Día SueñoEl 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueñoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) asegura que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico
Día SueñoEl 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueñoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico
Seguridad vialLa DGT homologa cuatro marcas de luces de emergencia geolocalizadasLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha certificado la fabricación de cuatro modelos de luces de emergencia en vehículos que conviven ya con los triángulos reflectantes para pedir auxilio en las vías públicas
TráficoBadalona, primera parada del Circuito de Carreras Ponle Freno en su 15 aniversarioBadalona dará el pistoletazo de salida el próximo 26 de marzo al Circuito de Carreras de Ponle Freno, que donan toda su recaudación a proyectos de sensibilización y prevención o en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico, en un año en el que esta acción impulsada por Atresmedia, junto a la Fundación AXA, cumple su 15 aniversario
TribunalesEl Supremo condena a Iveco por computar como absentismo el seguimiento de una huelgaLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la empresa Iveco España, S.L. por vulnerar el derecho de acción sindical y huelga del sindicato CGT y de sus afiliados al computar como absentismo laboral las ocho horas de huelga de los trabajadores que ejercieron este derecho en la jornada del 8-M de 2018 a los efectos de percibir el ‘premio por presencia’
Seguridad vialLa DGT gastará casi 1,5 millones en una nueva campaña contra el alcohol al volanteLa Dirección General de Tráfico (DGT) destinará 1.452.000 euros a su nuevo plan anual de campañas de seguridad vial, que se centrará en evitar que los conductores se pongan al volante bajo los efectos de haber consumido bebidas alcohólicas
Salud mentalLa Reina asegura que la salud mental “nos importa a todos” y “todos estamos implicados”La Reina Letizia, presidenta de honor de Unicef España y Defensora para la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de la organización en todo el mundo, defendió este jueves que la salud mental “es un asunto que nos importa a todos” y en el que “todos, de alguna manera, estamos implicados y nos sentimos responsables”
AlimentaciónLa OMS pide un esfuerzo para reducir el consumo de sal en el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves un informe sobre la reducción de la ingesta de sodio y que muestra que el mundo está lejos de alcanzar el objetivo de bajar el consumo de sal en un 30% para 2025
VíctimasEl Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para reforzar la protección de las víctimas de accidentes de tráficoEl Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley que modifica el texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro de la Circulación y que transpone la Directiva 2021/2118 del seguro de automóviles, incorporando mejoras en el sistema de valoración de daños personales causados por accidentes de tráfico, que incrementarán y reforzarán la protección de las víctimas
Personas desaparecidasLas familias de personas desaparecidas piden más medios para que sus casos “no caigan en el olvido” y no se repitanLos familiares de Alberto Pérez, desaparecido en Canarias en 1973 y cuya desaparición es la más larga que se conoce en España; Juan Pedro Martínez, el niño desaparecido en el puerto de Somosierra en 1986 e Isidre y Dolors Orrit, desaparecidos en 1988 del hospital Sant Joan de Deus de Manresa, exigen más medios para que casos como los suyos “no caigan en el olvido” y no se repitan. También, que se “legislen” los derechos de los allegados de las 5.411 personas en España cuyo paradero se desconoce, según el último informe del Centro Nacional de personas desaparecidas