LOS FARMACEUTICOS, MOLESTOS ANTE LA NUEVA AMENAZA DE REBAJA DE LOS MARGENES DE SUS BENEFICIOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, expresó a Servimedia su malestar ante la intención el Gobierno de aprobar un decreto que rebaje el margen de beneficio de las farmacéuticos, si no es ratificado por todos los colegios provinciales el acuerdo alcanzado el pasado 2 de agosto
EL ESTADO SOLO FINANCIARA PARTE DE LOS MECICAMENTOS QUE TENGAN "ESCASO VALOR TERAPEUTICO"La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 1997 incluirá modificaciones legislativas que habilitarán al Gobierno a adoptar medidas de contención del gasto farmacéutico, como la potenciación del uso de genéricos y la introducción de precios de referencia en los medicamentos que sean calificados como de escasa relevancia terapéuticay que sólo serían financiados en un porcentaje por el Estado
LOS PARADOS PERDIERON CAI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con derecho al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS FARMACEUTICOS, MOLESTOS ANTE LA NUEVA AMENAZA DE RECORTE DE LOS MARGENES INSINUADO DESDE SANIDADEl presidete del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, ha expresado a Servimedia su malestar por las insinuaciones lanzadas desde el Ministerio de Sanidad sobre la posibilidad de promulgar un decreto que rebaje los márgenes de beneficio de las farmacias, en pleno proceso de negociación y ratificación del preacuerdo alcanzado el pasado 2 de agosto
LAS ELECTICAS PLANTEARAN A INDUSTRIA UN ACUERDO GLOBAL PARA LOS PROXIMOS AÑOS QUE COMPENSE LA REBAJA DE TARIFASLas compañías eléctricas intentan pactar un documento en torno a su patronal, Unesa, en el que se proponga al Ministerio de Industria una negociación global sobre las reformas que el Gobierno desea introducir en la regulación del sector y compense el esfuerzo de reducción del 3% en las tarifas que se ha anunciado desde el departamento de Josep Piqué
LOS PARADOS PERDIERON CASI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con dereco al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
GASOLINAS. TOTAL SE SUMA A LA 'GUERRA DE PRECIOS'Total España anunció esta tarde una bajada de los precios de los combustibles idéntica a la aplicada en los últimos dos días por los principales operadores petroleros españoles, Repsol y Cepsa, con lo que se extiende cada vez más el efecto de la 'guerra de precios' desatada e lunes por Repsol
LA DIRECCION DE ERC DECIDE NO PARTICIPAR EN LA CELEBRACION UNITARIA DE LA DIADAEquerra Republicana de Catalunya (ERC) ratificó hoy su decisión de no participar en el acto unitario de la celebración de la Diada del 11 de septiembre en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) por considerarlo "nostálgico y nada reivindicativo"
LA CONCESIONARIA DE LA A-7 ACEPTA NEGOCIAR UNA REBAJA DEL PEAJELa empresa AUMAR, concesionaria de la explotación de la autopista del Mediterráneo (la A-7), ha aceptado renegociar con el Ministerio de Fomento una rebaja del precio del peaje, según afirma hoy el diario Levante-El Mercantil Valenciano, basándose en fuentes de la propia empresa concesionaria