MADRI. EL LUNES SE INAUGURA EL PRIMER ECOBUS DE LA EMT, QUE CIRCULARA POR LA LINEA 69El próximo lunes comenzará a funcionar en Madrid un prototipo de autobús ecológico propulsado con gas natural comprimido, el ecobús. Según informaron hoy a Servimedia fuentes del Consorcio Regional de Transportes, el vehículo prestará servicio en la línea 69, una circular que opera en sentido contrario a las agujas del reloj y pasa por Cuatro Caminos, Moncloa y Embajadores
MADRID. EL CONSORCIO REITERA QUE LA SUBIDA SALARIAL EN METRO Y EMT DEBE SALIR DE UNA MAYOR PRODUCTIVIDADEl Consorcio Regional de Transports (CRT) considera que los aumentos salariales que reclaman los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Metro de Madrid, y que han originado las huelgas de los últimos días, deben financiarse mediante una mejor utilización del personal y una mayor calidad en el servicio al ciudadano
PSV. LA CAM RETRASA UNA SEMANA EL AVAL DE 3.353 MILLONES PARA PSV A PETICION DE IURamón Espinar, portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM), anunció ho que el Gobierno regional ha decidido postergar una semana la aprobación del proyecto de ley de avales para cooperativistas de PSV, a petición del Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea, para un mejor estudio del mismo
MADRID. LA HUELGA DE METRO COLAPSA EL TRAFICO DEL SUR DE LA CIUDADLa huelga de los trabajadores del Metro de Madrid se está desarrollando hoy sin incidentes, pero ha provocado importantes atascos de tráfico en las carreteras de acceso y en todo el interior de la apital que aún persistían en Puerta de Toledo y la prolongación de O'Donnell a las 12 del mediodía, según informó a Servimedia el Centro de Pantallas del Ayuntamiento
MADRID. LA SEGUNDA JORNADA DE PARO EN INTERURBANOS FUE MENOS TRAUMATICA QUE AYERLa segunda jornada d paro de 24 horas en los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid (CAM) provocó retrasos de hasta dos horas en numerosas líneas, según señaló hoy a Servimedia José Serrano, de CCOO. Sin embargo, fuentes del Consorcio Regional de Transportes aseguraron a esta agencia que sólo la línea 284, que une Coslada con la capital, registró demoras de hora y cuarto en la hora punta matinal y que en las demás no había habido retrasos significativos
MADRID. CCOO NO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS EN LA HUELGA DEL METROLa sección sindical de CCOO del Metro de Madrid anunció hoy que los trabajadores no garantizan el cumplimiento de los servicios mínimos dictados por el Consorcio Regional de Transportes para las huelgas convocadas en el suburbano madrileño para los días 26 y 31 de mayo y 1 y 9 dejunio
MADRID. LOS AUTOBUSES DISCRECIONALES O CUMPLIERON LOS SERVICIOS MINIMOSLa primera jornada de huelga de los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid (CAM) no fue seguida por la totalidad de los trabajadores que no se vieron afectados por los servicios mínimos, pero ocasionó consideables retrasos en las líneas regulares y que los autocares de servicio discrecional, como los escolares, incumplieran los servicios mínimos del 100%, ya que apenas circularon el 45%
MADRID. COMIENZA UNA `SEMANA NEGRA' DEL TRANSPORTE POR LAS HUELGAS EN METRO, CERCANIAS Y EMTEl lunes comienza, con una huelga de 24 horas de los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid, un periodo de huelgas en el transporte madrileño que afectará a todos los medios (Metro, EMT y Cercanías de Renfe) y no acabará hasta el 10 de junio, dos días antes de las Elecciones Europeas
MADRID. LA N-VI ABRE DESDE MAÑANA LA CALZADA CENTRAL A PARTIR DE ARAVACA AL 'CUARTO CARRIL' Y AUTOBUSES QUE VAYAN A MADRIDLa carretera de La Coruña dispondrá a partir de mañana de una calzada central entre Aravaca y Puerta de Hierro que podrá ser utilizada tanto por los vehículos que proceden del 'cuarto carril' como de los autobuses regulares provistos de la necesaria tarjeta magnética, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas, José Alberto Zaragoza
LA ASAMBLEA DE MADRID DEBATE LOS SERVICIOS MINIMOS DE LA HUELGA DEL 27-E, 15 DIAS DESPUES E CELEBRARSEJulián Revenga, consejero de Transportes, compareció esta tarde ante el pleno de la Asamblea de Madrid, por iniciativa de IU, para debatir sobre la política seguida por el Gobierno regional en relación al establecimiento de los servicios mínimos del transporte con ocasión de la huelga general del 27 de enero
MADRID. LA PARADA DE MTRO DE BATAN ESTRENA MAÑANA MARQUESINAMañana se abre a los usuarios del Metro un vestíbulo de la estación de Batán, en la línea 10, que se había cerrado el pasado 25 de octubre para construir una marquesina en un andén que estaba al aire libre, según informó hoy el Consorcio Regional de Transportes
HUELGA GENERAL. UGT RECURRIO HOY LOS MINIMOS IMPUESTOS EN EL TRANSPORTE Y CCOO LO HARA EN BREVELa Federación de Transportes de UGT ha presentado hoy ante la Audiencia Nacional un escrito en el que anuncia la presentación de un recurso contencioso-administrativo contra los servicios mínimos impuestos por el Gobierno en el transporte para la huelga general de mañana y pide que se suspendan estos servicios, según informaron a Servimedia fuentes del sindicato
MADRID. EL CONSORCIO DE TRANSPORTES IGNORA OS PROYECTOS DEL AYUNTAMIENTO SOBRE LINEAS DE TRANVIA O TREN LIGEROEl Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRT) no ha realizado ni está haciendo ningún estudio o proyecto sobre la posible creación de líneas de tranvía moderno o tren ligero en Madrid, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de este organismo integrado pr el Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) y todos los ayuntamientos de la región, entre los que destaca el de la capital
HUELGA GENERAL. EL METRO Y LA EMT FUNCIONARAN EN UN 40% EN MADRIDEl Consorcio Regional de Transportes (CRT) de Madridfijó hoy los servicios mínimos para el próximo jueves, día de la huelga general, que serán de un 40% sobre el servicio de un día normal para el Metro, EMT y transporte interurbano
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar