El Auditorio Nacional acoge el sábado un concierto benéfico contra el cáncerEl Auditorio Nacional de Música acoge este sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
El Auditorio Nacional acoge mañana un concierto benéfico contra el cáncerEl Auditorio Nacional de Música acoge mañana, sábado, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
El Auditorio Nacional acoge un concierto contra el cáncer que no se completará si hay butacas vacíasEl Auditorio Nacional de Música acoge el próximo sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
El Auditorio Nacional acoge un concierto benéfico contra el cáncerEl Auditorio Nacional de Música acoge el próximo sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
Madrid. El Hospital de la Fuenfría desarrolla una aplicación para prevenir las caídas de los mayoresEl Hospital de la Fuenfría, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha conseguido la adjudicación del proyecto europeo de Investigación y Desarrollo ‘Ageing in Balance’, cuyo objetivo es el diseño y desarrollo de una aplicación, basada en tecnologías de la información y comunicaciones, para la prevención de caídas en personas mayores
Madrid. Sanidad da por cerrado el brote de legionela de MóstolesLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid da por cerrado el brote de legionelosis que tuvo su origen en un restaurante de un polígono de Móstoles, al no haber aparecido nuevos casos desde el pasado 27 de junio y por haber transcurrido el periodo de incubación de la legionela
Un nuevo fármaco podría evitar el contagio del sida por vía sexualUn nuevo microbicida, con capacidad antiviral directa y antiinflamatoria, podría abrir la puerta para evitar la transmisión sexual del VIH sin necesidad de emplear otro método de protección, a partir de una molécula desarrollada y patentada por una empresa española
La Fundación Reina Sofía destina 5 millones de euros a proyectos para los más afectados por la crisisLa Fundación Reina Sofía aprobó este martes el plan a tres años (2012-2015) con el que la entidad se centrará en atender las necesidades de los más desfavorecidos por la situación económica. En total, la junta de la fundación ha aprobado un plan trianual que supone una inversión global cercana a los cinco millones de euros
Los problemas respiratorios de quienes limpiaron el vertido del 'Prestige' persistieron cinco añosLos pescadores que participaron en la limpieza del vertido de petróleo del 'Prestige', que tuvo lugar en noviembre de 2002, sufrieron problemas respiratorios hasta cinco años después del accidente, según evidencia un estudio que ha analizado los efectos en la salud a largo plazo de un desastre ambiental de este tipo
Mato anuncia la creación de un Observatorio de Nutrición y ObesidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy en el Foro España Innova la creación y puesta en marcha de un Observatorio de la Nutrición y la Obesidad, mientras presentaba al doctor Valentín Fuster, director del Centro de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III y del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, a quien ofreció la dirección del mismo
Valentín Fuster: "La investigación es el motor de la economía"El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III y director del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Valentín Fuster, aseguró hoy en el Foro España Innova que "la investigación es el motor de la economía"
Valentín Fuster, partidario de "educar", no de "penalizar" a los restaurantes de comida basuraEl director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III y director del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Valentín Fuster, aseguró hoy en el Foro España Innova que es más partidario de "educar" en nutrición que de "penalizar" con tasas adicionales a los restaurantes de 'comida basura' y las bebidas azucaradas
Mato anuncia la creación de un Observatorio de Nutrición y ObesidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy en el Foro España Innova la creación y puesta en marcha de un Observatorio de la Nutrición y la Obesidad, mientras presentaba al doctor Valentín Fuster, director del Centro de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III y del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, a quien ofreció la dirección del mismo
Descubren los mecanismos que determinan la respuesta a nuevos tratamientos contra el cáncer de colonEl grupo de investigación de células madre y cáncer dirigido por Héctor G. Palmer, del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio), ha identificado los mecanismos moleculares que determinan la respuesta a ciertos fármacos utilizados para el tratamiento del cáncer de colon, lo que facilitará la selección de los candidatos a beneficiarse de los nuevos fármacos
España analizará cómo repercuten los cambios de turno de los enfermeros en los pacientesEl Instituto de Salud Carlos III se ha propuesto conocer si los cambios de turno de los enfermeros influyen en la atención al paciente y por eso lidera, a través de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud Investén-isciii), un estudio en el que participan siete hospitales españoles y más de 1.300 profesionales de enfermería
Una comisión de médicos especialistas seguirá la situación de las prótesis PIP en EspañaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros autonómicos del ramo acordaron este miércoles la creación de una comisión permanente, formada por cirujanos plásticos y patólogos mamarios, para el seguimiento de la situación de las prótesis mamarias Poly Implant Prothèse (PIP)
Burgos (PP) insta a la creación de un organismo estatal de enfermedades rarasEl exsenador del Partido Popular Ignacio Burgos instó este martes al Gobierno a crear un Organismo Estatal de Enfermedades Raras que coordine el conocimiento, la información y la atención a los pacientes de patologías de baja prevalencia que este miércoles, 29 de febrero, celebran su Día Mundial con el fin de sensibilizar a la sociedad y las autoridades sanitarias sobre estas dolencias
Prevenir el cáncer de colon cuesta dos eurosUn estudio español en el que han participado 60.000 personas certifica el éxito de los tests no invasivos en la detección del cáncer colorrectal, una prueba que cuesta dos euros, frente a los 150-180 de la colonoscopia, que es el otro método que se usa para hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad. Este descubrimiento podría abrir la puerta a campañas universarles de prevención de cáncer de colon, una enfermedad que acabará con la vida de 14.000 españoles en 2012
Joaquín Arenas, nuevo director del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros acordó en su reunión de hoy nombrar a Joaquín Arenas Barbero como nuevo director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). El nombramiento se ha hecho a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de acuerdo con el Ministerio de Economía y Competitividad
Investigadores españoles encuentran un anticuerpo contra el virus respiratorio sincitialInvestigadores del Instituto de Salud Carlos III y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Respiratorias han determinado cómo funciona un nuevo tipo de anticuerpos contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), un virus que afecta cada año a 34 millones de niños menores de cinco años
El Gobierno nombra cinco altos cargos en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadEl Consejo de Ministros nombró este viernes cinco nuevos altos cargos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En concreto, ha nombrado a Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia; a Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; a Carmen Plaza, directora general de Igualdad de Oportunidades; a Sagrario Pérez, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y a Francisco de Asís Babín como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas