Previsiones macroeconómicasFuncas rebaja del 6,3% al 5,1% la previsión de crecimiento en 2021La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento de la economía española en 2021 hasta el 5,1% del PIB, un punto y dos décimas menos respecto a su anterior estimación, realizada en julio, y apunta que la inflación se situará cerca de un 5% a finales de año
AutomociónLa crisis de los microchips recorta un tercio de la producción de vehículos en EspañaEl mes de septiembre cerró con una caída en la producción de vehículos del 32,2% respecto a septiembre de 2020, alcanzando las 178.055 unidades y motivada por el desabastecimiento de microchips en las fábricas españolas de automoción, que se lleva arrastrando desde finales del año anterior, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
FarmaciaSigre lanza la campaña ‘Cada paso suma’ para impulsar el reciclaje de medicamentosSigre, la entidad encargada de garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos que se generan en los hogares, ha lanzado la campaña ‘Cada paso suma’ para sensibilizar sobre el correcto reciclado de los medicamentos caducados, no utilizados y los envases vacíos tras finalizar los tratamientos, a través de su entrega en el punto Sigre de las farmacias
EnergíaRepsol fabrica biocombustible con 500 toneladas de aceite de cocina usadoRepsol informó este miércoles de que procesado con éxito 500 toneladas de aceite de fritura de origen nacional como materia prima para la fabricación de hidrobiodiésel, lo que supone un hito para la compañía, que incrementa así su capacidad de producción de diésel renovable a partir de residuos
EconomíaEconomía promueve un foro con premios Nobel para “reflexionar” sobre cómo mejorar la situación más allá del PIBLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, avanzó este martes la celebración de un seminario con “algunos de los mejores expertos internacionales” y premios Nobel para “reflexionar” sobre cómo podemos mejorar todos los indicadores más allá del PIB “para capturar plenamente el impacto verde, el impacto digital, el impacto en términos de desigualdad y el bienestar de los ciudadanos”
LuzUnidas Podemos pide una auditoría sobre los costes integrados en la tarifa energéticaLa diputada de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Sol Sánchez defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a pedir al Gobierno central que,a su vez, solicite "una auditoría a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con el objeto de analizar todos los costes integrados en la tarifa eléctrica, como condición indispensable que permita conocer cuánto cuesta realmente producir energía eléctrica, qué es lo que pagamos y qué es lo que recibimos a cambio”
AlimentaciónMás 120.000 niños de 700 colegios de todo el país comerán menús elaborados solo con aceite de olivaLa Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, división educativa de la compañía Compass Group, suscribieron este lunes un acuerdo por el que más de 120.000 escolares de 700 colegios repartidos por España consumirán, desde el inicio del actual curso escolar, exclusivamente aceites de oliva, en sus diferentes categorías comerciales, como ingrediente y como base fundamental de todos los menús escolares
GastronomíaAyuso reivindica Madrid como región productora de materias primas de calidadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este lunes en Ifema el XXXIV Salón Gourmets, donde afirmó que la gastronomía madrileña tiene un atractivo turístico de primer orden y reivindicó la región como productora de materias primas de “excelente calidad”
EmpresasBonet (Cámara de España), sobre los Presupuestos: “No hay que cargarse de ninguna manera la recuperación en marcha”El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, alertó este jueves de que “no hay que cargarse de ninguna manera la recuperación en marcha” en relación con la fiscalidad para las empresas que prevé el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, y subrayó que “los impuestos” es una de las cuestiones que puedan afectar a dicha recuperación
PresupuestosLos Presupuestos para Transportes y Vivienda incluyen inversiones históricas de 16.286 millones que crearán 350.000 empleosLos Presupuestos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el ejercicio 2022 incluyen una inversión “histórica” de 16.286 millones de euros o equivalente al 40% de toda la inversión pública prevista en las cuentas del Estado para proyectos que “inducirán la creación de unos 350.000 puestos de trabajo”, sobre todo de la mano de esa inversión y la rehabilitación
EnergíaEl Congreso debate hoy el “plan de choque” del Gobierno para rebajar el precio de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación o derogación del real decreto ley que contiene el “plan de choque” que el Gobierno aprobó el 14 de septiembre para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad
ClimaLa UE quiere que el petróleo, el carbón y el gas del Ártico queden bajo el sueloLa Unión Europea presentó este miércoles una comunicación con la que muestra su interés de intervenir en el Ártico por razones geopolíticas, medioambientales, económicas, sociales y de seguridad, y en la que se compromete a garantizar que el petróleo, el carbón y el gas permanezcan en el suelo de las regiones árticas
EconomíaMadrid inicia la tramitación de la Ley de Economía Circular para la mejora en la gestión de residuosLa Comunidad de Madrid va a someter a consulta pública el anteproyecto de Ley de Economía Circular con su difusión en el Portal de Transparencia para iniciar su tramitación, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que el Gobierno autonómico trabaja así con el objetivo de “impulsar la economía circular como modelo de eficiencia ambiental y económica que permita la reutilización de los materiales residuales resultantes de la actividad productiva”
EnergíaEl Congreso debate mañana el “plan de choque” del Gobierno para rebajar el precio de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves la convalidación o derogación del real decreto ley que contiene el “plan de choque” que el Gobierno aprobó el 14 de septiembre para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad