Estatuto Cataluña. Expertos constitucionalistas dicen en FAES que la sentencia del TC es “bastante razonable” y”aceptable”El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid Fernando Rey y el de la Universidad Rey Juan Carlos Enrique Álvarez Conde coincidieron hoy en aplaudir moderadamente la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña. Rey la calificó de “bastante razonable”, aunque podía haberse dictado “hace un año”, y Álvarez Conde de “aceptable”, reconociendo que “no pinta mal”
Estatuto Cataluña. La Defensora del Pueblo pide recuperar el recurso previo de inconstitucionalidadLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, se mostró hoy a favor de recuperar la aplicación del recurso previo de inconstitucionalidad para evitar que, en casos como el Estatuto de Cataluña o la Ley del Aborto, una norma entre en vigor mientras el Tribunal Constitucional estudia si es conforme a derecho
Reforma laboral. Unai Sordo (CCOO-Euskadi) apuesta por la flexibilidad laboral pactada en las empresasEl secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, reconoció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es necesario hacer determinadas modificaciones en el mercado de trabajo", pero agregó que "no estamos de acuerdo en que siempre tengan que ir dirigidas a una precarización de las condiciones de los trabajadores o una mayor pérdida de derechos". El líder sindical apostó, entre otras medidas, por una mayor flexibilidad laboral pactada en el seno de las empresas
El PP acusa al Gobierno de esconderse bajo el diálogo social, que es "lo único que le queda de social"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al Gobierno de "diluir su responsabilidad bajo la coartada del diálogo social", y aventuró que lo hace porque "lo único que queda de social en el Gobierno es el adjetivo" de la expresión "diálogo social". "Es el último vestigio social que le queda al socialismo de Rodríguez Zapatero", sentenció
Las operadoras de telefonía denuncian su alta fiscalidad y dicen que no son "vacas proveedoras de fondos"El presidente de la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel), Miguel Canalejo, denunció este lunes que las operadoras de telefonía soportan una fuerte fiscalidad que les supone más de 600 millones de euros al año en impuestos específicos, y exigió que las "telecos" sean vistas como un sector estratégico y no como una "vaca proveedora de fondos"
Castilla y León recurre el blindaje del Concierto Vasco ante el Tribunal ConstitucionalEl Consejo de Gobierno de Castilla y León autorizó hoy presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el blindaje del Concierto Económico Vasco, por entender que deja a la comunidad en una situación de “indefensión” en la medida en que le impide recurrir las normas forales ante los tribunales ordinarios
El presidente del PP de Ourense pide a PSOE y BNG que no llamen a manifestaciones sobre la lenguaEl presidente del PP de Ourense y vicepresidente del Parlamento gallego, José Manuel Baltar, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que la "competencia" de los gobiernos estatal y autonómico es "defender, promover y potenciar" la lengua gallega, "sin discusiones", y aseguró que la Xunta está cumpliendo el programa electoral del PPdeG, que "no va ni irá nunca contra nuestra lengua"
AmpliaciónEl Supremo no decidirá sobre las fosas de la Guerra Civil hasta que se dicte sentencia sobre GarzónEl Tribunal Supremo ha decidido aplazar su decisión sobre los conflictos surgidos entre varios juzgados por la apertura de fosas de la Guerra Civil, entre ellas la que supuestamente contiene los restos del poeta Federico García Lorca, y ha acordado esperar primero a que se resuelva la causa abierta contra el juez Garzón por su investigación de los crímenes y desapariciones del franquismo
AvanceEl Supremo no decidirá sobre las fosas de la Guerra Civil hasta que se dicte sentencia sobre GarzónEl Tribunal Supremo ha decidido aplazar su decisión sobre los conflictos surgidos entre varios juzgados por la apertura de fosas de la Guerra Civil, entre ellas la que supuestamente contiene los restos del poeta Federico García Lorca, y ha acordado esperar primero a que se resuelva la causa abierta contra Garzón por su investigación de los crímenes y desapariciones del franquismo
AvanceEl Supremo no decidirá sobre las fosas de la Guerra Civil hasta que se dicte sentencia sobre GarzónEl Tribunal Supremo ha decidido aplazar su decisión sobre los conflictos surgidos entre varios juzgados por la apertura de fosas de la Guerra Civil, entre ellas la que supuestamente contiene los restos del poeta Federico García Lorca, y ha acordado esperar primero a que se resuelva la causa abierta contra Garzón por su investigación de los crímenes y desapariciones del franquismo
Madrid. La asociación de bares de copas de Copyme acusa a Botella de querer acabar con el ocio nocturnoLa Asociación Empresarial de Bares de Copas y Pubs de la Comunidad de Madrid (Aebacom), integrada en Cepyme, cree que el "experimento" de la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Ana Botella, de adelantar la hora de cierre de los bares y discotecas de Aurrerá "no es nada más que un primer paso para ir haciendo la labor de zapa de acabar con el ocio nocturno madrileño"
JpD vaticina que Garzón será absuelto por su causa contra el franquismoEl portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, pronosticó este viernes que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón será absuelto del delito de prevaricación que se le imputa por el sumario que abrió sobre los fusilamientos del franquismo. No obstante, tanto esta asociación como las otras tres ven con normalidad que el magistrado sea juzgado
AmpliaciónLos accionistas de Iberdrola revocan el nombramiento de un consejero de ACSLa Junta de Accionistas de Iberdrola rechazó hoy el nombramiento del consejero José María Loizaga, designado por su principal accionista, ACS (con un 12,6% de capital) y aceptado por la mesa de la Junta al inicio de la jornada. Iberdrola justificó esta revocación con distintos informes que demuestran que entre ambos grupos existe un conflicto de intereses, es decir, que la compañía que preside Florentino Pérez es una competidora que, por lo tanto, no puede tener cabida en el Consejo de la eléctrica
ACS se mete en el Consejo de IberdrolaResidencial Monte Carmelo, sociedad participada al 100% por ACS, logró este viernes, en la Junta General de Accionistas de Iberdrola, hacerse con un consejero, José María Loizaga, en el órgano máximo de gestión de la eléctrica; consejero que podría ser cesado a lo largo de la Junta por los accionistas, ya que Iberdrola alega un conflicto de competencia entre ambos grupos