Búsqueda

  • La Fiscalía investiga al Ayuntamiento de Ferrol por apoyar a Garzón y criticar al Supremo La Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si el Ayuntamiento de Ferrol (La Coruña), gobernado por el PSOE, cometió algún tipo de delito por mostrar a través de un acuerdo municipal su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y criticar al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), poniendo en duda su “imparcialidad” Noticia pública
  • ETA. Los dirigentes de Udalbiltza niegan haber seguido directrices de ETA Los cinco dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, que declararon hoy en la Audiencia Nacional acusados de pertenencia a organización terrorista negaron tajantemente haber recibido órdenes de ETA o de su frente institucional Noticia pública
  • Human Rights lamenta que Mladic siga en libertad 15 años después de la matanza de Srebrenica Human Rights Watch (HRW) ha lamentado que el general Ratko Mladic continúe en libertad cuando el próximo domingo se celebrará el 15º aniversario de la matanza de Srebrenica (Bosnia-Herzegovina), cuando fue uno de los principales responsables de que las fuerzas serbias ejecutaran entre 7.000 y 8.000 hombres y niños bosnios Noticia pública
  • Israel completa el 60% del muro de Palestina, seis años después de que la ONU lo declarara ilegal Israel ha finalizado el 61,4% de la barrera que ordenó levantar en 2002 sobre Cisjordania, cuando este viernes se cumplen seis años de la resolución de la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de la ONU, por la que se declaró su ilegalidad y se instó a su desmantelamiento Noticia pública
  • Ampliación El juez Pablo Ruz sustituirá a Garzón en la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado a Pablo Ruz, juez de Collado Villalba (Madrid) y antiguo sustituto de Juan del Olmo en la Audiencia Nacional, para hacerse cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente desde el pasado mes de mayo Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional selecciona a tres jueces para sustituir temporalmente a Garzón La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha seleccionado a tres magistrados como candidatos finales para hacerse cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente desde el pasado mes de mayo, y ha remitido la lista al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que sea este órgano quien elija definitivamente al sustituto Noticia pública
  • El CGPJ entrega hoy los premios "Calidad de la Justicia 2010" El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, preside hoy lunes la entrega de los premios "Calidad de la Justicia 2010" que otorga el CGPJ al Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, por constituir la mejor iniciativa por una justicia más eficaz Noticia pública
  • El CGPJ entrega mañana los premios "Calidad de la Justicia 2010" El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, presidirá mañana lunes la entrega de los premios "Calidad de la Justicia 2010" que otorga el CGPJ al Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, por constituir la mejor iniciativa por una justicia más eficaz Noticia pública
  • Israel. El embajador de Israel denuncia la “criminalización” de su país El embajador de Israel en España, Rafael Schutz, denunció hoy en una rueda de prensa la “criminalización” de su país, así como los argumentos de “corte antisemita” que se han esgrimido contra su Estado o los comentarios en los que se ha “banalizado el holocausto” a raíz del ataque a la Flotilla de la Libertad Noticia pública
  • C. Valenciana. El Cermi denuncia la exclusión de la discapacidad en la ley que actualiza la composición y funciones del Consejo Escolar El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) denunció este viernes en un comunicado la exclusión de la discapacidad en la nueva ley que actualiza la composición y funciones del Consejo Escolar, a través de la modificación de la Ley de Consejos Escolares de la Comunitat Valenciana. Esta modificación fue aprobada recientemente por Las Cortes y publicada el jueves en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) Noticia pública
  • C. Valenciana. La Generalitat premia la trayectoria profesional de De Rosa El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha sido galardonado con uno de los Premios Justicia 2010, que otorga anualmente la Generalitat valenciana Noticia pública
  • El magistrado Martín Pallín defiende a Garzón y pide juicios contra el franquismo El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, único miembro español de la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra, ha reivindicado el trabajo del juez Baltasar Garzón y defiende su iniciativa de juzgar los crímenes del franquismo, algo a su entender “necesario” Noticia pública
