LAS INMOBILIARIAS ESPAÑOLAS FACTURARON 900 MILLONES EN EL EXTRANJERO EN 2005Las inmobiliarias españolas que operan en el extranjero alcanzaron una facturación de 900 millones de euros en 2005, tres veces más que el año anterior, cuando facturaron un total del 310 millones de euros. Para 2006, el sector prevé alcanzar los 1.500 millones de euros
CALDERA ASISTE A LA ENTREGA DEL PREMIO CAJA GRANADA A LA COOPERACION INTERNACIONAL 2005El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, asistirá hoy en Granada a la entrega del Premio Caja Granada a la Cooperación Internacional 2005, que este año ha recaído en María Nowak, presidenta de la Asociación por el Derecho a la Iniciativa Económica (ADIE) y defensora y difusora del crédito social
CALDERA ASISTE A LA ENTREGA DEL PREMIO CAJA GRANADA A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2005El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, asistirá mañana en Granada a la entrega del Premio Caja Granada a la Cooperación Internacional 2005, que este año ha recaído en María Nowak, presidenta de la Asociación por el Derecho a la Iniciativa Económica (ADIE) y defensora y difusora del crédito social
CRECE UN 20% EL NUMERO DE CLIENTES EXTRANJEROS EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS DE DEPOSITOEl número de clientes extranjeros de las entidades de depósito en España se incrementó un 20% durante el pasado ejercicio, hasta alcanzar las 2.850.000 personas, siendo previsible un tono similar de crecimiento durante los próximos años, según revela un informe de la consultora DBK
CANTABRIA ENVIA EL MIERCOLES AYUDA HUMANITARIA A BENINLa vicepresidenta y consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, se entrevistó hoy con el grupo de voluntarios de la caravana que el próximo miércoles viajará a Benin para llevar los vehículos que distintas consejerías han donado para los diversos proyectos que se llevan a cabo en este país
CRUZ ROJA ESPAÑOLA ABRE SEIS CENTROS NUTRICIONALES EN NIGERCruz Roja Española ha abierto en los últimos días seis Centros Móviles Nutricionales en la región de Maradi, en Níger, el país más afectado por la grave crisis alimentaria que afecta a Africa occidental
CONTABILIZADOS 1.251 NUEVOS CASOS DE SIDA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2005El Ministerio de Sanidad y Consumo cifró hoy en 2.071 los nuevos casos de sida en España durante 2004, un 6,6% menos que en 2003, según informó el departamento que dirige Elena Salgado. En los seis primeros meses de 2005, los nuevos casos de sida ascienden a 1.251
EL PSOE LLAMA A LA COLABORACIÓN CIUDADANA PARA PALIAR LA CRISIS ALIMENTARIA EN ÁFRICA OCCIDENTALLa secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Trinidad Jiménez, hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren, a través de las instituciones y de las organizaciones no gubernamentales, para ayudar a paliar la crisis alimentaria que se está produciendo en África Occidental
LA PLAGA DE LANGOSTAS PROVOCA UNA CRISIS ALIMENTARIA EN NÍGER, MAURITANIA Y MALISi al destrozo que las langostas provocaron en las cultivos el pasado mes de noviembre se le suma la falta de lluvias que impidieron el crecimimento de las nuevas cosechas, y todo ello se adereza con la pasividad de la comunidad internacional, el resultado es la "grave" crisis humanitaria que estos días asola tres países del África occidental: Níger, Mauritania y Mali
LA ECONOMIA AFRICANA CRECERA ESTE AÑO UN 5%, SEGUN EL FMIEl Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía africana crezca, al menos, un 5% a lo largo del presente año, una estimación que también mantiene para el año 2006
EXTREMADURA APRUEBA SU PLAN ANUAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLOEl Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado el Plan Anual de la Cooperación Extremeña para 2004, que ofrecerá ayudas a ONG para el desarrollo de sus actividades humanitarias de cooperación
EL TELEFONO LLEGA A LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DE TINDOUFDespués de casi 30 años de aislamiento, los refugiados saharauis de los campamentos de Tindouf (Argelia) pueden comunicarse telefónicamente con la ciudad de Layoune, en el Sáhara occidental, gracias a la línea instalada por ACNUR entre ambas localidades