Búsqueda

  • LOS ESPAÑOLES USAN MENOS EL TREN, METRO Y AUTOBUS, SEGUN DATOS DEL INE Los españoles usan cada vez menos el transporte urbano de metro y autobús a juzgar por las estadísticas periódicas que ofrece el Instituto Nacional de Estadítica (INE) Noticia pública
  • DESMANTELADA UNA RED QUE DISTRIBUIA DROGAS EN ARAGON Policías especialistas de los Grupos de Estupefacientes de Zaragoza, Algeciras y Almería han llevado a cabo una operación antidroga en Almería, mediante la que ha quedado desmantelada una de las principales redes de tráfico de hachís en la Comunidad Autónoma de Aragón, según informaron hoy fuentes policiales Noticia pública
  • LA FACTURACION DEL TRANSPORTE MARITIMO CAYO UN 10% EN 1993 El volumen de negocio de las empresas de transporte marítimosufrió un retroceso en 1993 del 10,6 por ciento, pasando de 235.000 millones de pesetas en 1992 a 210.000 millones, según la empresa especializada en análisis sectoriales DBK Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA CRECIO UN 2,56 POR CIEN EN OCTUBRE Los hoteles españoles estuvieronocupados a un 54,76 por ciento de media durante el mes de octubre de 1994, un 2,56 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • AUMENTAN EN 13 MILLONES LOS VIAJEROS DE CERCANIAS DE RENFE EN LOS PRIMEROS 10 MESES RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 1993 Un total de 260 millones de personas han viajado en los trenes de ercanías de Renfe de los 12 núcleos que existen en España entre enero y octubre de este año, lo que supone un aumento global del número de usuarios de ese servicio en 13 millones de viajeros (el 5,37 por ciento) respecto al mismo periodo del pasado año, durante el que viajaron en Cercanías un total de 247 millones de personas Noticia pública
  • ASESINATO TAXISTAS. LOS VIAJEROS DE BARAJAS, OBLIGADOS A HACER AUTO-STOP PARA LLEGAR A MADRID Los pasajeros que llegaron hoy al aeropuerto de Madrid-Barajas se encontraron sin servicio de taxi y con los autobuses totalmente abarrotados, por lo que se vieron en la necesidad de hacer auto-stop para poder llega al centro de la capital, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía aérea Iberia Noticia pública
  • ECONOMIA RECONOCE QUE LA RECUPRACION ES TODAVIA "LENTA" EN EL CONSUMO Y LA INVERSION El Ministerio de Economía y Hacienda considera que la fase expansiva se está consolidando con un avance "todavía lento", sobre todo en el consumo y la inversión, a lo que se une un descenso en la contribución del sector exterior, según afirma el último informe de su Dirección General Pevisión y Coyuntura, correspondiente al mes de octubre Noticia pública
  • BINTER TRANSPORTO A 192.000 PASAJEROS EN EL MES DE JULIO EN SUS VUELOS INTERINSULARES POR CANARIAS La compañía aérea Binter, del Grupo Iberi, registró durante el pasado mes de julio una afluencia de 192.000 pasajeros en sus 3.800 vuelos de conexión entre las islas Canarias, según datos facilitados por la empresa Noticia pública
  • RENFE REDUJO SUS PERDIDAS EN UN 33 POR CIEN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE Renfe ha registrado en el primer semestre del año una cuenta de resultados con pérdidas de 15.679 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 33,4 por ciento sobre la misma fecha de 1993, como consecuencia del incremento de los ingresos y el descenso de los gastos Noticia pública
  • ECONOMIA INSISTE EN QUE LA RECUPERACION "VA CONSOLIDANDOSE" El Ministerio de Economía afirma que "la recuperación de la economía española, iniciada en el tercer trimestre del pasado año, va consolidándose y ganando fuerza a n ritmo incluso mayor de lo previsto", según indica en el último informe de su Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de junio Noticia pública
  • MADRID. LA SEGUNDA JORNADA DE PARO EN INTERURBANOS FUE MENOS TRAUMATICA QUE AYER La segunda jornada d paro de 24 horas en los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid (CAM) provocó retrasos de hasta dos horas en numerosas líneas, según señaló hoy a Servimedia José Serrano, de CCOO. Sin embargo, fuentes del Consorcio Regional de Transportes aseguraron a esta agencia que sólo la línea 284, que une Coslada con la capital, registró demoras de hora y cuarto en la hora punta matinal y que en las demás no había habido retrasos significativos Noticia pública
  • IBERIA PREVE REDUCIR GASTOS EN 20.000 MILLONES DURANTE 1994 El programa de reducción de gastos de Iberia (Prega), que la compañía viene aplicando desde hace unos meses, ha supuesto ya un ahorro de 4.500 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes directivas de la línea española, que esperan llegar al recorte de unos 20.000 millones en 1994 Noticia pública
  • EL AVE FACTURO 13.500 MILLONES EN 1993 El Tren de Alta Velocidad español facturó 13.500 millones de pesetas en 1993. Renfe ha presentado hoy en Sevilla el balance de los dos primeros años del AVE, en los que registró una ocupación diaria del 85% Noticia pública
