Aprobada en el Congreso la ley de titularidad compartida de las explotaciones agrariasEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias con el respaldo unánime de los grupos parlamentarios, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural y Marino. La normativa pasa ahora al Senado
La búsqueda de hidrocarburos en Málaga destruirá arrecifes, según OceanaLa organización de conservación marina Oceana asegura haber encontrado "importantes hábitats" en la ubicación "exacta" en la que Repsol pretende hacer sondeos de hidrocarburos, a nueve kilómetros de la costa de Málaga
Pepinos. España pide a Bruselas que las ayudas se amplíen a melocotones y nectarinasLa ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, pidió este martes, en el Consejo de Ministros de agricultura de la UE, que se incrementen las ayudas a las retiradas de productos afectados por la crisis del “E.coli” a melocotones y nectarinas. A esta petición se han unido Francia e Italia
España pedirá 71 millones a la UE por la crisis del pepinoEspaña solicitará 71 millones de euros a la Unión Europea por las pérdidas económicas derivadas de la crisis de la bacteria "e.coli", según anunció este lunes la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, tras reunirse en Almería con el sector hortofrutícola
Encuentran un gran arrecife de coral en el mar de AlboránOceana, organización internacional de conservación marina, ha descubierto un arrecife de corales blancos de profundidad al sureste del mar de Alborán, en aguas internacionales, durante la expedición 2011 del "Oceana Ranger"
El "Hespérides" regresa de su vuelta al mundoEl buque de investigación oceanográfica "Hespérides" regresó este jueves a España, tras dar la vuelta al mundo en siete meses de navegación y recoger más de 120.000 muestras de aire, agua, gases y plancton del Atlántico, el Índico y el Pacífico
Los ecologistas estudian acciones legales contra el embalse de BiscarruésGreenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife anunciaron este martes que "estudiarán todas las vías legales" para impedir que se construya el embalse de Biscarrués en el río Gállego (Aragón), después de que el Gobierno anunciara este lunes que da luz verde al proyecto
Pagazaurtundúa acude a Bruselas a promover una Carta Europea de derechos de las víctimasLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Maite Pagazaurtundúa, viaja hoy a Bruselas para reunirse con europarlamentarios españoles y autoridades de Justicia de la Comisión Europea, con el propósito de impulsar la aprobación de una Carta Europea de derechos de las víctimas del terrorismo
López Aguilar asegura que Rubalcaba es “confiable” frente a la “crisis severa” de EspañaEl exministro de Justicia y presidente de la Comisión de Interior, Justicia y Libertades Civiles en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que el candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, “es un tipo contrastado”, “sólido y confiable” frente a “una desconfianza de crisis severa”
Los ecologistas suspenden al Gobierno en sostenibilidadLas organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentaron hoy un documento en el que se evalúa la política ambiental del Gobierno. El objetivo del informe es dar un toque de atención al Ejecutivo y ofrecerle "propuestas realistas" para que cambie su gestión en estos últimos meses de legislatura
Pagazaurtundúa acude a Bruselas a promover una carta europea de derechos de las víctimasLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Maite Pagazaurtundúa, viajará este martes a Bruselas para reunirse con europarlamentarios españoles y autoridades de Justicia de la Comisión Europea, con el propósito de impulsar la aprobación de una carta europea de derechos de las víctimas del terrorismo
Los ecologistas suspenden al Gobierno en sostenibilidadLas organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentaron hoy un documento en el que se evalúa la política ambiental del Gobierno. El objetivo del informe es dar un toque de atención al Ejecutivo y ofrecerle "propuestas realistas" para que cambie su gestión en estos últimos meses de legislatura
El consumo de pepino creció un 23,8% en la última semanaEl consumo de pepino fresco durante la última semana se ha incrementado un 23,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
IU acusa al Gobierno de "ahogar" económicamente el medio ruralIzquierda Unida denuncia el incumplimiento por parte del Gobierno de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, lo que en la práctica supone, a su juicio, el "ahogamiento económico del medio rural"
Aguilar destaca que la nueva ley de la cadena alimentaria permitirá “comprar a mejores precios la globalidad de los productos"La ministra de medio ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, destacó este martes que la futura ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria va a beneficiar al consumidor “porque sabemos que un equilibrio de la cadena y una transparencia en la configuración de los precios siempre repercute favorablemente al consumidor que podrá comprar a mejores precios la globalidad de los productos”
San Sebastián 2016. Rubén Múgica: “¿No querían Bildu?, ahí tienen Bildu”Rubén Múgica, hijo del dirigente del PSE Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, aseguró hoy que los dirigentes socialistas que cuestionan la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016 deben pedir cuentas al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y al vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba
Rosa Aguilar apoya a Moratinos tras perder la jefatura de la FAOLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, dijo hoy que “se ha hecho un gran trabajo por parte de Miguel Ángel Moratinos y por parte de España”, después de que el exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación perdiera por 4 votos a favor del brasileño Graciano da Silva la jefatura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
El consumo de hortalizas sube un 9,9% en el último mesLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, dijo hoy en Madrid que el consumo de hortalizas en España se recuperó en un 9,9% en el último mes y cifró en 51 millones de euros los daños provisionales en el sector hortofrutícola español remitidos a la Comisión Europea(CE), provocados por la crisis de la bacteria “E.coli”