La ONU avisa de que peligran las comidas escolares de más de 1,3 millones de niños africanosMás de 1,3 millones de niños en África occidental y central corren el riesgo de perder las comidas escolares del Programa Mundial de Alimentos (PMA) cuando se reanuden las clases este otoño debido a las dificultades financieras de esta agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre
ReportajeBrasil, en el centro de la tormenta perfectaEl próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros
El Supremo confirma que la Hacienda Foral de Vizcaya no puede pedir información tributaria a El Corte InglésLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado que el departamento de Hacienda de la Diputación Foral de Vizcaya no puede requerir de forma directa información tributaria a la Financiera de El Corte Inglés, al tener esta entidad su domicilio fuera del territorio de dicha administración, que tendrá que hacer el requerimiento a través de la Inspección de Tributos del Estado o de las comunidades autónomas
AmpliaciónCataluña. Sáenz de Santamaría constata que se ha abierto “un cauce de diálogo” con la GeneralitatLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayó este jueves que se ha abierto “un cauce de diálogo” con la Generalitat de Cataluña en su primera reunión con el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, y destacó que se han “comprometido a escuchar y atender” asuntos importantes “para los catalanes”
El Congreso insta al Gobierno a revisar el copago farmacéuticoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley presentada por Podemos-En Comú Podem-En Marea que insta al Gobierno, ahora en funciones, a revisar el sistema del copago farmacéutico y a presentar un listado de “medicamentos esenciales” para patologías crónicas que puedan quedar exentos de copago para la ciudadanía
La AEB sostiene que la banca es capaz de recuperar la rentabilidad sin recurrir a las fusionesEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, considera que las entidades financieras serán capaces de recuperar la rentabilidad perdida en los últimos años sin necesidad de recurrir a las fusiones, si bien se trata de un proceso que llevará “varios ejercicios”