  • ALDEASA CONGELA SUS BENEFICIOS POR EL EFECTO DE LA CRISIS Aldeasa, sociedad estatal encargada de explotar las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos, prácticamente congeló sus beneficios en 1993, como consecuencia de los efectos e la crisis y los cambios en la regulación comunitaria que pone limites a la capacidad de compra de los viajeros entre países de la Unión Europea Noticia pública
  • EL AÑO TURISTICO EMPEZO CON UNA CAIDA DEL EMPLEO DEL 2,5 POR CIEN El sector hotelro ha comenzado el año 1994 con una reducción del 2,47 por cien del personal empleado, medido sobre el mes de enero del pasado año, según información facilitada por el Instituto Nacional de Estadistica (INE) Noticia pública
  • MADRID. EL CONSORCIO DE TRANSPORTES AMPLIA EL SERVICIO DE LA LINEA 625, LAS ROZAS-MONTE ROZAS El Consorcio Regional de Transportes va a mpliar a partir del próximo martes día 1 de marzo el horario del servicio nocturno de la línea 625, que un Las Rozas con el núcleo de urbanizaciones Monte Rozas Noticia pública
  • EL TURISMO AMENTO EN BALEARES UN 7,3 POR CIEN EN 1993 El turismo llegado a las islas Baleares durante 1993 aumentó un 7,3 por cien respecto al año anterior, según adelantó a Servimedia el director general de Promoción Turística del Gobierno regional, Eduardo Gamero Noticia pública
  • ECONOMIA AFIRMA QUE LA ACTIVIDAD HA ENTRADO EN UNA "RECUPERACION MODERADA", QUE NECESITA TIEMPO PARA CONSOLIDARSE El Ministerio de Economía cree España ha entrado ya en una "recuperación moderada", aunque los síntomas de la salida de la recesión "son todavía débiles y necesitarán de algunos meses más para su consolidación", segn afirma el último informe de su Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de diciembre Noticia pública
  • ECONOMIA AFIRMA QUE LA ACTIVIDAD HA ENTRADO EN UNA "RECUPERACION MODERADA", QUE NECESITA TIEMPO PARA CONSOLIDARSE El Ministerio de Economía cree Esaña ha entrado ya en una "recuperación moderada", aunque los síntomas de la salida de la recesión "son todavía débiles y necesitarán de algunos meses más para su consolidación", según afirma el último informe de su Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de diciembre, difundido hoy Noticia pública
  • RENFE INICIA UNA CAMPAÑA PARA GARANTIZAR LA PROTECCION SANITARIA EN LOS AURICULARES Renfe ha lanzado una campaña informativa en la que advierte que los auriculares destinados a la audición de las películas que ofrece en los trenes son de un sólo uso. Por ello, la compañía recomiendalos pasajeros que inutilicen los auriculares después de usarlos Noticia pública
  • EL GOBIERNO VASCO APRUEBA LOS SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA EN LA ADMINISTRACION DEL JUEVES El Gobierno vasco aprobó hoy un decretoque establece los servicios mínimos para el 16 de diciembre ante la huelga convocada para ese día por ELA, LAB, CCOO, UGT y otros sindicatos, que afecta a todo los trabajadores de administración general, foral y local de la Comunidad Autónoma Vasca, así como los organismos autónomos y sociedades públicas Noticia pública
  • EL SALDO POSITIVO DEL TURISMO CRECIO UN 8,4 POR CIENTO ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1993 Los ingresos del sector turístico entre enero y agosto de 1993 fueron superiores en un 10,7 por ciento al mismo periodo del pasado ejercicio, aunque los españoles gastamos un 18,3 por ciento más en viajes al extranjero, a pesar de las devaluciones monetarias registradas a lo largo de 1993, según dats de la Secretaría General de Turismo Noticia pública
  • NUEVO RECORD DE VIAJEROS EN LA ALTA VELOCIDAD CON 303.000 USUARIOS EN EL MES DE OCTUBRE La línea de Alta Velocidad (AVE), MadridSevilla, registró el pasado viernes, coincidiendo con el inicio del "puente de los Todos los Santos", un nuevo record de ocupación, con un total de 15.088 personas transportadas en un sólo día Noticia pública
  • MAS DE 410.000 MARROQUIES CRUZARON EL ESTRECHO HACIA SUS LUGARES DE TRABAJO EN EUROPA Más de 410.000 marroquíes cruzaron desde el pasado día 15 de agosto el Estrecho de Giblartar para regresar a los países europeos donde trabajan, según informaron hoy fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta Noticia pública
  • RENFE REGISTRO UN DEFICIT DE 31.845 MILLONES HASTA JUNIO, UN 16,6 POR CIEN MENOS DE LO PREVISTO Renfe registró un déficit de 31.845 millones de pesetas en los seis primeros meses del año, unos 6.317 millones menos de lo que registró la empresa en el mismo periodo del año pasado, lo que equivale a un descenso en las pérdidas del 16,6 por cien, debido, fundamentalmente al fuerte aumento de las transferencias del Estado y a la reducción de la plantilla en casi 5.710 empleados, que dejó la nómina de la empresa en 42.439 personas Noticia pública