Día del AguaLa mitad de los españoles afirma no saber la cantidad de agua que gasta de forma mensual en su domicilioCerca de la mitad de los españoles no sabe con exactitud la cantidad de agua que gasta de forma mensual en su domicilio, aunque las cifras globales se han visto reducidas en los últimos años y el consumo global ha caído en un 3% desde 2016, según datos de la empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar HomeServe
#TúEresEuropaSalud Mental pide a Bruselas que defienda los derechos de las personas con estos problemasEl presidente de la confederación Salud Mental España, Nel A. González Zapico, destacó “el importante papel” que las instituciones europeas juegan en la defensa de los derechos humanos, por lo que les instó a “promover los derechos de las personas con problemas de salud mental” y a oponerse al Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo
MadridLa Asamblea rechaza la propuesta de Ley de Igualdad de Más Madrid que pretendía reconocer a personas no binariasEl Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó este jueves, con los votos de PP y Vox, la propuesta de Ley de Igualdad Efectiva impulsada por Más Madrid que tenía por objeto reconocer a personas no binarias, integrar las políticas de género en las administraciones, al igual que garantizar la representación equilibrada entre mujeres, hombres y personas no binarias
MadridRuiz Escudero: “Vamos a transformar al personal eventual de más de dos años de duración en personal interino”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la estrategia de su departamento “se centra en estabilizar y disminuir la eventualidad” de las plantillas de los centros sanitarios y explicó que “vamos a transformar al personal eventual de más de dos años de duración en personal interino”
SanidadSatse reivindica un aumento salarial mínimo del 6,5% para las enfermeras y fisioterapeutasEl Sindicato de Enfermería, Satse, advirtió este miércoles que la actual coyuntura económica, con una escalada de precios en productos y servicios básicos, agravará la situación de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, y reivindicó un aumento salarial mínimo anual del 6,5%
Guerra en UcraniaPodemos ve bien la bajada fiscal que acordó la Conferencia de Presidentes pero insiste en gravar a las eléctricasEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández apuntó este lunes que la bajada de impuestos pactada ayer en la Conferencia de Presidentes es ”bien recibida” por este partido, pero insistió en que “son los beneficios caídos del cielo” a las empresas eléctricas “los que tienen que pagar” la subida de precios, en especial los energéticos, acrecentada por la guerra en Ucrania
Guerra en UcraniaAmpliaciónBelarra propone enviar 300 euros a las familias para ayudarles a pagar la luz y el gasLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, propuso este viernes que el Gobierno entregue un cheque de 300 euros a los 19 millones de familias españolas para ayudarles a pagar la luz y el gas, cada vez más caros como consecuencia de la guerra en Ucrania, una medida que tendría un coste total de 5.700 millones de euros, “perfectamente viable”, según ella, para las arcas del Estado
SaludEl economista Juan Yermo será el nuevo director general de FarmaindustriaLa Asamblea General de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) aprobó este miércoles el nombramiento de Juan Yermo como su nuevo director general, quien sustituirá, a partir del próximo 3 de mayo, a Humberto Arnés, quien ha dirigido la Asociación en las últimas dos décadas
SanidadSiete de cada diez profesionales de la enfermería fueron agredidos durante la pandemia de la covidSiete de cada diez enfermeras y enfermeros de España sufrieron una agresión física o verbal por parte de pacientes o familiares en los dos últimos años en los que el sistema sanitario ha tenido que hacer frente a la pandemia de la covid-19, mientras que cerca de ocho de cada diez profesionales considera que en este tiempo ha empeorado el ambiente laboral y la relación con los pacientes
8-MEl Constitucional homenajea a sus trabajadoras esenciales por sus “heroicos esfuerzos” en pandemiaEl Tribunal Constitucional ha celebrado este martes el Día de la Mujer con un homenaje a las trabajadoras que han resultado esenciales durante la pandemia y que se han situado en primera línea desde sus inicios, así como a todas aquellas otras que, con su ejemplaridad y compromiso, han permitido que la institución continuase funcionando durante la crisis sanitaria del coronavirus, en garantía del sistema constitucional y de los derechos fundamentales y libertades públicas
MadridLa Comunidad de Madrid regula la actividad de las viviendas colaborativas para personas mayoresLa Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid ha publicado una resolución que, por primera vez, va a permitir inscribirse como centros de servicios sociales a las viviendas colaborativas para la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia para personas mayores de la región, según explicó este lunes su responsable, Concepción Dancausa
Día de la MujerPodemos percibe una “internacional antifeminista” y sitúa en ella a Vladimir PutinLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Alejandra Jacinto diagnosticó este lunes que “existe una internacional feminista donde uno de los mejores representantes es Putin”, el presidente de Rusia, hoy principal enemigo de buena parte del mundo por su invasión de Ucrania
Covid-19Tres agencias de la ONU urgen a no vender mamíferos vivos en mercados de alimentosSuspender la venta de mamíferos silvestres vivos en mercados de alimentos como “medida de emergencia” es una de las iniciativas que tres agencias de Naciones Unidas recomiendan a los servicios nacionales de salud animal y humana de todos los países del mundo para extremar la vigilancia de la infección por SARS-CoV-2 (el virus que causa la covid-19) en la fauna silvestre y prevenir la formación de reservorios de ese coronavirus en animales
Día de la MujerLa CNSE denuncia “la falta de atención y protección” a las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo público un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que denuncia la falta de atención a las necesidades de las mujeres sordas. “Es tiempo de que nuestra realidad, nuestras demandas y nuestros derechos se contemplen en las leyes, en los presupuestos y en todas las políticas públicas”, señala
Día de la MujerIU critica que las políticas de igualdad son fragmentadas y sectoriales y atacan los síntomas pero no la enfermedadIzquierda Unida publicó este lunes un manifiesto por el Día Internacional de la Mujer, en el que denunció que "la perspectiva de género ha vuelto a estructurarse en programas concretos y sectoriales", no transversales, y que los planes de igualdad son "meramente formales que no revierten las causas ni generan cambios palpables", cuando "los problemas sistémicos requieren soluciones sistémicas y no esfuerzos fragmentados para tratar los síntomas en lugar de la enfermedad"