LOS EMBALSES ESTAN AL 70 POR CIEN DE SU CAPACIDADLos pantanos del conjunto de las cuencas hidrográficas de España tienen embalsados actualmente 35.815 hectómetros cúbicos de agua, con lo que se encuentran al 69,6 por ciento de su capacidad, según informaron a Servimediafuentes del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
APROBADO UN NUEVO TRASVASE DE 155 HECTOMETROS CUBICOS AL SEGURALa Comisión Central de Explotació del Acueducto Tajo-Segura aprobó hoy un trasvase de 120 hectómetros cúbicos para garantizar el abastecimiento a los regadíos murcianos y 35 para consumo urbano en los municipios de la Mancomunidad de Canales de Taibilla
INVESTIGADORES ESPAÑOLES ESTUDIAN EL CLIMA DEL PASADOEl Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D) financiará cuatro proyectos mediante los cuales se reconstruirá el clima del pasado, cuyo conocimiento es fundamental para entender mejor el clima natural de la Tierra y, por tanto, el calentamiento global del planeta
SIGUE AUMENTANDO EL AGUA EMBALSADA EN TODO EL ESTADOLas reservas de agua aumentaron 121 hectómetros cúbicos en la última semana, situando el nivel de los embalses al 66,8 por ciento de su capacidad total, con 34.387 hectómetros cúbicos, según revelan los últimos datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y MedioAmbiente
DISMINUYE EL AGUA EMBALSADA EN LAS CUENCAS DEL TAJO, DUERO, EBRO, NORTE Y CATALUÑAEl volumen de agua embalsada disminuyó ligeramente durante la última semana en las cuencas del Tajo, Duero, Ebro, Norte y Cataluña, pero aumentó en las del Guadiana, Guadalquivir, Sur, Segura y Júcar, según los datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
LOS PANTANOS ESPAÑOLES ESTAN AL 67% DE SU CAPACIDADLas reservas de agua aumentaron durante la última semana en las cuencas del Norte, Duero, Guadiana, Guadalquivir, Sur, Segura y Júcar, y disminuyeron en el Tajo, el Ebro y Cataluña. Según los últimos datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, los embalses peninsulares están al 6 por ciento de su capacidad total
CONTINUA AUMENTANDO EL AGUA EMBALSADA EN LAS CUENCASLas precipitaciones caídas durante la última semana aumentaron el agua embalsada en todas las cuencas, salvo las del Tajo y la de Cataluña, según informó el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
EL 50% DEL AGUA QUE DEJARON LAS LLUVIAS NO SE RETUVO EN LOS EMBALSESEl 50 por ciento del agua que dearon las intensas lluvias caidas durante los últimos dos meses se perdió en el mar o llegó a Portugal, según revelan las estimaciones realizadas por la Dirección General de Obras Hidráulicas
AUMENTAN LAS RESERVAS EN TODAS LAS CUENCAS, EXCEPTO EN LA DEL NORTEEl agua embalsada aumentó durante la última semana en todas las cuencas, excepto en la del Norte, qu pese a todo está al 84,59 por ciento de su capacidad, según los últimos datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
LOS EMBALSES DE CABECERA DEL TAJO SE RECUPERAN LENTAMENTELos embalses de cabecera de la cuenca del Tajo se recuperan lentamente y ya se encuentran al 19 por ciento de su capacidad, según los datos recogidos hoy por la Confederacion Hidrográfica del Tajo
LOS EMBALSES PENINSULARES ESTAN AL 70,3% DE SU CAPACIDADLos mbalses peninsulares están al 70,3 por ciento de su capacidad total, ya que durante la última semana aumentó el nivel de reservas en la mayoría de las cuencas, según indican los últimos datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
BORRELL ADVIERTE QUE LA SEQUIA NO HA CONCLUIDOEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, aseguró hoy que no da por terminada lasequía, ya que a pesar de las últimas lluvias la situación en las cuencas del Júcar y el Segura continúa siendo deficitaria
LAS CUENCAS DEL SEGURA Y JUCAR ALCANZAN LOS NIVELES MAXIMOS DE RESERVAS DE LOS ULTIMOS DOS AÑOSLas cuencas del Segura y el Júcar han sido las últimas en beneficiarse de las precipitaciones registradas durante las últimas semanas. El aumento de las reservas en ambas, aunque se haproducido a un ritmo más lento que en el resto de cuencas, ha permitido que el nivel de reservas actual sea el más alto de los últimos dos años
AUMENTAN LAS RESERVAS EN TODAS LAS CUENCAS, EXCEPTO EN CATALUÑALas precipitaciones caidas durante la última semana han aumentado las reservas en todas las cuencas, excepto en Cataluña, según los últimos datos del Ministerio de Obras Púbicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
LAS RESERVAS DE AGUA AUMENTARON UN 5% EN LA ULTIMA SEMANALas lluvias registradas durante la última semana elevaron un 5 por ciento el nivel de los embalses peninsulares, que pasaron del 30,5 por ciento de su capacidad total al 35,6 por ciento, según los últimos datos recopilados por el Ministerio d Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
EL GOBIERNO PRORROGA DURANTE UN AÑO LAS MEDIDAS ANTI SEQUIAEl Consejo de Ministros prorrogó hoy la vigencia del real decreto de febrero de 1994 que establecía una serie de medidas administrativas especiales ara hacer frente a la sequía en las cuencas del Guadiana, Guadalquivir, Sur, Segura, Júcar, Islas Baleares y los afluentes del río Ebro por su margen derecha
AUMENTA EL NIVEL DE AGUA EMBALSADA EN LA MAYORIA DE LAS CUENCASLas lluvias caídas en toda la península, excepto Levante, han provocado un aumento del nivel de agua embalsada en los pantanos, a excepción de las cuencas nternas de Cataluña, donde disminuyó ligeramente, y la del Sur, donde permanece constante
SEQUIA. LAS LLUVIAS NO HAN AUMENTADO EL NIVEL DE LOS PANTANOSLas lluvias caídas durante la última semana en toda la península, con la excepción de la región levantina, han servido para frenar el descenso del agua embalsada, pero apenas han provocado un incremento en las cuencas, según informó el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
LAS ULTIMAS LLUVIAS NO INCREMENTARON LAS RESERVAS DE LOS EMBALSESLas lluvias caidas durante el pasado fin de semana en todo el territorio peninsular no han aumentado las reservas en la mayor parte de los embalses, y en aquellos en los que sí se ha registrado un incremento éste ha sido casi inapreciable