  • Amnistía denuncia más de 200 supuestos casos de tortura en comisarías españolas durante 2009 La Fiscalía del Estado recibió un total de 230 denuncias por torturas a manos de las fuerzas de seguridad en España durante 2009, según el informe anual de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, hecho público este jueves Noticia pública
  • Amnistía denuncia más de 200 torturas en comisarías españolas durante 2009 La Fiscalía del Estado recibió un total de 230 denuncias por torturas a manos de las fuerzas de seguridad durante 2009, según el informe anual de Amnistía Internacional "Evaluación de la organización del estado de los derechos humanos en el mundo", presentado en Madrid Noticia pública
  • El juez Martín Pallín defiende a Garzón y pide juicios contra el franquismo El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, único miembro español de la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra, ha reivindicado el trabajo del juez Baltasar Garzón y defiende su iniciativa de juzgar los crímenes del franquismo, algo a su entender “necesario” Noticia pública
  • Garzón. Kirchner recuerda que España admiró al juez que la convirtió en "faro de los derechos humanos" La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, defendió hoy con vehemencia al suspendido juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón cuando se le preguntó al respecto en la rueda de prensa posterior a la clausura de la Cumbre UE-América Latina y Caribe. Kirchner recordó que, en otro tiempo, "la propia España admiró a ese juez que convirtió a este país en un faro de los derechos humanos" Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Garzón. Las asociaciones de jueces dan por seguro que el magistrado será suspendido Las cuatro asociaciones de jueces dan por seguro que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspenderá este viernes de sus funciones al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, como consecuencia de la apertura del juicio oral por presunta prevaricación que ha ordenado el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela Noticia pública
  • Garzón. Las asociaciones de jueces dan por seguro que será suspendido y no ven prisa malintencionada en Varela Las cuatro asociaciones de jueces dan por seguro que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspenderá mañana de sus funciones al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, como consecuencia de la apertura del juicio oral por presunta prevaricación que ha ordenado el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela Noticia pública
  • Memoria Histórica. El Congreso afirma que la ley obliga en España a perseguir los crímenes contra la humanidad y de genocidio La mayoría de los grupos parlamentarios, a excepción del PP, apoyaron hoy el texto pactado hoy por IU-ICV y PSOE en el que el Congreso de los Diputados declara que “el ordenamiento jurídico vigente en España obliga, de modo indudable y suficiente, a la persecución de los crímenes contra la humanidad y de genocidio” Noticia pública
  • Garzón. Caamaño piensa que su petición de traslado "no tiene mucho que ver con otras polémicas" El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, opina que la petición de traslado a la Corte Penal Internacional que ha cursado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón "no tiene mucho que ver con otras polémicas", en referencia a las causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de prevaricación en la instrucción de varios sumarios y la polémica política y social que han suscitado Noticia pública
  • Garzón. Arenas (PP) cree que "hay que respetar" la decisión del juez pero también las de los tribunales El presidente del PP andaluz, senador y vicesecretario general de Política Local y Regional del partido a nivel nacional, Javier Arenas, dijo hoy que respeta la "decisión personal" del juez de la Audiencia Nacional de pedir el traslado a la Corte Penal Internacional, pero apostilló que "ahora lo importante es que todo el mundo respete las decisiones de los tribunales de Justicia como nosotros respetamos" la de Garzón Noticia pública
  • Garzón. Pujalte (PP) dice que el juez debe "responder ante la Justicia" aunque se marche de la Audiencia El diputado del Partido Popular Vicente Martínez-Pujalte afirmó hoy que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tendría que "responder ante la Justicia" por las tres causas que el Tribunal Supremo tiene abiertas contra él aunque ahora haya solicitado su tralado a la Corte Penal Internacional Noticia pública
  • Garzón. UPyD reclama que Garzón "haga frente" a los procesos contra él para no perjudicar a la Justicia UPyD reclamó hoy que el juez Baltasar Garzón "haga frente" a los procesos de prevaricación abiertos contra él, ya que la dilación de estas causas perjudica a la Justicia española Noticia pública
  • Aragón acoge el Foro de Justicia y Discapacidad El Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) Noticia pública