1 DE MAYO.- USO ADVIERTE A LOS POLITICOS QUE EL 6-J ES "UNA OPORTUNIDAD HISTORICA PARA EL CAMBIO"El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, advirtió hoy a los partidos que las elecciones del próximo 6 de junio son "una oportunidad histórica para el cambio de las políticas económicassociales, para la búsqueda de soluciones urgentes y para la regeneración de la vida pública"
RUIZ-GIMENEZ PIDE LA ELIMINACION DE TODAS LAS ARMAS NUCLEARES, QUIMICAS Y TOXICASEl ex Defensor del Pueblo y actual presidente de Unicef-España, Joaquín Ruiz-Giménez, propuso anoche en Burgos la eliminación total de los arsenales de armas nucleares, químicas y tóxicas, junto a una reducción drástica del armamento convenconal, supervisada por Naciones Unidas
EL PRESUPUESTO DE LA SANIDAD PUBLICA EN 1993 CRECERA UN 5% RESPECTO AL GASTO FINAL DE 1992, SEUN EL MINISTERIOEl presupuesto de la sanidad pública española para 1993 ascenderá a 2.692.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 5 por ciento respecto al presupuesto final de 1992, que rondará los 2.550.000 millones, según aseguró hoy en Madrid el secretario general de Planificación del Ministerio de Sanidad y Consumo, Santiago Mendioroz
EL MINISTRO DE SANIDAD COMPARTE EL CONTENIDO DEL BANDO DE ALVAREZ DEL MANZANO SOBRE LA DROGAEl ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, afirmó hoy que comparte el contenido del bando del alcalde de Madrid que sanciona el consumo público de drogas con multas que van desde 10.000 a 2.500.000 pesetas, aunque considera que "debería haberlo adecuado a un momento posterior a la aprobación del proyecto de Ley de Sguridad Ciudadana, que en estos momentos se encuentra en el Parlamento"
LOS RESPONSABLES DE PASTORAL DE LA SALUD CONSIDERAN VALIDO EL DIAGNOTICO DE LA "COMISION ABRIL"El informe de la "comisión Abril" hace un diagnóstico válido de la situación sanitaria española y propone recomendaciones que sería mejor debatir que ignorar, según las conclusiones a las que llegaron los 120 participantes en las VI Jornadas de Pastoral de la Salud, celebradas en Madrid
EL GOBIERNO NIEGA LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PUBLICA A TRAVES DE MUPRESPAEl Ministerio de Sanidad y Consumo desmintió hoy las informaciones aparecidas en algunas medios de comunicación y negó que l Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Muprespa), constituida formalmente el pasado martes, vaya a cubrir la enfermedad común, como primer paso para la privatización de la sanidad pública
UGT Y CCOO CONDICIONAN UN ACUERDO SOBRE SALARIOS A LA SUPRESION DEL CONTRATO TEMPORAL DE FOMENTO DEL EMPLEOLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Nicolás Redondo, manifestaron hoy que estan dispuestos a aceptar un acuerdo global de rentas, que suponga la mejora anual de dos puntos de poder adquisitivo para todos los trabajadores, si el Goberno se compromete a adoptar medidas estructurales, como la supresión del contrato temporal de fomento del empleo
BARRIONUEVO PODRA DECLARAR POR ESCRITO EN EL JUICIO CONTRA AMEDO Y DOMINGUEZJosé Barrionuevo, ex ministro de Interior y de Transportes y Comunicaciones, podrá declarar por escrito, si es que no desea personarse en la sala, enel juicio que se celebrará, a partir del próximo 11 de junio, contra los presuntos organizadores de los GAL, José Amedo y Michel Domínguez
EL CONGRESO RECHAZA LA LEY DE PLAZOS PROPUESTA POR IU PARA REGULAR EL ABORTO EN ESPAÑAEl Congreso de los Diputados rechazó, con los votos en contra del PSOE, PP, CDS y CiU, la proposición de Ley de Regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo presentada por IU, que permitía a la mujer abortar libremente durante las primeras 16 semanas de embarazo