamento, "en el que todos los grupos políticos puedan dar su opinión en condiciones de igualdad"
MICHAVILA CONFIRMA QUE EL DEBATE DE LA NACION SERA ESPUES DE LAS ELECCIONES DE JUNIOEl secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, José María Michavila, confirmó hoy, a su entrada a la reunión de la Junta de Portavoces, que el Gobierno tiene intención de convocar el Debate sobre el Estado de la Nación después de las elecciones de junio, durante la tercera o cuarta semana de ese mes
AZNAR COMPARA EL ULTIMO DOCUMENTO DE LIZARRA CON EL QUE DIFUNDIO ETA TRAS ATENTAR CONTRA ELEl presidente del Gobierno, José María Aznar, destacó hoy las semejanzas entre el último documento de los partidos firmantes del Pacto de Lizarra, en el que han convocado paros y movilizaciones para el próximo 12 de abril, y el que hizo público ETA tras atentar contra él en 1995
LOS MONOVOLUMENES PAGARAN EL 12% DEL IMPUESTO DE MATRICULACION, DEL QUE HASTA AHORA ESTABA EXENTOSLos monovolúmenes pagarán a partir del año que viene el 12 por ciento del Impuesto de Matriculación, del que hasta ahora estaban exentos, lo que supondrá una subida media de unas 400.000 pesetas en ese tipo de veículos, según informó hoy la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)